01 de abril de 2023
Enfoque Misiones
  • Política
  • Economía
  • Agro y Producción
  • Turismo
  • Nacionales
  • Internacionales
Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Política
  • Economía
  • Agro y Producción
  • Turismo
  • Nacionales
  • Internacionales
Sin resultado
Ver todos los resultados
Enfoque Misiones
Sin resultado
Ver todos los resultados

Cooperativa de Pozo Azul abastece con 8 mil kilos de semillas criollas por año a una veintena de municipios misioneros

29 de junio de 2022
Cooperativa de Pozo Azul abastece con 8 mil kilos de semillas criollas por año a una veintena de municipios misioneros

Proteger las semillas nativas y criollas, su producción, el intercambio comercial y su consumo, son algunas de las actividades que realizan los pequeños productores de la Cooperativa ‘El Amanecer’ pertenecientes a la Asociación Civil Comunidades Campesinas por el Trabajo Agrario (CCTA) de Pozo Azul.

En diálogo con ENFOQUE, su presidente, Wilmar Vaz, compartió la experiencia de su organización, que lleva cerca de 20 años vigente con el objetivo de potenciar el desarrollo sustentable de las familias agrícolas y defender las tierras para el pequeño productor.

Wilmar Vaz.

Vaz contó que la asociación surgió en el año 2004, en medio de la lucha por la distribución de las tierras en el Norte de Misiones. En principio, inició con 500 familias asociadas, debido a la preocupación que tenían los productores respecto de la problemática social de las riquezas del suelo en ese momento.

La obtención de la tierra en ese año con la Ley de Arraigo y Colonización, permitió el fortalecimiento de la organización, transformándose en un importante referente de la producción y comercialización de semillas criollas en toda la provincia. Actualmente, la misma cuenta con 250 socios activos.

«Trabajamos hace casi 20 años con semillas de maíz, poroto y arroz secano, que se comercializan a distintos organismos del Estado provincial y de organizaciones de diferentes municipios de la provincia”, afirmó el productor.

En este contexto, señaló que, en promedio se venden entre 5 mil y 8 mil kilos de semillas por año. Uno de los compradores es el Ministerio de Agricultura Familiar, que distribuye el producto a agricultores de San Vicente, 25 de Mayo, Capioví, Puerto Rico, Apóstoles, Leandro N. Alem, Wanda, Los Helechos, Oberá, Montecarlo, Pozo Azul, Eldorado, Mártires, San Ignacio, Hipólito Yrigoyen, Ruiz de Montoya y Aristóbulo del Valle.

Debido a la última sequía, el trabajador rural admitió que este año la producción escaseó, pero cuentan con materia prima trabajada de forma anticipada para su comercialización. “Cada familia proporciona parte de sus semillas, se divide dependiendo del cupo, se ordena y se vende. Hay épocas de mayor venta que otras, pero siempre tenemos producción para comercializar”, aseguró.

Destacó que en estos años obtuvieron logros importantes, entre ellos la aprobación del proyecto ‘Creer y Crear’, que apuesta al fortalecimiento organizacional y a la diversificación productiva. Con este plan, la asociación adquirió un camión para transportar la producción. A través del Ministerio de Trabajo de la Nación, también se construyó una fábrica de alimentos balanceados que da mano de obra a todos los socios, al tiempo que se instituyeron proyectos vinculados con el valor agregado de semillas de maíz.

La asociación está ubicada sobre la Ruta Provincial 17, Kilómetro 80. Cuenta con un galpón de 10×18 metros, una sede de reuniones mensuales, y otro espacio cerrado de 12×12 con maquinaria que se utiliza para el proceso de limpieza y cura de las semillas.

Producción de animales, un complemento

Por otra parte, el referente de la Cooperativa ‘El Amanecer’ se refirió a otras actividades que impulsan junto a los socios, que se enmarcan en la crianza de animales y la venta frutas como banana y palta, aunque en baja escala, y que se complementan con la producción y comercialización de las semillas.

«La crianza de animales de chacra, en menor medida también es un punto importante, ya que extraemos un excedente, es decir, alimentos derivados de la carne vacuna, cerdo y del pollo para su comercialización y el consumo humano. Lo mismo pasa con la plantación de frutos como la banana y la palta, que se distribuyen a las ferias o mercados zonales”, explicó Wilmar Vaz. «Lo que buscamos es seguir fortalecimiento la producción y el comercio de los pequeños productores”, cerró.

Tags: Cooperativas misionerasPozo AzulProducción de semillaWilmar Vaz
Publicación anterior

Misiones abre la temporada de invierno con el show de Lucas Sugo en Puerto Iguazú

Próxima publicación

Con el asesoramiento técnico de la Cámara de Representantes de Misiones, el Sipted elaborará su propio Digesto Jurídico

Próxima publicación
Con el asesoramiento técnico de la Cámara de Representantes de Misiones, el Sipted elaborará su propio Digesto Jurídico

Con el asesoramiento técnico de la Cámara de Representantes de Misiones, el Sipted elaborará su propio Digesto Jurídico

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

MÁS NOTICIAS

Promocionan la yerba mate misionera en la Expo Golosinas, Alimentos y Bebidas

Promocionan la yerba mate misionera en la Expo Golosinas, Alimentos y Bebidas

La Yerba Mate Argentina está presente en otras de las grandes ferias nacionales: la Expo Golosinas, Alimentos y Bebidas, que...

Fortalecer la seguridad: uno de los ejes de Fernando Meza para la Posadas del futuro

Fortalecer la seguridad: uno de los ejes de Fernando Meza para la Posadas del futuro

La creación de Centros de Monitoreo que tengan un funcionamiento integral, el fortalecimiento de la prevención, la implementación de caminos...

‘Misioneras startup’: sesionó el Parlamento de la Mujer 2023

‘Misioneras startup’: sesionó el Parlamento de la Mujer 2023

Este jueves, en la Cámara de Representantes de Misiones, 40 legisladoras titulares, acompañadas de igual número de suplentes, expusieron, votaron...

Representantes del atletismo buscan fortalecer el desarrollo de sus actividades en Posadas

Representantes del atletismo buscan fortalecer el desarrollo de sus actividades en Posadas

El defensor del Pueblo de Posadas, Alberto Penayo, mantuvo un encuentro con los dirigentes de atletismo Ana Rocabert y Fabián...

Enfoque Misiones

+54 0376 4434762

+54 0376 154883595

enfoquemisiones@gmail.com


Av. López Torres N° 2837
Posadas, Misiones, Argentina

Director General
Rodrigo Castillo

Directora Periodística
Patricia Fernández

Director de Arte
José María Barrios Hermosa

© 2014-2022 Enfoque Misiones

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Política
  • Economía
  • Información General
  • Sociedad
  • Municipios
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Empresas
  • Opinión
  • Turismo
  • Agro y Producción
  • Deportes
  • Educación
  • Judiciales
  • Salud
  • Policiales

© 2014-2022 Enfoque Misiones

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist