El gobernador Oscar Herrera Ahuad dijo que aún no tienen previsto una fecha exacta de la llegada de la vacuna, ni qué tipo de vacuna, ya que además de la rusa hay otras cinco en la cual Argentina ha generado un compromiso de compra que están en desarrollo de fase tres, «y ese desarrollo de fase tres puede hacer que las diferentes calificadoras puedan dar luz verde a otra vacuna que se complemente con la rusa», explicó.
Aseguró que se debe ser muy cautos y primero saber cuándo llegan a la Argentina. “Argentina garantiza una disponibilidad de 25 millones que serían 12 millones y medio de vacunados porque son dos dosis, en el caso de la vacuna rusa”, detalló. Asimismo indicó que la inmunidad sería alrededor de un año y medio, dos.
“Una vez que tengamos la certeza de la llegada de la vacuna, la provincia tiene una estructura sanitaria de atención primaria de la salud muy fuerte, con más de mil promotores de salud que están distribuidos en los 77 municipios de la provincia”, resaltó Herrera Ahuad. En el mismo sentido sostuvo que “tenemos un capacidad operativa para que en 15 o 20 días tener prácticamente vacunado al núcleo duro, que sería el núcleo con mayor posibilidad de contraer una enfermedad que pueda agravar su caso. Cerca de 200 mil personas mayores de 60 años, personal de salud, seguridad, educación y otras personas con enfermedades que el coronavirus pueda agravarlo. La estimación que tenemos es que en una primera etapa serían más de 250 mil dosis para la provincia”, indicó el Gobernador.
En relación a quienes cuestionan la vacuna, el mandatario recordó la importancia de las mismas en la historia de la humanidad, donde mucha gente se murió por diferentes enfermedades y la expectativa de vida sea muy baja. “La expectativa de vida hoy nos permite llegar a los 75 años, 80 en el mundo. El hecho de que podamos vacunar es muy importante, cuanto mayor cobertura de inmunización tenemos, menor posibilidad de enfermarnos tenemos”, remarcó.