martes, 17 de junio de 2025
Enfoque Misiones
  • Política
  • Economía
  • Agro y Producción
  • Turismo
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Agro y Producción
  • Turismo
  • Nacionales
  • Internacionales
Sin resultado
Ver todos los resultados
Enfoque Misiones
Sin resultado
Ver todos los resultados
Cuántos años hay que trabajar para vivir como rico en Argentina

Cuántos años hay que trabajar para vivir como rico en Argentina

28 de enero de 2025
Tiempo de lectura:4 mins read

A nivel general, la revista Forbes estimaba que un millonario es quien posee entre 1 y 999 millones de dólares, una cifra que simboliza el logro de la independencia financiera y el acceso a una vida plena de oportunidades.

Sin embargo, el paso del tiempo, junto con la inflación y los desequilibrios macroeconómicos, hizo que todo cambiara. Desde 1970, cuando el sueño americano se consolidaba como una idea global, el millón de dólares perdió gran parte de su poder adquisitivo y, en 2024, equivaldría a aproximadamente U$S 7.938.218 ajustado por la inflación americana desde 1970 a 2024.

Cuántos años hay que trabajar para vivir como un millonario en Argentina

Si tomamos el monto ajustado por inflación para ser un «nuevo millonario» en 2024, equivalente a U$S 7.938.218, un argentino necesitaría reunir aproximadamente $9.605.244.524 al tipo de cambio paralelo de $1.200.

Por lo tanto, teniendo en cuanta el último dato de la Remuneración Imponible Promedio de los Trabajadores Estables (RIPTE), de $1.146.474 mensuales, y lo anualizamos, un argentino necesitaría 698 años para reunir la suma de $9.605.244.524, el equivalente ajustado a la inflación de lo que significa ser millonario en 2024.

Es decir, si pudiera acumular su ingreso a valor constante, alcanzaría ese nivel recién en el año 2722.

En contraste, en Estados Unidos, un trabajador promedio que percibe un ingreso anual de u$s65.470 necesitaría 121 años para alcanzar el millón de dólares ajustado por inflación.

Cuáles son las mayores fortunas en Argentina

El selecto grupo de los 50 argentinos y argentinas más ricos acumulan patrimonios que sumados dan casi U$S 78.000 millones, 12,1% del PBI de 2023.

Así lo estima la revista Forbes Argentina, que en diciembre de 2024 publicó su tradicional ranking con los millonarios más destacados del país. La cifra que acumulan es un 68% más que en la última edición del ranking 2020 en plena pandemia.

A continuación, te contamos quiénes son los 5 más ricos de la Argentina:

1- Marcos Galperin: U$S 8.500 millones

En 2020 tenía U$S 4.200 millones. Nieto del fundador de la curtiembre SADESA, estudió en el colegio San Andrés de San Isidro. Buen alumno, deportista y fanático del rugby, rechazó una convocatoria a Los Pumitas para estudiar su carrera de grado en Estados Unidos en Wharton, donde fue compañero de Elon Musk, a quien hoy admira y de quien se confiesa «supercholulo». Tras un regreso a la Argentina, volvió a emigrar para un MBA en Stanford, destaca Forbes sobre el fundador de Mercado Libre, la empresa de más valor del país: más de u$s90.000 millones.

2- Hugo Sigman, Silvia Gold e hijos: u$s6.300 millones

En 2020 tenía U$S 2.000 millones. Casados hace 54 años, el psiquiatra Hugo Sigman y la bioquímica Silvia Gold crearon Insud Pharma, el conglomerado de más de 10 empresas con fuerte presencia en la industria farmacéutica. Desde el exilio en Barcelona, en 1977, el matrimonio lo fundó para comercializar principios activos. Hoy, Insud Pharma tiene 7.000 empleados en 50 países y 18 plantas de producción. Facturaría más de 2.000 euros al año.

Dos de sus tres hijos, Lucas y Leandro Sigman, lideran el grupo que está consolidado en España. En Argentina, Exeltis se presenta a través de los laboratorios Elea-Phoenix (50% Sigman y 50% Sielecki, quienes compraron Phoenix a GSK en 2017). Tienen participación también en Sinergium Biotech y Bioceres.

3- Alejandro Pedro Bulgheroni: u$s5.100 millones

En 2020 tenía U$S 5.400 millones. Su bisabuelo llegó de Génova a Santa Fe en 1870. Cien años más tarde, su padre pasó del almacén familiar de ramos generales a ser proveedor de bridas para petroleras. Junto con su hermano Carlos, fallecido en 2016, fue parte de esa transformación que los convertiría en petroleros. Alejandro Bulgheroni es el Chairman de Pan American Energy Group y preside la compañía junto a uno de sus cuatro sobrinos, Marcos Bulgheroni, actual CEO de la organización.

El principal activo de los Bulgheroni es el 25% de Pan American Energy Group, la petrolera más grande del país después de YPF, que surgió de la fusión entre Bridas Corporation y BP, cada una con el 50% del paquete accionario.

4- Luis Perez Companc y familia: u$s4.200 millones

En 2020 tenía U$S 2.700 millones. Luego de la muerte de Gregorio Perez Companc el pasado 14 de junio, el grupo familiar se reordenó entre sus seis hermanos, que compartían el 75% de Molinos Río de la Plata y Molinos Agro, y el 100% de la energética Pecom. Luis, la nueva cabeza del grupo, les compró la participación, junto a Pilar y Rosario, a sus hermanos Jorge, Cecilia y Catalina, en una operación de U$S 450 millones (cifra no oficial).

5- Paolo Rocca: U$S 4.100 millones

En 2020 tenía U$S 3.400 millones. Sus empresas operan en la producción de acero, proyectos de ingeniería y construcción, minería, petróleo y gas, y el sector hospitalario y de atención médica italiano. En total, el Grupo Techint factura más de U$S 22.000 millones anuales y emplea a unas 52.000 personas en todo el mundo. Paolo, que es el director ejecutivo, reside en Argentina; mientras que Gianfelice dirige la empresa de atención médica del grupo, Humanitas, desde Italia.

Fuente: Iprofesional

Relacionado

Tags: millonarioMillonario en argentinaRevista ForbesRico en Argentina

Relacionadas

Hizo caso al pálpito, ganó la Poceada y destinará el premio para su casa
Información General

Hizo caso al pálpito, ganó la Poceada y destinará el premio para su casa

Un trabajador posadeño ya imagina cómo será vivir en la casa propia después de ganar 348.453.918 pesos con el primer...

Leer más
Mini Poceada: apostador de San Vicente ganó más $ 800 mil en un nuevo sorteo
Información General

Poceada Misionera: casi 180 millones hicieron feliz a un posadeño 

La Quiniela Poceada Misionera dio otro gran golpe de suerte en la noche de este martes 17 de diciembre. El tan esperado...

Leer más
Mini Poceada: apostador de San Vicente ganó más $ 800 mil en un nuevo sorteo
Información General

Poceada Misionera: apostador de Jardín América ganó $ 18 millones

El ganador hizo su jugada en la Agencia N°396 de Jardín América. Con el primer premio se hizo acreedor de...

Leer más
Cargar más
Próxima publicación
Asumió nueva Secretaria Legislativa en el Concejo Deliberante de Montecarlo

Asumió nueva Secretaria Legislativa en el Concejo Deliberante de Montecarlo

El Gobierno anunció la eliminación de impuestos internos para autos y motos de gama media y alta

El Gobierno anunció la eliminación de impuestos internos para autos y motos de gama media y alta

Nancy Umfurer, de la chacra a la Legislatura: «Quiero ser la voz del sector rural»

Nancy Umfurer, de la chacra a la Legislatura: "Quiero ser la voz del sector rural"

Comienzan los Carnavales Misioneros: una fiesta que potencia el turismo y la economía

Comienzan los Carnavales Misioneros: una fiesta que potencia el turismo y la economía

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Enfoque Misiones

Facebook Twitter Instagram
  •  +54 0376 4434762
  •  +54 0376 154883595
  •  enfoquemisiones@gmail.com
  •  Av. López Torres N° 2837
    Posadas, Misiones, Argentina

Director General
Rodrigo Castillo

Directora Periodística
Patricia Fernández

Director de Arte
José María Barrios Hermosa

© 2014-2024 Enfoque Misiones | Noticias de Misiones para el mundo.

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Política
  • Economía
  • Información General
  • Sociedad
  • Municipios
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Empresas
  • Opinión
  • Turismo
  • Agro y Producción
  • Deportes
  • Educación
  • Judiciales
  • Salud
  • Policiales

© 2014-2024 Enfoque Misiones | Noticias de Misiones para el mundo.