“El nuevo ministro de Agricultura de la Nación conoce la realidad de las economías regionales; pudimos acordar una agenda de temas sobre los cuales trabajar”, resumió Héctor Bárbaro, diputado nacional del Partido Agrario y Social (Frente de Todos).
La reunión se llevó a cabo en Buenos Aires, en un ambiente de total cordialidad que el legislador misionero atribuyó al “profundo conocimiento y respeto que tiene Basterra hacia el modelo del minifundismo, la economía regional y la agricultura familiar que se refleja en los pequeños productores y los tareferos”. Respecto de los últimos, el diputado nacional le planteó la seriedad de la afectación por el constante achique del subsidio interzafra que va dejando cientos de trabajadores cosecheros en la economía informal.
También, como propuesta superadora, “volvimos a hablar del Fondo Especial Yerbatero (FEY) que es un proyecto que él conoce, porque fue presidente de la Comisión de Agricultura en el Congreso cuando comencé a insistir sobre esta solución definitiva para los tareferos y pequeños yerbateros, hace como cuatro años”.
Otro de los temas de alto impacto social que Bárbaro le planteó a Basterra, es la emergencia en la que se encuentran los productores de tabaco, te, yerba y caña de azúcar que se adhirieron al régimen tributario especial creado por la Ley 27.470, también conocido como “Monotributo 5%”. Pese a que son compatibles, cientos de pequeños productores dejaron de percibir la Asignación Universal por Hijo o las pensiones no contributivas a partir de una amañada interpretación del texto legal. El anterior gobierno de Macri prometió corregir en forma retroactiva, aunque nunca avanzó en esa dirección, por lo que se esperan novedades en este sentido.
“Ahora, esos miles de productores perjudicados por una ley que se supone los beneficiaba, también quedaron afuera de las medidas por la emergencia alimentaria, como las tarjetas alimentarias, los bonos, etc, por eso planteamos la necesidad de corrección urgente.” recordó Bárbaro.
Al respecto, le anticipó a Basterra que presentará un proyecto de Ley para la modificación de la norma vigente, a fines de evitar que las administraciones incurran en interpretaciones contradictorias; a la vez que dejó en claro que la solución en la que se encuentra trabajando, es un proyecto de Ley para reponer el régimen conocido como “monotributo social agropecuario a costo cero”, que el gobierno de Macri también dejó sin efecto.
Finalmente, Bárbaro y Basterra profundizaron en la situación de los productores tabacaleros, la necesidad de defender la plena vigencia del Fondo Especial del Tabaco y su recaudación, la transferencia de los recursos a las provincias con menos burocracia y la necesidad de seguir profundizando los programas de mejoramiento de la calidad de vida en la zona rural, financiados con estos recursos.