De un tiempo a esta parte la palabra crossfit viene sonando cada vez más fuerte en los gimnasios de la ciudad de Posadas. Es así que cada vez son más las personas que lo incorporan a su rutina diaria.
«En Posadas, por suerte, es una de las actividades que más veo crecer. Cada vez son más las personas que se animan a este tipo de entrenamiento, que buscan algo diferente, algo menos rutinario», se animó a afirmar Nicolás Sabater, dueño y head coach de Wofit. El lugar que nació en pandemia, con la palabra aislamiento resonando en todos y los cuidados que ello implicaba. Esto no fue obstáculo para que el lugar, ubicado por sobre calle Casares al 1387, no pare de tener adeptos y hoy, son muchos los fanáticos de este tipo de entrenamiento.

Antes de hablar de esta disciplina vale aclarar que en realidad se denomina ‘Cross-training’. «Es un deporte que consiste en diferentes disciplinas, tales como la halterofilia, el entrenamiento metabólico o el gimnástico. Se trabaja con diferentes elementos en ejercicios de alta intensidad que tienen su enfoque en la fuerza y la resistencia», indicó Nicolás quien aseguró que su éxito radica en que quien inicia este deporte comprueba que los tabúes sobre «la exigencia» de la disciplina se apaguen cada vez más. «Si bien las clases son grupales, el nivel de exigencia se lo pone cada uno según sus objetivos», señaló.
Quiénes pueden practicar la actividad
«Es una actividad apta para todas las personas, no tiene límite de edad ni es necesario tener conocimientos previos. Es una disciplina que se adapta a lo que la persona puede hacer, y la idea principal es justamente progresar en cada uno de los ejercicios, y esto es posible gracias a que las herramientas a la hora de dar las clases han avanzado mucho en estos últimos años y nos permiten brindar una clase de calidad para todos por igual», describió el coach, quien agregó que siempre es importante que las personas se realicen chequeos médicos previos para asegurarse de que el cuerpo va a responder correctamente, «pero esto debe ser así con todos los deportes, no solo con Crossfit», indicó.

Al momento de indicar para quiénes es ideal este tipo de actividad, Nicolás aseguró que «tanto hombres como mujeres practican en igual medida este deporte, y si bien hay alumnos de todas las edades, son mayormente los jóvenes adultos quienes persisten en el entrenamiento todo el año».
Precisó que, de hecho, actualmente en Wofit, el 45% de sus clientes corresponde a mujeres. «Es un porcentaje bastante alto considerando que muchas veces son las que más ‘miedo’ tienen de probar este deporte. Miedo a lastimarse, miedo a no tener la capacidad de hacer los ejercicios o incluso aparece el miedo a ‘cómo les va a quedar el cuerpo’», observó y celebró que «por suerte cada vez son más las mujeres que se animan, que se desafían a sí mismas y se permiten demostrar que si pueden, que son fuertes y con una capacidad mayor de las que se imaginan», destacó.
Las competencias para los más exigentes
Wofit participa en muchas competencias y alientan a los atletas a que compitan, siempre y cuando cumplan con los requisitos mínimos de cada categoría. «Si bien creemos que es una buena experiencia, la idea es que lo hagan con responsabilidad y por sobre todas las cosas, que no se lastimen», marcó.

En ese sentido, detalló que para un atleta que compite en la categoría Scaled (categoría más baja), con una clase normal es suficiente. Una vez que adquiere más conocimientos y fuerza, puede pasar a la categoría Advanced. Y por último están los atletas que entrenan mínimo 2 horas por día para llegar a la categoría RX’d o en el mejor de los casos ELITE (máxima categoría).
Los beneficios de practicar la actividad
«Particularmente esta disciplina te ayuda a mejorar la condición física de forma completa (fuerza, resistencia, coordinación, movilidad) involucrando muchos músculos a la vez. Y siempre y cuando se tenga el seguimiento de un nutricionista, colabora tanto en la pérdida de grasa como en el incremento de la masa muscular», puntualizó Nicolás. Y agregó que «es importante destacar que este tipo de entrenamiento estimula al cerebro para liberar dopamina, endorfinas y serotonina, es inevitable ‘sentirse bien’ después de entrenar», aseveró el coach.
«Es una hora que te dedicas 100% a vos, dejando fuera cualquier problema que puedas tener, enfocado únicamente en el entrenamiento. Nos ayuda a trabajar en la concentración, en la paciencia y en el deseo de autosuperación, ya que nos invita a ‘creer más en nosotros mismos’», aseguró.
Asimismo, destacó que es una actividad grupal, «el crossfit se caracteriza por generar una comunidad muy linda y constructiva, lo cual también incentiva a entrenar todos los días».
Consultado sobre los resultados y el tiempo para tenerlos, señaló que algunos verán los resultados más rápido que otros. «Lo importante es que para alcanzar los objetivos debemos tener paciencia y respetar el proceso. Nosotros desde WoFit recomendamos que al menos asistan a 3 clases semanales», indicó,

Finalmente, Nicolás hizo referencia a quienes no se animan a esta actividad. «Le diría que prueben, tienen que saber que absolutamente todos fuimos ‘los nuevos’ alguna vez, todos comenzamos de cero en la disciplina y fuimos aprendiendo y avanzando con los años. Cada persona avanza a su ritmo y eso se respeta 100%. Es una disciplina muy divertida, realmente no se van a arrepentir», aseveró.
Hola, saludos desde Cuba, es un deporte magnífico, me pudieran escribir algunos planes de entrenamiento y métodos en nuestro país estamos un atrasados en esa disciplina