• Contact
  • Enfoque Misiones
  • Enfoque Radio
  • Enfoque TV
  • Home 1
  • Home 2
  • Home 3
  • Home 5
  • Página de ejemplo
  • SOLICITE SU REVISTA
23 de mayo de 2022
Enfoque Misiones
  • Política
  • Economía
  • Agro y Producción
  • Turismo
  • Nacionales
  • Internacionales
Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Política
  • Economía
  • Agro y Producción
  • Turismo
  • Nacionales
  • Internacionales
Sin resultado
Ver todos los resultados
Enfoque Misiones
Sin resultado
Ver todos los resultados

Continúan con la entrega de créditos por la emergencia agropecuario a productores de otros seis municipios

21 de enero de 2022
Tiempo de lectura:3 minutos de lectura
A A
Continúan con la entrega de créditos por la emergencia agropecuario a productores de otros seis municipios

El Gobierno de Misiones está realizando la entrega de las dos líneas de financiamiento dispuestas para afrontar las consecuencias del déficit hídrico de los últimos meses. Esta primera etapa de ayuda en el marco del Programa de Asistencia por Emergencia Agropecuaria asciende a $ 150 millones, además de un relevamiento para gestionar nuevos recursos para el sector productivo. Fueron beneficiados productores de San Ignacio, Jardín América, Eldorado, Puerto Libertad, Wanda y Puerto Esperanza.

Se puso en marcha el Programa de Asistencia por Emergencia Agropecuaria mediante diversas líneas de acción para atender la situación compleja que está atravesando el sector agropecuario. Cabe señalar que en el último año se han destinado más de 4 millones de pesos a los diferentes sectores en concepto de emergencia y asistencia agropecuaria.

A una semana del Programa anunciado por el Gobierno provincial, durante la jornada de hoy se entregaron créditos a productores de San Ignacio, Jardín América, Eldorado, Puerto Libertad, Wanda y Puerto Esperanza. Dichas solicitudes se enfocan principalmente en riego y provisión de agua, insumos para la producción animal y fortalecimiento de los sistemas frutícolas.

En el caso del riego y sistemas de agua el objetivo es poder fortalecer y realizar mejoras prediales para la recolección y aprovechamiento de recursos hídricos, mientras que en el caso de los productores frutícolas se busca recuperar la capacidad productiva.

De esta manera, entre las entregas del día martes y las del miércoles, la cifra asciende a $ 1 millón en créditos otorgados a las y los productores.

En este marco, el subsecretario de Planificación y Financiamiento Martín Ibarguren, manifestó que estamos pasando una difícil situación de déficit hídrico y altas temperaturas, lo cual ha provocado que trabajemos en el marco de emergencia agropecuaria y emergencia ígnea. Es por ello que «estos créditos rápidos y la asistencia con insumos y equipamiento tienen como objetivo poder disponer de sistemas de bombeo en las chacras y en algunos casos garantizar la nutrición animal para disminuir las pérdidas.»

Al mismo tiempo, Ibarguren señaló que «más allá de la actuación por la emergencia, desde el Ministerio estamos realizando acciones a mediano plazo generando procesos de adecuación agroambiental en las chacras para tener sistemas productivos adaptados y con mayor resiliencia a estos eventos y al contexto general de cambio climático.»

En qué consiste el Programa de Emergencia

En esta primera etapa, se dispusieron líneas de créditos y Aportes No Reintegrables que ascienden a $ 150 millones. El financiamiento es a tasa cero para ambas líneas y de fácil acceso. La operatoria se realizará a través del Ministerio del Agro y la Producción.

La línea mediante convenio con el Consejo Federal de Inversiones es por un total de $ 50.000.000 y se destinan a 500 créditos por montos de hasta $100.000, con devolución en 48 cuotas con 12 meses de gracia. La segunda por un total de $ 25.000.000 destinados a 125 créditos por montos de hasta $ 200.000 con doce meses de gracia.

Por otra parte, también se destinarán $ 75.000.000 como Aportes No Reembolsables para las organizaciones de productores a través de la entrega de insumos para la producción con una línea de contención para la producción animal y otra línea para la producción hortícola.

Además, en el marco de la emergencia dispuesta por el Decreto 2686/21, se puso en marcha un exhaustivo relevamiento en territorio entre los equipos técnicos de la cartera agraria, INYM e INTA para gestionar la instrumentación correspondiente por parte del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación.

Tags: emergencia agropecuariaMinisterio del Agro y la ProducciónProductores misioneros
Publicación anterior

Cafiero regresa al país con un «firme apoyo» de EEUU a la negociación ante el FMI

Próxima publicación

Inauguran espacio de ventas de productos regionales para emprendedores misioneros en el Aeropuerto de Puerto Iguazú

Relacionadas

Cohorte 2022: más de 140 escuelas se sumaron a la política de transformación de la secundaria misionera
Educación

Cohorte 2022: más de 140 escuelas se sumaron a la política de transformación de la secundaria misionera

Con una conferencia inaugural a cargo del docente e investigador, Axel Rivas, comenzó la Cohorte 2022, el ciclo de capacitación...

Leer más
Posadas se destaca en la región por el desarrollo de prácticas sustentables y acciones de cuidado ambiental
Política

Posadas se destaca en la región por el desarrollo de prácticas sustentables y acciones de cuidado ambiental

Exitosa Jornada Técnica de Té en Campo Viera: «Buscamos que los jóvenes se animen a ser parte fundamental»
Agro y Producción

Exitosa Jornada Técnica de Té en Campo Viera: «Buscamos que los jóvenes se animen a ser parte fundamental»

‘Mik Exclusiva’: la marca de accesorio femenino indispensable, teñidos con tierra y plantas autóctonas
Sociedad

‘Mik Exclusiva’: la marca de accesorio femenino indispensable, teñidos con tierra y plantas autóctonas

Colonia Aurora: el IFAI acordó un plan de asistencia con cooperativa lechera para aumentar el volumen de producción
Agro y Producción

Colonia Aurora: el IFAI acordó un plan de asistencia con cooperativa lechera para aumentar el volumen de producción

Próxima publicación
Inauguran espacio de ventas de productos regionales para emprendedores misioneros en el Aeropuerto de Puerto Iguazú

Inauguran espacio de ventas de productos regionales para emprendedores misioneros en el Aeropuerto de Puerto Iguazú

Los primeros autotest estarían disponibles la próxima semana en farmacias, a $ 1.560

Los primeros autotest estarían disponibles la próxima semana en farmacias, a $ 1.560

Entidades pymes sostienen que el 2022 «será un gran año con fuertes inversiones» para la Argentina

El financiamiento para pymes aumentó a fines de 2021, pero sigue por debajo de 2019

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

MÁS NOTICIAS

El Concejo Deliberante de Posadas habilitó un espacio que promueve la lactancia en espacios públicos

El Concejo Deliberante de Posadas habilitó un espacio que promueve la lactancia en espacios públicos

Ante la presencia de autoridades municipales y provinciales, se habilitó el espacio denominado 'Posadas amiga de la Lactancia', en el...

Más de 1.500 personas participaron en la Peña Solidaria a beneficio del Hogar de Día de Oberá

Más de 1.500 personas participaron en la Peña Solidaria a beneficio del Hogar de Día de Oberá

La Peña Solidaria del Hogar de Día de Oberá convocó a más de 1.500 personas con más de 20 números...

Exitosa Jornada Técnica de Té en Campo Viera: «Buscamos que los jóvenes se animen a ser parte fundamental»

Exitosa Jornada Técnica de Té en Campo Viera: «Buscamos que los jóvenes se animen a ser parte fundamental»

En el marco del Día Internacional del Té, se realizó en Campo Viera las Jornadas Técnicas Nacionales de Té organizadas...

La Defensoría del Pueblo y la EBY acuerdan trabajo conjunto: «Tuvimos una reunión muy positiva», destacó Penayo

La Defensoría del Pueblo y la EBY acuerdan trabajo conjunto: «Tuvimos una reunión muy positiva», destacó Penayo

El defensor del pueblo de Posadas, Alberto Penayo, se reunió con el director ejecutivo de la Eby (Entidad Binacional Yacyretá), Fernando...

Enfoque Misiones

  •  +54 0376 4434762
  •  +54 0376 154883595
  •  enfoquemisiones@gmail.com

  •  Av. López Torres N° 2837
    Posadas, Misiones, Argentina

Director General
Rodrigo Castillo

Directora Periodística
Patricia Fernández

Director de Arte
José María Barrios Hermosa

© 2014-2021 Enfoque Misiones

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Política
  • Economía
  • Información General
  • Sociedad
  • Municipios
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Empresas
  • Opinión
  • Turismo
  • Agro y Producción
  • Deportes
  • Educación
  • Judiciales
  • Salud
  • Policiales

© 2014-2021 Enfoque Misiones

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist