Unos diez productores ovinos agrupados en una Cooperativa Agropecuaria de la localidad de San José recibirán, en estos días, Aportes No Reintegrables (ANR), gestionados en el marco de la Ley Nacional Ovina, lo anunció el director general de Producción Animal del Ministerio del Agro y la Producción, Ricardo Spachuck.
Dichos recursos están destinados al fortalecimiento de la actividad; es decir, a la compra de reproductores para mejoramientos genéticos, adecuación de infraestructura, lo que incluye compra de chapas, rollos de alambres, postes, para la construcción y reparación de galpones de encierre y potreros; como así también la adquisición de alimentos para el ganado.
El monto del subsidio es de 627 mil pesos, y, si bien el productor no recibe el dinero en forma directa, ya que la operatoria de los ANR son con fondos que son abonados al proveedor de los bienes una vez presentadas las facturas; se realizan estrictos seguimientos de los mismos, brindando a su vez asesoramiento técnico, de manera que la actividad se desarrolle de manera ordenada y organizada y que redunde en beneficios para el productor.
Esta entrega es la continuación de otras similares que ya se han realizado en las localidades de Andresito, Campo viera y Leandro N Alem. El funcionario agregó que, por pedido del ministro del Agro José Luis Garay, se están llevando a cabo trabajos de planimetría y presupuesto para la reparación y mejoras de un matadero que funciona en San José, de manera de transformarlo en un matadero -frigorífico para especies bovinos y ovinos.