Luego de recorrer de manera integral la frontera ecológica este de Misiones, constituida por todo el río Uruguay y algunos de sus tributarios, desde los Saltos del Moconá hasta Azara, en el límite con la provincia de Corrientes, finalizó el operativo de prevención y combate a la pesca furtiva en época de veda denominado «Sábalo», el cual fue llevado adelante por el Ministerio de Ecología de la provincia, a través de su cuerpo de guardaparques.
El operativo tuvo una duración de 6 días, durante los cuales se recorrieron los siguientes tramos:
Día 1 Moconá-Isla Cháfariz
Día 2 Cháfariz-Alba Posse
Día 3 Alba Posse-Panambi
Día 4 Panambí-San Javier
Día 5 San Javier-Puerto Rosario
Día 6 Puerto Rosario-Azara
Durante la actividad se secuestraron aproximado 7.000 metros de material prohibido entre redes, espineles, esperas, y diversos elementos prohibidos.
El mismo se llevó adelante con dos embarcaciones y apoyo terrestre con dos vehículos, y contó con la colaboración de municipios, Prefectura, Gendarmería y Policía provincial, guardaparques de Río Grande do Sul (Brasil), así como vecinos y numerosos colaboradores estimularon y acompañaron durante largo trayecto de cerca de 300 kilómetros de navegación con minuciosa búsqueda de elementos sumergidos o poco visibles desde la superficie.
El Ministerio de Ecología reconoció y agradeció la colaboración de cada unas de las fuerzas para el cuidado de la fauna íctica.