• BackUp
  • Contact
  • Enfoque Misiones
  • Enfoque Radio
  • Enfoque TV
  • Home 1
  • Home 2
  • Home 3
  • Home 5
  • Página de ejemplo
  • SOLICITE SU REVISTA
Enfoque Misiones
21 de enero de 2021
  • Política
  • Economía
  • Agro y Producción
  • Turismo
  • Nacionales
  • Internacionales
Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Política
  • Economía
  • Agro y Producción
  • Turismo
  • Nacionales
  • Internacionales
Sin resultado
Ver todos los resultados
Enfoque Misiones
Sin resultado
Ver todos los resultados

Desde APICOFOM instan a un diálogo en torno al precio del raleo y el chip

17 de octubre de 2020
Tiempo de lectura:2 minutos de lectura
Desde APICOFOM instan a un diálogo en torno al precio del raleo y el chip

La Asociación de Productores, Industriales y Comerciantes Forestales de Misiones y norte de Corrientes (APICOFOM) en representación de los 130 socios activos y más de 200 socios adherentes, pymes industriales madereras de la provincia de Misiones, que presentan al día de hoy la preocupación por el impacto que está generando el procedimiento de fijar el precio mínimo establecido por el Instituto Forestal Provincial con respecto al raleo y chips, en toda la cadena Foresto industrial que representamos, desde su abastecimiento hasta la actual ocupación de mano de obra; dado que impacta inmediatamente en la matriz de costos en nuestro cadena de producción.

Quisiéramos se revea el procedimiento y metodología de la conformación de los precios mínimos que establecieron en fijar esos valores, utilizando una matriz de costo convenientemente elaborada por un equipo técnico y que incluya toda la cadena de valor de la Foresto Industria.

Para tomar la decisión de los precios es necesario consensuar con todos los actores.

En una cuestión tan importante para el sector como esta, consideramos que se debe tratar más en profundidad el tema, con todas las partes, principalmente los consumidores (fábrica de pasta celulósica, secaderos, productores de energía a través de biomasa, usinas, etc.) como los foresto- industriales.

Solicitamos a las autoridades provinciales, al Sr Gobernador, al Instituto Forestal, reconsiderar, nuestra propuesta, para estudiar estratégicamente el resultado que ocasionará en nuestro sector foresto industrial misionero esta decisión, y lograr un consenso general. Por lo tanto, estamos a la espera de la respuesta del Dr. Oscar Herrera Ahuad.

Hoy a 15 días de la fijación de precios por el Instituto Forestal Provincia, las industrias están desbordadas de chip, viruta, aserrín, costaneros. Ya no hay espacio donde almacenar dado que los compradores de estos sub productos ya no están recibiendo las cargas. Además si se sigue acumulando chip se mancha y baja el valor de venta.

Las industrias vendían los sub productos y con esos ingresos podían cubrir determinados gastos como ser la energía eléctrica, el combustible de los camiones, parte de los salarios mensuales, etc. Hoy este ingreso se anuló. Las industrias deberán suspender al personal porque no se podrá seguir trabajando.

La situación es gravísima. La solución debe ser ahora, inmediata, porque si empezamos a quemar los sub productos de los aserraderos e industrias forestales, se llenará la provincia de humo, vamos a respirar el aire contaminado, además, la viruta tiene un poder calorífico muy alto, se pueden generar incendios. El daño ecológico que esto ocasionará es irreparable.

Tenemos que evitar llegar a extremos que generaran una crisis social, económica y ecológica.

Tags: APICOFOMForestoindustriaInstituto ForestalMisión a ChipreRaleo
Publicación anterior

Vialidad Provincial construye dos nuevos puentes en El Soberbio

Próxima publicación

Biofábrica: «Es el presente y el futuro en lo que hace al medioambiente y al cambio climático», destacó el Gobernador

Relacionadas

Industria de la madera: invertirán $200 millones para la instalación de un nuevo aserradero en el Norte de Misiones
Economía

Industria de la madera: invertirán $200 millones para la instalación de un nuevo aserradero en el Norte de Misiones

El secretario general del Sindicato Obrero de la Industria Maderera de Eldorado (Soime) Domingo Paiva confirmó la inversión de unos...

Leer más
Hugo Escalada: «Es tiempo de que el sector forestal analice qué hizo bien y qué mal en cuatro décadas»
Agro y Producción

Hugo Escalada: «Es tiempo de que el sector forestal analice qué hizo bien y qué mal en cuatro décadas»

Entrega de compensaciones a empresas forestoindustriales de Misiones por un monto de $13 millones
Agro y Producción

Entrega de compensaciones a empresas forestoindustriales de Misiones por un monto de $13 millones

Próxima publicación
Biofábrica: «Es el presente y el futuro en lo que hace al medioambiente y al cambio climático», destacó el Gobernador

Biofábrica: "Es el presente y el futuro en lo que hace al medioambiente y al cambio climático", destacó el Gobernador

Transporte ferroviario: se cargaron en septiembre casi 9 mil toneladas con destino y origen en Misiones

Aumentó en septiembre la producción de cemento, autos y motos

Dos jóvenes de Andresito contrajeron coronavirus y la cifra de infectados asciende a 49 en Misiones

Misiones registró este domingo cuatro casos de coronavirus: dos en San Javier, uno en Iguazú y uno en Posadas

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

MÁS NOTICIAS

Reportan 2 muertos y 79 nuevos contagios de coronavirus en Misiones

Coronavirus en Misiones: siete muertos y 148 casos confirmados

El Ministerio de Salud Pública de Misiones informó este miércoles 148 nuevos contagios y 7 fallecimientos por coronavirus. En la...

La Municipalidad ofrece una variada oferta de actividades deportivas en el verano

La Municipalidad ofrece una variada oferta de actividades deportivas en el verano

La Municipalidad de Posadas, a través de la Dirección General de Deportes continúa e inicia desde esta semana, actividades que...

La CEM respaldará eventos comerciales a realizarse en el norte provincial

La CEM respaldará eventos comerciales a realizarse en el norte provincial

Con el fin de fomentar herramientas comerciales que atenúen la coyuntura económica condicionada por la pandemia, la Confederación Económica de...

Avanza la puesta en marcha de los centros de apoyo para estudiantes en los municipios misioneros

Avanza la puesta en marcha de los centros de apoyo para estudiantes en los municipios misioneros

Con el objetivo de acompañar a los estudiantes misioneros, del 6° hasta el nivel superior, a alcanzar los contenidos prioritarios...

Enfoque Misiones

  •  +54 0376 154883595
  •  enfoquemisiones@gmail.com

  •  Av. López Torres N° 2837
    Posadas, Misiones, Argentina

Director General
Rodrigo Castillo

Directora Periodística
Patricia Fernández

Director de Arte
José María Barrios Hermosa

© 2014-2020 | TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Política
  • Economía
  • Información General
  • Sociedad
  • Municipios
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Empresas
  • Opinión
  • Turismo
  • Agro y Producción
  • Deportes
  • Educación
  • Gremiales
  • Judiciales
  • Salud
  • Policiales

© 2014-2020 | TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist