martes, 17 de junio de 2025
Enfoque Misiones
  • Política
  • Economía
  • Agro y Producción
  • Turismo
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Agro y Producción
  • Turismo
  • Nacionales
  • Internacionales
Sin resultado
Ver todos los resultados
Enfoque Misiones
Sin resultado
Ver todos los resultados

La CTA Misiones exige a la Nación la incorporación de trabajadores despedidos en Agricultura Familiar y el SENASA

27 de abril de 2018
Tiempo de lectura:2 mins read

En la provincia fueron despedidos trabajadores de Agricultura Familiar y SENASA, denunciaron desde la CTA Autónoma de Misiones por medio de un parte de prensa. Referentes de reconocida trayectoria en el acompañamiento de pequeños productores y campesinos en los últimos 20 años.  Protagonistas de experiencias fundantes en la recuperación de derechos de miles de familias en situación de alta vulnerabilidad. Experiencias como las Ferias Francas, el Movimiento Semillero, la regularización de tierras, la recuperación de fábricas, la defensa de los territorios indígenas, o la lucha contra la contaminación con agrotoxicos, la lucha contra las represas, entre otras tantos lugares donde estos trabajadores fueron la presencia más genuina del Estado.

El ataque y el desguace de áreas como Agricultura Familiar, SENASA, INTI , atentan contra los derechos adquiridos de miles de trabajadores que cumplen funciones sustanciales en representación del Estado. Son además trabajadores que durante años reclamaron el pase a planta permanente, denunciaron la precarización laboral y advirtieron sobre el vaciamiento de estos organismos.

Entre los despedidos se encuentra Raúl Gorriti, trabajador precarizado por 30 años, que dedicó su vida al acompañamiento de campesinos de la zona del Alto Paraná, impulsor de las ferias francas en Colonia Mado y Delicia, de la protección de las semillas, educador de la agroecología. Fue parte de los procesos de recuperación de la  fábrica ex MBM,  trabajó intensamente con los Productores Independientes de Puerto Piray en la larga pelea por la recuperación de sus tierras a la Multinacional Alto Paraná que posibilitó la  ley de expropiación de unas 600 hectáreas.  Fue parte de lucha y organización de los campesinos de Pozo Azul y zonas aledañas que terminó en la ley de Arraigo y Colonización arrancada al gobierno provincial en el 2004 que posibilitó la tenencia segura de sus tierras a cientos de campesinos.

En la lista de despedidos se encuentran además Solange Roth, Yamila Rodríguez, otros 3 compañeros más de Agricultura Familiar en la zona Norte de Misiones que también acompañaron a las comunidades indígenas en la defensa de sus territorios, poniéndole freno al avance de los grandes terratenientes, ayudando a visibilizar la problemática y a acceder a la justicia para enfrentar allí los atropellos.

Cada trabajador  despedido representa un ataque directo a áreas sensibles del Estado, áreas que garantizan derechos a nuestra ciudadanía,  en particular a aquellos sectores más empobrecidos y excluidos.

Desde la CTA Autónoma de Misiones repudiamos estos despidos. Denunciamos además que hay en ellos una clara persecución política hacia los trabajadores comprometidos con la promoción y defensa de derechos. Exigimos la inmediata reincorporación de todos los trabajadores, el cese de estas prácticas. Nos ponemos a disposición para las acciones necesarias para la recuperación de sus puestos de trabajo.

Relacionado

Tags: La Provincia

Relacionadas

El Ministerio de Acción Cooperativa acompañó a emprendedoras en la Fiesta del Patrono de Posadas
Sin categoría

El Ministerio de Acción Cooperativa acompañó a emprendedoras en la Fiesta del Patrono de Posadas

Misión Emprender se cerró una extensa y productiva jornada de trabajo de emprendedoras inscriptas en el REM del Ministerio de...

Leer más
Sin categoría

Colonia Delicia: unas 300 familias reclaman un médico permanente para el CAPS del Km 4

Hace unos días, cansadas de la desatención a la que son sometidas permanentemente, un grupo de mujeres decidió protestar en...

Leer más
Sin categoría

Consultorio móvil de Salud en Posadas: se concretaron más de 3.000 atenciones en diferentes barrios

Desde su puesta en funcionamiento, el consultorio móvil del municipio de Posadas ya posibilitó la atención de más 3.000 pacientes...

Leer más
Cargar más
Próxima publicación

Informe señala que el salario de los docentes argentinos "es uno de los más bajos del mundo"

Fin de una era: Jorge Brito deja la presidencia del Banco Macro después de 30 años

Encuentro Deportivo Escolar de vóley en Posadas

"El Mago" Coria participó en Misiones del lanzamiento del programa "Red en Juego 2018", auspiciado por la EBY

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Enfoque Misiones

Facebook Twitter Instagram
  •  +54 0376 4434762
  •  +54 0376 154883595
  •  enfoquemisiones@gmail.com
  •  Av. López Torres N° 2837
    Posadas, Misiones, Argentina

Director General
Rodrigo Castillo

Directora Periodística
Patricia Fernández

Director de Arte
José María Barrios Hermosa

© 2014-2024 Enfoque Misiones | Noticias de Misiones para el mundo.

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Política
  • Economía
  • Información General
  • Sociedad
  • Municipios
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Empresas
  • Opinión
  • Turismo
  • Agro y Producción
  • Deportes
  • Educación
  • Judiciales
  • Salud
  • Policiales

© 2014-2024 Enfoque Misiones | Noticias de Misiones para el mundo.