En la provincia fueron despedidos trabajadores de Agricultura Familiar y SENASA, denunciaron desde la CTA Autónoma de Misiones por medio de un parte de prensa. Referentes de reconocida trayectoria en el acompañamiento de pequeños productores y campesinos en los últimos 20 años. Protagonistas de experiencias fundantes en la recuperación de derechos de miles de familias en situación de alta vulnerabilidad. Experiencias como las Ferias Francas, el Movimiento Semillero, la regularización de tierras, la recuperación de fábricas, la defensa de los territorios indígenas, o la lucha contra la contaminación con agrotoxicos, la lucha contra las represas, entre otras tantos lugares donde estos trabajadores fueron la presencia más genuina del Estado.
El ataque y el desguace de áreas como Agricultura Familiar, SENASA, INTI , atentan contra los derechos adquiridos de miles de trabajadores que cumplen funciones sustanciales en representación del Estado. Son además trabajadores que durante años reclamaron el pase a planta permanente, denunciaron la precarización laboral y advirtieron sobre el vaciamiento de estos organismos.
Entre los despedidos se encuentra Raúl Gorriti, trabajador precarizado por 30 años, que dedicó su vida al acompañamiento de campesinos de la zona del Alto Paraná, impulsor de las ferias francas en Colonia Mado y Delicia, de la protección de las semillas, educador de la agroecología. Fue parte de los procesos de recuperación de la fábrica ex MBM, trabajó intensamente con los Productores Independientes de Puerto Piray en la larga pelea por la recuperación de sus tierras a la Multinacional Alto Paraná que posibilitó la ley de expropiación de unas 600 hectáreas. Fue parte de lucha y organización de los campesinos de Pozo Azul y zonas aledañas que terminó en la ley de Arraigo y Colonización arrancada al gobierno provincial en el 2004 que posibilitó la tenencia segura de sus tierras a cientos de campesinos.
En la lista de despedidos se encuentran además Solange Roth, Yamila Rodríguez, otros 3 compañeros más de Agricultura Familiar en la zona Norte de Misiones que también acompañaron a las comunidades indígenas en la defensa de sus territorios, poniéndole freno al avance de los grandes terratenientes, ayudando a visibilizar la problemática y a acceder a la justicia para enfrentar allí los atropellos.
Cada trabajador despedido representa un ataque directo a áreas sensibles del Estado, áreas que garantizan derechos a nuestra ciudadanía, en particular a aquellos sectores más empobrecidos y excluidos.
Desde la CTA Autónoma de Misiones repudiamos estos despidos. Denunciamos además que hay en ellos una clara persecución política hacia los trabajadores comprometidos con la promoción y defensa de derechos. Exigimos la inmediata reincorporación de todos los trabajadores, el cese de estas prácticas. Nos ponemos a disposición para las acciones necesarias para la recuperación de sus puestos de trabajo.