martes, 17 de junio de 2025
Enfoque Misiones
  • Política
  • Economía
  • Agro y Producción
  • Turismo
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Agro y Producción
  • Turismo
  • Nacionales
  • Internacionales
Sin resultado
Ver todos los resultados
Enfoque Misiones
Sin resultado
Ver todos los resultados
Cristina criticó la «nueva moda» en América Latina: «A los Presidentes ya no los eligen los pueblos»

Cristina criticó la «nueva moda» en América Latina: «A los Presidentes ya no los eligen los pueblos»

13 de noviembre de 2019
Tiempo de lectura:2 mins read

La vicepresidente electa Cristina Fernández de Kirchner criticó la autoproclamación de la senadora Jeanine Áñez Chávez como presidenta de Bolivia tras el Golpe de Estado a Evo Morales y aseguró que la “nueva moda” en América Latina es elegir mandatarios sin el voto popular y democrático.

“Se ha instalado una nueva moda en Latinoamérica: parece que a los Presidentes ya no los eligen los pueblos” afirmó la ex jefa de Estado al repudiar la asunción de la legisladora opositora en país vecino.

“Ahora, se autoproclaman con gran patrocinio mediático e inmediato reconocimiento de ya sabemos quién. Lo curioso, además, es que dicen hacerlo en nombre de la democracia”, agregó Cristina, en referencia al reconocimiento del presidente brasileño Jair Bonsolnaro y el estadounidense Donald Trump del gobierno de facto.

Alberto Fernández, compañero de fórmula de Cristina, rechazó el comunicado del gobierno de Trump tras el derrocamiento de Morales y dijo que Estados Unidos volvió a las “peores épocas” de avalar Golpes de Estado en América latina.

“A mi juicio, Estados Unidos intercedió décadas en la región. Ahora volvió a las peores épocas de los años setenta, avalando intervenciones militares contra gobiernos populares que fueron elegidos democráticamente”, aseguró Fernández en diálogo con Radio 10.

El presidente Trump había considerado a la forzada salida del presidente de Bolivia como «un momento importante para la democracia en el hemisferio occidental», y como una advertencia para los «regímenes ilegítimos de Venezuela y Nicaragua».

«Estados Unidos aplaude al pueblo boliviano por exigir libertad y al ejército boliviano por acatar su juramento de proteger no solo a una persona, sino a la Constitución boliviana», dijo Trump.

«No comparto el comunicado de EE.UU. No hay ningún ejército victorioso», se quejó hoy el mandatario electo argentino, y reveló también que se comunicó con funcionarios del Departamento de Estado de los Estados Unidos: «Les hice saber que fue muy poco feliz el comunicado».

«Quiero tener la mejor relación con Estados Unidos, y eso supone poder decirnos las cosas francamente. Lo que ha pasado no está bien. Ha sido lisa y llanamente un golpe de Estado. No se pude disfrazar de otra cosa», manifestó.

Fuente: Ambito

Relacionado

Tags: Crisis en BoliviaCristinaEvo asilado

Relacionadas

Cristina celebró la doble indemnización: «Es un acto de justicia», dijo la Vicepresidenta
Nacionales

Cristina Fernández convoca a sesión en el Senado para el 6 de mayo

Tras el fallo de la Corte Suprema de la semana pasada, la vicepresidenta y titular del Senado, Cristina Fernández de...

Leer más
Guzmán se reunió en Italia con Georgieva, la directora del FMI: «Continuamos con las conversaciones ya iniciadas»
Sin categoría

La titular del FMI aclaró que no va a conceder quitas a la deuda de la Argentina con el organismo

El Fondo Monetario Internacional, como prestamista de último recurso, ratificó que no ofrecerá un recorte de su préstamo a Argentina,...

Leer más
Cristina denunció que la gestión de Macri utilizó «grupos de tareas» para perseguirla
Nacionales

Cristina denunció que la gestión de Macri utilizó «grupos de tareas» para perseguirla

La vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner realizó dos presentaciones ante la Justicia y la AFIP en las que denuncia la...

Leer más
Cargar más
Próxima publicación
La CEM se suma al repudio por  la nueva retención de ingresos brutos en tarjetas

La CEM se mostró muy conforme por la prórroga de suspensión de embargos a las pymes dictada por AFIP

Sigue muy grave la nena de dos años que cayó desde un primer piso en Oberá

Obesidad Infantil: Pediatría cuenta con un equipo multidisciplinario para la atención del niño y la familia

La Asamblea Legislativa proclamó a Alberto Fernández como presidente

La Asamblea Legislativa proclamó a Alberto Fernández como presidente

Passalacqua inauguró la sede  del primer centro gratuito de contención para niños prematuros en Posadas

Passalacqua inauguró la sede del primer centro gratuito de contención para niños prematuros en Posadas

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Enfoque Misiones

Facebook Twitter Instagram
  •  +54 0376 4434762
  •  +54 0376 154883595
  •  enfoquemisiones@gmail.com
  •  Av. López Torres N° 2837
    Posadas, Misiones, Argentina

Director General
Rodrigo Castillo

Directora Periodística
Patricia Fernández

Director de Arte
José María Barrios Hermosa

© 2014-2024 Enfoque Misiones | Noticias de Misiones para el mundo.

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Política
  • Economía
  • Información General
  • Sociedad
  • Municipios
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Empresas
  • Opinión
  • Turismo
  • Agro y Producción
  • Deportes
  • Educación
  • Judiciales
  • Salud
  • Policiales

© 2014-2024 Enfoque Misiones | Noticias de Misiones para el mundo.