miércoles, 27 de septiembre de 2023
Enfoque Misiones
  • Política
  • Economía
  • Agro y Producción
  • Turismo
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Agro y Producción
  • Turismo
  • Nacionales
  • Internacionales
Sin resultado
Ver todos los resultados
Enfoque Misiones
Sin resultado
Ver todos los resultados
Home Política

CTA Autónoma solicitó al ministro de Salud el pase a planta de 4 mil trabajadores y un incremento salarial del 35%

17 de marzo de 2017
Tiempo de lectura:4 mins read

El pedido se concretó en una reunión desarrollada este jueves en la sede del Ministerio de Salud  de la provincia, en Posadas. En el encuentro los referentes de la central también se refirieron al conflicto docente y transmitieron la necesidad de que el gobierno convoque a una instancia de dialogo con los educadores.

Integrantes de la comisión directiva de la CTA Autónoma de Misiones llevaron hasta el Ministerio de Salud de la provincia el reclamo de los trabajadores del sector recogidos en más de 23 asambleas realizadas en distintas áreas en los últimos meses. De la reunión participaron el ministro Walter Villalba, y el subsecretario de Recursos Humanos y planificación Rodolfo Fernández Sosa. La central planteó la preocupación por la estabilidad laboral de unos 4 mil trabajadores –médicos, enfermeros, bioquímicos, genetistas y otros profesionales- empleados en el sistema de salud y la necesidad de recomponer la situación salarial de este sector que se encuentra entre los peores pagos de la administración pública provincial.

“En primer lugar exigimos el pase a planta permanente de los 4 mil trabajadores contratados y precarizados. Entre ellos los promotores de salud y los demás trabajadores que se encuentran vinculados por más de diez figuras que dan cuenta de la precarización laboral que venimos denunciando”, sostuvo Juan Pasaman secretario de previsión de la CTA A.

Pasaman destacó además que en los últimos años el sector salud ha sido claramente discriminado no solo en cuanto a la incorporación de trabajadores al plantel estable sino también en la recomposición salarial.

“Si comparamos la planta docente en el 2003, mirando el presupuesto de la provincia vemos que habían 10 mil maestros y maestras, hoy son más de 18 mil, si miramos la planta de policías, ese mismo año eran 4000 hoy el gobierno informa que son 12 mil, pero si vemos la planta de salud pública en ese 2003, éramos 5 mil trabajadores y hoy casi 15 años después seguimos siendo 5 mil trabajadores en la planta permanente y me dirán entraron más trabajadores, claro ingresaron al sistema 4 mil trabajadores pero todos de manera precaria” advirtió.

Las figuras que aparecen en la contratación de estos trabajadores van desde becas, pasantías, contratos sin o con relación de dependencia, monotributistas, contratados por programas nacionales, todas figuras que atentan contra la estabilidad laboral que deben tener los trabajadores que prestan servicios para el Estado, en este caso el sistema público de salud.

La central también denunció ante el ministro Villalba la gran desigualdad salarial que puede verse entre los que trabajan directamente para el Ministerio de Salud y aquellos que fueron incorporados a través del Parque de la salud, desigualdad que se vuelve mucho más notorio si se compara con otros trabajadores de la administración pública como docentes o policías. “Por citar un ejemplo, un bioquímico que ingresa al sistema a través del parque de la salud cobra entre unos 13 mil pesos, uno que lo hace a través del ministerio y está en carrera sanitaria ingresa con 20 mil pesos, ambos trabajan 40 horas. El primero no tiene estabilidad laboral, no cobra antigüedad, su contrato empieza en enero de cada año y culmina en diciembre de cada año”, destacó Pasaman.

La brecha salarial de los trabajadores de salud, ya sean de la planta permanente de salud pública o del Parque de la salud, se vuelve más notoria si se compara con otros trabajadores como docentes o policías. “Estamos pidiendo que haya una recomposición salarial que empiece a reparar estas desigualdades”, apuntó.

EL 18 % es insuficiente y sostiene la desigualdad

En la reunión el ministro de Salud habló sobre el incremento salarial del 18% que prevé el gobierno provincial para el sector, monto que para la Central es claramente insuficiente. “El 18% es insuficiente, profundiza las desigualdades salariales y la brecha que claramente existe”, agregó Jorge “Koki” Duarte secretario General de la CTA Autónoma.
“Lo que estamos diciendo es que el sueldo no alcanza, no se puede vivir con lo que cobramos, un enfermero con casi 20 años de antigüedad está cobrando 10, 11 mil pesos, con eso no se puede vivir, estamos endeudados, no llegamos a fin de mes” apunto Rosa delegada del hospital de Jardín América.

La situación se vuelve más dramática entre los promotores de salud, trabajadores contratados a través de becas que en algunos casos no superan los 3.500 pesos y llevan años en esa situación esperando una mejor vinculación laboral.

Necesidad de abrir espacios de dialogo

Los integrantes de la CTA Autónoma destacaron la necesidad de abrir espacios para buscar soluciones a la problemática de los trabajadores, “esperamos que no pase tanto tiempo para volver a reunirnos, pasaron 1 año y dos meses desde la última vez que el ministro nos recibió y pudimos plantearle estas mismas cuestiones”, advirtieron.

En la reunión también hicieron mención a la lucha que están llevando adelante los docentes en la provincia, con paros, asambleas y cortes de ruta, y pidieron que el ministro exprese al gobernador el pedido y el reclamo de abrir una instancia de dialogo con estos trabajadores.

“Para nuestra central es fundamental que se abra una instancia de dialogo con los docentes, la larga lucha que vienen dando y los logros que se consiguieron en materia salarial, aunque aún falta mucho, se dieron siempre con la lucha, por lo que no solo es justa esta pelea sino también vital para todos los trabajadores” apuntaron desde la CTA A.

Relacionadas

Continúan avances en el proceso de rehabilitación del parque generador de la Central Yacyretá
Información General

Continúan avances en el proceso de rehabilitación del parque generador de la Central Yacyretá

En el marco del Programa Estratégico para la Recuperación del Parque Generador de la Central Hidroeléctrica Yacyretá, se realizó el...

Leer más
‘Misiones, naturaleza nivel selva’, la nueva campaña de promoción turística de la provincia
Turismo

‘Misiones, naturaleza nivel selva’, la nueva campaña de promoción turística de la provincia

Las nuevas tendencias del turismo en el mundo post pandemia, están vinculadas a vivencias en entornos selváticos, naturales, bajo la...

Leer más
El salario mínimo, vital y móvil aumenta un 32,2% y alcanzará los $ 156.000 en diciembre
Economía

El salario mínimo, vital y móvil aumenta un 32,2% y alcanzará los $ 156.000 en diciembre

Sindicalistas de la CGT y de la CTA de los Trabajadores y las cámaras empresarias aprobaron este miércoles en la...

Leer más
Cargar más
Próxima publicación

Este sábado se realizará en Oberá una jornada de trabajo integral a familias tareferas

Vialidad Provincial lleva adelante quince frentes simultáneos de obras en rutas terradas

Protesta yerbatera: ministro del Agro ratificó a productores que la Provincia trabaja en la búsqueda soluciones para el sector

Misiones presente en la Asamblea del Consejo Federal de Protección Civil

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

MÁS NOTICIAS

Continúan avances en el proceso de rehabilitación del parque generador de la Central Yacyretá

Continúan avances en el proceso de rehabilitación del parque generador de la Central Yacyretá

En el marco del Programa Estratégico para la Recuperación del Parque Generador de la Central Hidroeléctrica Yacyretá, se realizó el...

Proponen convenio para que empleados públicos misioneros entren al plan de desendeudamiento

Proponen convenio para que empleados públicos misioneros entren al plan de desendeudamiento

Los trabajadores dependientes de la administración pública provincial y los municipales de las 78 comunas misioneras, al no ser aportantes...

Entregaron un centenar de móviles policiales para reforzar la seguridad en los municipios

Entregaron un centenar de móviles policiales para reforzar la seguridad en los municipios

Con el objetivo de equipar a las fuerzas de seguridad para optimizar la capacidad de respuesta y prevención, este martes...

Presentan en la Legislatura el ‘Plan Estratégico de Turismo Sustentable de Misiones’

Presentan en la Legislatura el ‘Plan Estratégico de Turismo Sustentable de Misiones’

Este martes, en la Cámara de Representantes de la provincia, se presentó el 'Plan Estratégico de Turismo Sustentable Misiones' (PETS),...

Enfoque Misiones

Facebook Twitter Instagram
  •  +54 0376 4434762
  •  +54 0376 154883595
  •  enfoquemisiones@gmail.com
  •  Av. López Torres N° 2837
    Posadas, Misiones, Argentina

Director General
Rodrigo Castillo

Directora Periodística
Patricia Fernández

Director de Arte
José María Barrios Hermosa

© 2014-2023 Enfoque Misiones | Noticias de Misiones para el mundo.

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Política
  • Economía
  • Información General
  • Sociedad
  • Municipios
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Empresas
  • Opinión
  • Turismo
  • Agro y Producción
  • Deportes
  • Educación
  • Judiciales
  • Salud
  • Policiales

© 2014-2023 Enfoque Misiones | Noticias de Misiones para el mundo.