miércoles, 9 de julio de 2025
Enfoque Misiones
  • Política
  • Economía
  • Agro y Producción
  • Turismo
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Agro y Producción
  • Turismo
  • Nacionales
  • Internacionales
Sin resultado
Ver todos los resultados
Enfoque Misiones
Sin resultado
Ver todos los resultados
Cultura de la Selva: 13 diseñadoras misioneras demostraron su talento creativo enfocado en generar negocios propios

Cultura de la Selva: 13 diseñadoras misioneras demostraron su talento creativo enfocado en generar negocios propios

20 de julio de 2021
Tiempo de lectura:2 mins read

Con el objetivo de poner en valor la creación de artistas misioneros y relucir su talento en la confección textil, 13 diseñadoras participaron de la convocatoria Cultura de la Selva que tiene por objetivo generar espacios de negocios para las diferentes expresiones de la industria cultural provincial.

Se trata de un programa realizado por la Fundación Agencia para el Desarrollo Económico de Misiones (ADEMI), acompañado por el Gobierno Provincial a través del Ministerio de Coordinación de Gabinete y la Secretaría de Estado de Cultura.

El programa surgió como respuesta a la necesidad de generar oportunidades para los misioneros. El objetivo se fijó en abrir mercados a las producciones culturales existentes. La primera etapa apuntó a los artistas visuales, concretamente a quienes pintan en lienzo, con quienes se llevó sus producciones a impresión en diferentes tipos de tela. El siguiente paso fue la convocatoria a diseñadores textiles para transformarlas en prendas de vestir con identidad.

Sobre la aplicación, la presidente de la agencia, lic. Suzel Vaider dijo que “las iniciativas de ADEMI abren nuevas oportunidades y las muestran. Cultura de la Selva es una de ellas”. A ello sumó que “el programa pretendió ser un disparador para los artistas y nos llenó de satisfacción por los resultados alcanzados”.

“Me pareció una iniciativa excelente”, dijo al respecto Mariela Bys, una de las diseñadoras seleccionadas en la convocatoria. A ello, Verónica Almirón sumó que “pasar los cuadros a tela y que una persona los pueda vestir es muy potente”. Su compañera de equipo, Florencia Ullón completó la frase con “logramos que se vea el arte a través de las telas de la ropa”.

Lorena González calificó la iniciativa como “poner arte con arte o belleza con belleza” para, como dijo Carla Brya, “que los artistas puedan llegar a un mayor número de gente con la inspiración que plasmaron en la pintura”. A ello, Luciana Villalba agregó que “es mezclar la esencia del artista con la nuestra para lograr cosas increíbles”.

Por su parte María Eugenia Chacón describió que “los artistas, a partir de una inspiración o elemento, hicieron su apropiación para entregar una interpretación de esa idea la que quedó en nuestras manos para reinterpretar”. Lo que, según María Eugenia Lutz, es “formar una alianza para trabajar y potenciar los sectores”.

“Es genial este ida y vuelta de plantearnos qué hacer primero, si la pintura o el diseño, o si hacemos un cuadro para cada molde o al revés, me parece una experiencia súper enriquecedora”, finalizó Chantal Edsberg.

Relacionado

Tags: ADEMICultura de la SelvaDiseñadorasSuzel Vaider

Relacionadas

Misiones y Paraguay avanzan en acuerdos para potenciar el sector industrial y forestal
Información General

Misiones y Paraguay avanzan en acuerdos para potenciar el sector industrial y forestal

En una visita oficial, el viceministro de Industria del Paraguay, Marco Riquelme, encabezó una gira de trabajo en Misiones los...

Leer más
Misiones impulsará la integración económica con países limítrofes en el Parlamento del Norte Grande
Información General

Misiones impulsará la integración económica con países limítrofes en el Parlamento del Norte Grande

En el marco de la 55° Reunión del Parlamento del Norte Grande, que comienza mañana jueves y se extenderá hasta...

Leer más
Posadas: más de 100 asistentes participaron de programa que apunta a mejorar la relación comercio-cliente
Información General

Posadas: más de 100 asistentes participaron de programa que apunta a mejorar la relación comercio-cliente

Con más de 100 asistentes, entre líderes y colaboradores, finalizó la tercera edición de ‘Experiencia del Cliente’, el programa que busca...

Leer más
Cargar más
Próxima publicación
Presentaron un proyecto para reflotar el Plan Qunita

Presentaron un proyecto para reflotar el Plan Qunita

La Defensoría del Pueblo presentó el ‘Plan Conectividad Posadas’ para llevar internet a los barrios populares

La Defensoría del Pueblo presentó el 'Plan Conectividad Posadas' para llevar internet a los barrios populares

Frederic: «Macri habilitó el envío de armas a Bolivia por razones ideológicas y políticas»

Frederic: "Macri habilitó el envío de armas a Bolivia por razones ideológicas y políticas"

La ley de Cannabis medicinal tendrá un costo fiscal de $160 millones anuales y creará 28 nuevos cargos

La ley de Cannabis medicinal tendrá un costo fiscal de $160 millones anuales y creará 28 nuevos cargos

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Enfoque Misiones

Facebook Twitter Instagram
  •  +54 0376 4434762
  •  +54 0376 154883595
  •  enfoquemisiones@gmail.com
  •  Av. López Torres N° 2837
    Posadas, Misiones, Argentina

Director General
Rodrigo Castillo

Directora Periodística
Patricia Fernández

Director de Arte
José María Barrios Hermosa

© 2014-2024 Enfoque Misiones | Noticias de Misiones para el mundo.

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Política
  • Economía
  • Información General
  • Sociedad
  • Municipios
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Empresas
  • Opinión
  • Turismo
  • Agro y Producción
  • Deportes
  • Educación
  • Judiciales
  • Salud
  • Policiales

© 2014-2024 Enfoque Misiones | Noticias de Misiones para el mundo.