martes, 8 de julio de 2025
Enfoque Misiones
  • Política
  • Economía
  • Agro y Producción
  • Turismo
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Agro y Producción
  • Turismo
  • Nacionales
  • Internacionales
Sin resultado
Ver todos los resultados
Enfoque Misiones
Sin resultado
Ver todos los resultados
Declaran la emergencia hídrica por la bajante histórica en el río Paraná

Declaran la emergencia hídrica por la bajante histórica en el río Paraná

26 de julio de 2021
Tiempo de lectura:2 mins read

El Gobierno formalizó este lunes la declaración del «Estado de Emergencia Hídrica» por 180 días en la región de la cuenca del río Paraná por la histórica bajante que afecta a las provincias de Formosa, Chaco, Corrientes, Santa Fe, Entre Ríos, Misiones y Buenos Aires.

La declaración de la «Emergencia Hídrica», instrumentada a través del decreto 482/21, publicado en el Boletín Oficial, faculta al jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, en su carácter de presidente del Consejo Nacional para la Gestión Integral del Riesgo y la Protección Civil, a «delimitar las áreas afectadas por la emergencia».

La decisión se tomó a raíz del «impacto y las consecuencias que está generando la bajante histórica más importante de los últimos 77 años en la cuenta hídrica de los ríos Paraná, Paraguay e Iguazú», según informó el Gobierno en un comunicado.

De igual modo, el decreto instruye a diferentes áreas del Gobierno a adoptar medidas para «mitigar las consecuencias de la grave situación que genera la bajante».

Así, los ministerios de Desarrollo Productivo y de Trabajo establecerán las acciones pertinentes para la preservación de la actividad productiva y puestos de trabajo; Obras Públicas dispondrá y monitoreará la realización de obras de infraestructura; Seguridad, a través del Sistema Nacional de Alerta Temprana y Monitoreo de Emergencias (Siname), planificará las medidas de apoyo y toma de decisiones, y por intermedio del Sistema Nacional para la Gestión Integral del Riesgo (Sinagir), asistirá a las poblaciones ribereñas.

En esa línea, Ambiente y Desarrollo Sustentable mantendrá el control de incendios.

En tanto, el Ministerio de Transporte «observará las posibilidades de navegación y acceso a puertos; el Instituto Nacional del Agua brindará sus servicios técnicos con relación a la emergencia; la Secretaría de Energía, asegurará el abastecimiento de energía eléctrica y el Ministerio del Interior se encargará de la coordinación con las provincias afectadas».

Por su parte, el Banco Nación y la AFIP dispondrán la asistencia en materia crediticia e impositiva, respectivamente. Se define también la suspensión de plazos administrativos en las regiones afectadas, según informó el Gobierno.

La bajante actual del Paraná es la más importante en el país en los últimos 77 años.

El déficit de precipitaciones en las cuencas brasileñas del río Paraná y del río Iguazú y la sequía son factores determinantes que generaron la actual situación.

Fuente Página12

Relacionado

Tags: BajanteBoletín OficialEmergencia hídricaRío Paraná

Relacionadas

Posadas suma una nueva propuesta náutica: paseos turístico-culturales por el río Paraná
Información General

Posadas suma una nueva propuesta náutica: paseos turístico-culturales por el río Paraná

Este viernes 28 de marzo, se presentó una nueva propuesta que combina dos de los intereses más apreciados por turistas,...

Leer más
Cerca de 600 mil estudiantes secundarios de todo el país serán evaluados con la prueba ‘Aprender’
Nacionales

Ayuda Escolar Anual: el Gobierno fijó el monto de $ 85.000 y confirmó un refuerzo extraordinario

A menos de un mes del regreso a clases, el Gobierno nacional confirmó el monto total que corresponderá a la...

Leer más
Dan a conocer detalles del nuevo esquema de subsidios al consumo de gas y luz
Economía

Adiós a los subsidios: el gobierno de Milei definió los recortes de luz y gas para todo el año

La Secretaría de Energía, dependiente del Ministerio de Economía de la Nación, definió el esquema de recortes de subsidios para...

Leer más
Cargar más
Próxima publicación
Alberto Fernández: «Necesitamos un Estado que dé a todos oportunidad de crecer y desarrollarse»

Alberto Fernández: "Necesitamos un Estado que dé a todos oportunidad de crecer y desarrollarse"

Las obras del espacio deportivo de la Escuela N° 857 de Garupá presentan un 70% de avance

Las obras del espacio deportivo de la Escuela N° 857 de Garupá presentan un 70% de avance

Coronavirus en Argentina: el 73% de los mayores de 18 años ya se aplicó al menos una vacuna

Coronavirus en Argentina: el 73% de los mayores de 18 años ya se aplicó al menos una vacuna

Posadas: entregaron los primeros beneficios de gratuidad para personas trasplantadas

Posadas: entregaron los primeros beneficios de gratuidad para personas trasplantadas

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Enfoque Misiones

Facebook Twitter Instagram
  •  +54 0376 4434762
  •  +54 0376 154883595
  •  enfoquemisiones@gmail.com
  •  Av. López Torres N° 2837
    Posadas, Misiones, Argentina

Director General
Rodrigo Castillo

Directora Periodística
Patricia Fernández

Director de Arte
José María Barrios Hermosa

© 2014-2024 Enfoque Misiones | Noticias de Misiones para el mundo.

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Política
  • Economía
  • Información General
  • Sociedad
  • Municipios
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Empresas
  • Opinión
  • Turismo
  • Agro y Producción
  • Deportes
  • Educación
  • Judiciales
  • Salud
  • Policiales

© 2014-2024 Enfoque Misiones | Noticias de Misiones para el mundo.