jueves, 28 de septiembre de 2023
Enfoque Misiones
  • Política
  • Economía
  • Agro y Producción
  • Turismo
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Agro y Producción
  • Turismo
  • Nacionales
  • Internacionales
Sin resultado
Ver todos los resultados
Enfoque Misiones
Sin resultado
Ver todos los resultados
Home Sin categoría

Desde la CGT aseguran que «no hay un plan» del Gobierno para bajar la inflación

15 de mayo de 2017
Tiempo de lectura:2 mins read

En la antesala de la temporada alta de paritarias, el secretario general de la Unión del Personal Civil de la Nación (UPCN), Andrés Rodríguez, aseguró hoy que el Gobierno no tiene «un plan» para bajar la inflación.

«Lamentablemente, veo que no hay plan. Ese es el problema porque muchas de las cuestiones que se han prometido no están apareciendo y ningún beneficio está llegando a la gente común. Los precios siguen aumentando, sobre todo los artículos de primera necesidad como los alimentos, y esto genera zozobra en la gente que vive de su sueldo y tiene que llegar a fin de mes», afirmó en diálogo con Radio La Red.

Rodríguez cuestionó las «demoras» del Gobierno para resolver las «cuestiones más urgentes», como la reducción del índice de inflación, la defensa del empleo y que «no haya ninguna cuestión que determine despidos y suspensiones».

El índice de precios al consumidor (IPC) del Indec subió en abril un 2,6%, sumó 9,1% en el primer cuatrimestre y 27,5% en los últimos doce meses. El aumento de la inflación de abril de 2,6% generó en el gobierno de Cambiemos una fuerte sorpresa y preocupación. El Presidente y su entorno critican a algunos sectores empresarios por la suba de precios y las demoras en las inversiones.

Integrantes de la mesa chica de la CGT se reunieron la semana pasada con representantes del Ejecutivo para discutir el plan Empalme. Si bien reconoció que algunos proyectos oficiales, como la ley de compre nacional, «pueden funcionar a mediano y largo plazo», el gremialista consideró que la Casa Rosada debe abordar antes un paquete de medidas para bajar la inflación y evitar despidos.

«Hay cuestiones más urgentes: ver cómo se baja la inflación, que la condición del empleo se siga defendiendo y no haya ninguna cuestión que determine despidos y suspensiones», indicó, según consignó la agencia Télam.

«Estas cuestiones nos parecen que son mucho más urgentes y nos parece que el Gobierno no implementa medidas efectivas y correctivas en ese campo», concluyó.

Fuente: La Nación

Relacionadas

Gestionan fondos ante Nación para más obras de infraestructura en Parque Industrial de Oberá
Información General

Gestionan fondos ante Nación para más obras de infraestructura en Parque Industrial de Oberá

El Intendente de la ciudad de Oberá, Pablo Hassan, mantuvo un encuentro de trabajo con el secretario de Industria y...

Leer más
El Gobierno de Misiones acordó con la petrolera YPF un refuerzo en el suministro de gasoil para productores yerbateros
Política

Herrera Ahuad anunció el pago de haberes a empleados públicos y jubilados

El gobernador Oscar Herrera Ahuad adelantó que este sábado se acreditarán los salarios a todo el personal activo de la...

Leer más
Suben el piso de Ganancias y ahora alcanzará a quienes ganen más de $ 700.875 mensuales
Economía

El aumento de salario mínimo estableció un nuevo piso para el impuesto a las Ganancias

El aumento del salario mínimo, vital y móvil definido por el Consejo del SMVM determinó asimismo el nuevo mínimo no...

Leer más
Cargar más
Próxima publicación

Macri: "Nuestro objetivo es duplicar la producción de alimentos en los próximos años”

Presentan este martes los Juegos Deportivos Misioneros 2017

Passalacqua recibió a empresarios interesados en invertir en proyecto de biomasa

Macri afirmó que busca "equilibrar la balanza comercial" con China

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

MÁS NOTICIAS

Continúan avances en el proceso de rehabilitación del parque generador de la Central Yacyretá

Continúan avances en el proceso de rehabilitación del parque generador de la Central Yacyretá

En el marco del Programa Estratégico para la Recuperación del Parque Generador de la Central Hidroeléctrica Yacyretá, se realizó el...

Proponen convenio para que empleados públicos misioneros entren al plan de desendeudamiento

Proponen convenio para que empleados públicos misioneros entren al plan de desendeudamiento

Los trabajadores dependientes de la administración pública provincial y los municipales de las 78 comunas misioneras, al no ser aportantes...

El 6 de octubre se realizará la 1era Jornada de Cooperativismo para Jóvenes en Misiones

El 6 de octubre se realizará la 1era Jornada de Cooperativismo para Jóvenes en Misiones

Este martes, en la Sala de Situación del Ministerio del Agro y la Producción se realizó el lanzamiento de la...

Entregaron un centenar de móviles policiales para reforzar la seguridad en los municipios

Entregaron un centenar de móviles policiales para reforzar la seguridad en los municipios

Con el objetivo de equipar a las fuerzas de seguridad para optimizar la capacidad de respuesta y prevención, este martes...

Enfoque Misiones

Facebook Twitter Instagram
  •  +54 0376 4434762
  •  +54 0376 154883595
  •  enfoquemisiones@gmail.com
  •  Av. López Torres N° 2837
    Posadas, Misiones, Argentina

Director General
Rodrigo Castillo

Directora Periodística
Patricia Fernández

Director de Arte
José María Barrios Hermosa

© 2014-2023 Enfoque Misiones | Noticias de Misiones para el mundo.

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Política
  • Economía
  • Información General
  • Sociedad
  • Municipios
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Empresas
  • Opinión
  • Turismo
  • Agro y Producción
  • Deportes
  • Educación
  • Judiciales
  • Salud
  • Policiales

© 2014-2023 Enfoque Misiones | Noticias de Misiones para el mundo.