viernes, 14 de noviembre de 2025
Enfoque Misiones
  • Política
  • Economía
  • Agro y Producción
  • Turismo
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Agro y Producción
  • Turismo
  • Nacionales
  • Internacionales
Sin resultado
Ver todos los resultados
Enfoque Misiones
Sin resultado
Ver todos los resultados
Cuidados de las mascotas: con las altas temperaturas las garrapatas pueden llegar a picar a los humanos

Cuidados de las mascotas: con las altas temperaturas las garrapatas pueden llegar a picar a los humanos

22 de enero de 2025
Tiempo de lectura:4 mins read

En las mascotas, la ola de calor puede provocar deshidratación, golpe de calor y mayor proliferación de garrapatas cuya consecuencia son graves para la salud animal y humana.

Argentina vive una nueva ola de calor, con temperaturas que superan los 32 grados en varias regiones (cerca de 40 en Misiones), poniendo en alerta la salud humana y de las mascotas. Además de los peligros clásicos como la deshidratación y los golpes de calor, las altas temperaturas crean el ambiente perfecto para que proliferen garrapatas y traigan consecuencias para la salud.

Con este calor, las garrapatas encuentran el ambiente perfecto para reproducirse y buscar nuevos hospedadores. Según estudios, se ha demostrado que estos ectoparásitos modifican su comportamiento según la temperatura. En climas calurosos (38°C), las garrapatas de ciertas especies prefieren picar a los humanos en lugar de a los perros, en comparación con temperaturas más frescas (23,5°C). Esto aumenta el riesgo de transmisión de enfermedades a las personas, lo que podría generar brotes más frecuentes de afecciones relacionadas con estas desagradables criaturas.

Las garrapatas pasan la mayor parte de su vida ocultas en el entorno y solo suben a los animales por períodos breves para alimentarse. De hecho, los expertos indican que el 95% de la población de garrapatas reside en lugares como alfombras, grietas en las paredes o jardines, mientras que solo un 5% se encuentra sobre las mascotas. Con las altas temperaturas, estos parásitos se activan y buscan desesperadamente un hospedador, por lo cual pueden caminar grandes distancias e incluso pasar de una casa a otra subiendo paredes y muros hasta encontrar un huésped.

En este sentido, Walter Comas, Médico Veterinario y Director del área de Animales de Compañía de MSD Salud Animal para Argentina, indica que “resolver un problema de garrapatas lleva hasta 3 meses, por lo cual se debe analizar tratamientos que contemplen ese periodo de tiempo. A su vez, estas soluciones deberían utilizarse durante todo el año en forma preventiva, incluso en los meses fríos. Hay que tener en cuenta que incluso en los meses más fríos, unos pocos días de calor pueden hacer que las garrapatas se reactiven y busquen una mascota para alimentarse.  De ahí la importancia de mantener protegido a perros y gatos en forma continua”.

También hay que tener en cuenta que este fenómeno es aún más relevante con el cambio climático y trae consigo enfermedades con potencial zoonótico. Con eventos de calor extremo cada vez más frecuentes, las garrapatas amplían su área de distribución y se vuelven más agresivas.

Otros efectos de la ola de calor

Los perros y gatos son más vulnerables al calor que los humanos debido a la falta de glándulas sudoríparas, que solo se encuentran en sus patas. Su principal forma de regular la temperatura es a través del jadeo y el contacto con superficies frías. En los gatos, el acicalamiento también ayuda a reducir el calor corporal al humedecer su pelaje. Sin embargo, cuando estos mecanismos no son suficientes, puede producirse un golpe de calor, que se caracteriza por un aumento excesivo de la temperatura corporal. Este trastorno puede tener consecuencias graves, desde efectos temporales hasta daños permanentes o incluso la muerte, dependiendo de factores como la exposición al calor y las características del animal.

Para protegerlos del calor, Walter Comas brinda algunas recomendaciones básicas:

Evitar paseos en horarios de altas temperaturas.

Poner a disposición agua fresca en diferentes lugares de la casa.

No molestarlos, suelen buscar los lugares más frescos de la casa.

Nunca los dejes en el auto: incluso con las ventanas abiertas, el calor sube rápidamente.

Refresca su cuerpo en zonas blandas o con poco pelaje, como sus axilas y panza.

Prestá atención a los signos de alerta: jadeo excesivo, lengua muy roja, letargo o vómitos requieren atención urgente.

Reforzar el antiparasitario externo: existen soluciones de 12 semanas de duración que son ideales por su gran protección.

No automedicar a la mascota, el veterinario es el único profesional calificado para asesorar al tutor sobre el estado de salud del animal.

El bienestar de las mascotas es tan importante como el de los humanos. En este momento, donde la ola de calor está declarada, se debe ser especialmente conscientes de los riesgos que se enfrentan para tener mascotas sanas y divertidas.

Fuente:  MSD Salud Animal

Relacionado

Tags: GarrapatasMascotasOla de calor

Relacionadas

Puerto Iguazú: la Dirección de Zoonosis promueve el cuidado responsable de las mascotas
Información General

Puerto Iguazú: la Dirección de Zoonosis promueve el cuidado responsable de las mascotas

Desde la Dirección Municipal de Zoonosis de Puerto Iguazú continúan desarrollándose acciones para fomentar la tenencia responsable y el bienestar...

Leer másDetails
Tenencia responsable de mascotas: el quirófano móvil de de Montecarlo funciona a pleno
Información General

Tenencia responsable de mascotas: el quirófano móvil de de Montecarlo funciona a pleno

La Municipalidad de Montecarlo, en los últimos años, potenció el trabajo para el cuidado de la salud animal. Un quirófano...

Leer másDetails
Cerca del 90 por ciento  de los hogares de Posadas tienen al menos un animal de compañía
Información General

Cerca del 90 por ciento de los hogares de Posadas tienen al menos un animal de compañía

Este martes 29, en el SUM de la Municipalidad de Posadas, se dio a conocer los resultados del primer Relevamiento...

Leer másDetails
Cargar más
Próxima publicación
Continúa vigente la línea de crédito con tasa bonifica por la provincia para el sector yerbatero y forestal

El Gobierno de Misiones reanuda su apoyo al sector productivo con la prórroga de líneas de créditos

Milei en Davos: alianza con Trump, agenda antiwoke y «la Argentina ejemplo a nivel mundial»

Milei en Davos: alianza con Trump, agenda antiwoke y "la Argentina ejemplo a nivel mundial"

Misiones impulsa ficha limpia digital para candidatos políticos

Misiones impulsa ficha limpia digital para candidatos políticos

Patrullan desde el aire los parques provinciales Piñalito y Esmeralda: no detectaron desmontes

Patrullan desde el aire los parques provinciales Piñalito y Esmeralda: no detectaron desmontes

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Enfoque Misiones

Facebook Twitter Instagram
  •  +54 0376 4434762
  •  +54 0376 154883595
  •  enfoquemisiones@gmail.com
  •  Av. López Torres N° 2837
    Posadas, Misiones, Argentina

Director General
Rodrigo Castillo

Directora Periodística
Patricia Fernández

Director de Arte
José María Barrios Hermosa

© 2014-2024 Enfoque Misiones | Noticias de Misiones para el mundo.

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Política
  • Economía
  • Información General
  • Sociedad
  • Municipios
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Empresas
  • Opinión
  • Turismo
  • Agro y Producción
  • Deportes
  • Educación
  • Judiciales
  • Salud
  • Policiales

© 2014-2024 Enfoque Misiones | Noticias de Misiones para el mundo.