viernes, 3 de octubre de 2025
Enfoque Misiones
  • Política
  • Economía
  • Agro y Producción
  • Turismo
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Agro y Producción
  • Turismo
  • Nacionales
  • Internacionales
Sin resultado
Ver todos los resultados
Enfoque Misiones
Sin resultado
Ver todos los resultados
Destacan que el Parque Industrial de Posadas «se posiciona como un nodo de transformación tecnológica y vinculación productiva»

Destacan que el Parque Industrial de Posadas «se posiciona como un nodo de transformación tecnológica y vinculación productiva»

15 de diciembre de 2021
Tiempo de lectura:3 mins read

El Director Ejecutivo en la Federación Argentina de la Industria de la Madera y Afines (FAIMA), Leandro Mora Alfonsín, junto a la coordinadora de proyectos estratégicos industriales, Agostina Monti Salías, recorrieron el Parque Industrial y de la Innovación de Posadas (PIIP) en el marco de su visita a Corrientes y Misiones.

El director recorrió, junto al presidente del PIIP, Christian Piatti, las plantas de APICOFOM, Plastimí, LUG y FanIOT. Tras la recorrida se reunieron para interiorizarse sobre las unidades productivas, los programas y proyectos especiales y los centros de innovación que funcionan bajo la órbita del PIIP.

Al respecto, el funcionario destacó el trabajo que se está llevando a cabo en el Parque considerando que “el Parque Industrial de Posadas es un ejemplo, un modelo a seguir por agenda, por disposición, por la cantidad de servicios orientados tanto a las empresas del Parque como a las de fuera. Se posiciona como un nodo de transformación tecnológica y vinculación productiva, lo cual es súper necesario en economías regionales como la del NEA”.

“Mezcla las industrias tradicionales (forestoindustriales plásticas, electromecánica) con las industrias de la economía del conocimiento, en una variedad de sectores interesantes y que es además lo que necesitamos a nivel nacional de manera urgente”, resaltó.

Un capítulo especial refirió al proyecto de Hidrógeno Misiones, del cual el funcionario nacional destacó el avance en materia de investigación y experimentación que se están realizando en conjunto con el INTI. Para esto mismo se comprometió a evaluar alternativas para conseguir fondos y generar un impulso al proyecto que consideró vital para la provincia y la región.

Piatti señaló que el Parque presentó al ANR Soluciona Verde para financiar parte del proyecto de hidrógeno verde H2 Misiones. Asimismo, Mora Alfonsín destacó que su cartera está trabajando en el proyecto de ley que regulará la actividad vinculada a la investigación y producción de este tipo de energías alternativas.

Actualmente, la falta de una regulación acorde a las necesidades específicas de este sector inhabilita la posibilidad de expandir el proyecto hacia otros usos más cotidianos destacó Piatti, quien ya se encuentra trabajando con el equipo del INTI para encontrar una certificación para regular el uso domiciliario. El objetivo del proyecto H2 Hidrógeno Misiones persigue, por un lado, abastecer de gas a los hogares más necesitados y por otro la intención de generar una alternativa al motor a combustión, dado que el hidrógeno verde es una fuente de energía efectiva para su uso en vehículos.

Hidrógeno Misiones

La ventaja competitiva del proyecto Hidrógeno Verde Misiones radica en plantear un escenario alternativo en materia energética y de movilidad sustentable para la provincia. El proyecto sentará las bases de un modelo alternativo y ecológico al mismo tiempo, abarcando la materia ambiental, social y económica. Su fortaleza será marcar un camino de innovación en la provincia y la región.

El mercado objetivo del proyecto es, por un lado, los hogares más necesitados de Misiones, cubriendo la necesidad de gas domiciliario en zonas más vulnerables. Teniendo en cuenta el costo del gas envasado en la provincia (al no haber gasoducto), promoviendo la producción y consumo de una alternativa de gas verde, en pos de otorgar una mejora en la calidad de vida.

Por otro lado, el proyecto tiene la intención de generar una alternativa de motor a combustión interna que funcione con hidrógeno verde, realizar las primeras pruebas en movilidad con hidrógeno verde de la provincia, y trasladar oportunamente este conocimiento a la producción de distintos tipos de vehículos: autos, camionetas, transporte público, industrial.

Relacionado

Tags: Christian PiattiLeandro Mora AlfonsínParque Industrial Posadas

Relacionadas

Foto: Marcos Otaño
Política

El Parque Industrial genera más de 500 puestos de trabajo: «El objetivo es duplicar ese número»

Luciana Levandowski, presidenta del Parque Industrial de Posadas, expuso este martes ante la Comisión de Presupuesto de la Cámara de...

Leer más
Continúa trabajo con empresa China para la radicación de una planta de automóviles eléctricos en el PIIP
Economía

Continúa trabajo con empresa China para la radicación de una planta de automóviles eléctricos en el PIIP

En un nuevo avance, el pasado viernes en el Senado de la Nación, tuvo lugar una reunión en presencia del...

Leer más
Se conoció al emprendimiento ganador de la sexta edición de Proyectate
Información General

Se conoció al emprendimiento ganador de la sexta edición de Proyectate

Se hizo la entrega del cheque por un millón de pesos en reconocimiento al emprendimiento Raiza, de productos alimentarios resultado...

Leer más
Cargar más
Próxima publicación
Capitanich dijo que le encantaría que la capital de la Argentina se traslade a la provincia de Chaco

Capitanich dijo que le encantaría que la capital de la Argentina se traslade a la provincia de Chaco

Pía Venchiarutti fue reelecta presidente del Superior Tribunal de Justicia de Misiones por el período 2022-2023

Pía Venchiarutti fue reelecta presidente del Superior Tribunal de Justicia de Misiones por el período 2022-2023

Provincia y Nación coordinan acciones para mitigar los atropellamientos de fauna silvestre en rutas misioneras

Provincia y Nación coordinan acciones para mitigar los atropellamientos de fauna silvestre en rutas misioneras

Una familia necesitó en noviembre cerca de $ 74 mil para no ser pobre

Una familia necesitó en noviembre cerca de $ 74 mil para no ser pobre

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Enfoque Misiones

Facebook Twitter Instagram
  •  +54 0376 4434762
  •  +54 0376 154883595
  •  enfoquemisiones@gmail.com
  •  Av. López Torres N° 2837
    Posadas, Misiones, Argentina

Director General
Rodrigo Castillo

Directora Periodística
Patricia Fernández

Director de Arte
José María Barrios Hermosa

© 2014-2024 Enfoque Misiones | Noticias de Misiones para el mundo.

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Política
  • Economía
  • Información General
  • Sociedad
  • Municipios
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Empresas
  • Opinión
  • Turismo
  • Agro y Producción
  • Deportes
  • Educación
  • Judiciales
  • Salud
  • Policiales

© 2014-2024 Enfoque Misiones | Noticias de Misiones para el mundo.