En medio del debate sobre el proyecto de reforma tributaria girado por el presidente de la Nación Mauricio Macri al Congreso, desde la Confederación Cooperativa de la República Argentina emitieron un comunicado en el que aclaran que “las cooperativas no pagan ganancias, porque como organizaciones sin fines de lucro no tienen ganancias”.
A continuación transcribimos el escrito completo de la Confederación Cooperativa de la República Argentina, en el que exponen su preocupación al proyecto de reforma tributaria de la Nación que aspira a que las cooperativas paguen ganancias.
El proyecto de reforma tributaria enviado por el Poder Ejecutivo al Congreso de la Nación pretende eliminar la exención de las cooperativas y mutuales que realizan actividades financieras o de seguro, para que paguen el Impuesto a las Ganancias.
Las cooperativas no pagan ganancias porque como organizaciones sin fines de lucro no tienen ganancias.
El objeto de las cooperativas es brindar servicios a los asociados. En caso de que el precio cobrado al asociado supere el costo del servicio, el sobrante es devuelto al asociado en concepto de excedente repartible.
Esto no es una ganancia, es un valor que vuelve al asociado por el precio pagado en exceso respecto al costo.
Las cooperativas son empresas gestionadas democráticamente por sus usuarios, cuyo objetivo no es la retribución al capital sino garantizar el acceso a los servicios en condiciones de equidad y transparencia. Para ello requieren un tratamiento tributario acorde con su naturaleza.
En consecuencia proponemos: eliminar los artículos 23 y 24 del proyecto de reforma tributaria y modificar la ley de impuesto a las ganancias para que sea reconocida la inexistencia del hecho imponible en el caso de las cooperativas.