martes, 17 de junio de 2025
Enfoque Misiones
  • Política
  • Economía
  • Agro y Producción
  • Turismo
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Agro y Producción
  • Turismo
  • Nacionales
  • Internacionales
Sin resultado
Ver todos los resultados
Enfoque Misiones
Sin resultado
Ver todos los resultados

Consultoras proyectan una inflación de hasta 4% en junio y de 30% en 2018

4 de julio de 2018
Tiempo de lectura:2 mins read

La disparada del dólar en el segundo trimestre de 2018 repercute en los precios de la economía y alimenta la inflación que acumula en los primeros cinco meses del año un 11,9% según el INDEC. En ese marco, consultoras proyectan para junio una suba de precios de hasta 4% lo que arroja un acumulado del 15,9% para el primer semestre del año, superando la ya desechada meta del 15% (post acuerdo con el Fondo Monetario Internacional) planteada por el Gobierno tras la conferencia del 28 de diciembre de 2017.

Según Federico Furiase, economista director de la consultora Eco Go, en junio «los precios subieron en torno al 4%, acumulando una suba de 17% en el año y llevando la dinámica interanual de junio a la zona de 30%».

«El aumento de 4% en nuestro índice general se explica por la aceleración en alimentos y bebidas que nos dio 3,9%, aumento en naftas de 4,5%, prepagas en 7,5% y transporte 11% en el boleto de colectivo», sostuvo.

Para C&T Asesores, a cargo de Camilo Tiscornia, la inflación estimada para junio es de 3,5% y el acumulado en doce meses del 30%. Asimismo, Lorenzo Sigaut Gravina, economista jefe de Ecolatina, proyectó una inflación de 3,5% para dicho mes y de un 30% para todo el año.

Según la empresa ABECEB, la cifra de la suba de precios para en quinto mes del año es de 3,2%, mientras que en diciembre de 2018 rondará entre 28 y 30%.

En tanto, los indicadores de la consultora Orlando J Ferreres & Asociados indican que la inflación de junio marcó una variación mensual de 3,9% y un aumento interanual de 28,4%. En tanto, acumuló durante el primer semestre del año 15,5%. Por su parte, la inflación núcleo se aceleró 3,3% mostrando una variación interanual de 23,1%.

El BCRA publicó el martes su Relevamiento de Expectativas de Mercado (REM), donde los analistas privados del mercado financiero estimaron en junio que la inflación alcanzará este año el 30,1%, desde el 27,4% respecto de lo previsto en mayo.

Además, los economistas bajaron las expectativas de crecimiento para el país en 2018 a 0,5%, desde el 1,3% previo, e indicaron que el incremento en las proyecciones de alza del costo de vida fue de 2,9% en junio. El resultado del REM resalta que «para 2018, la inflación esperada subió a 30%, al tiempo que la inflación núcleo esperada aumentó 3,1% hasta 28,2%».

Cabe destacar que distintas consultoras evitaron dar a este portal sus estimaciones producto de la «volatilidad del dólar» que dificulta el cálculo de la suba de precios teniendo en cuenta la corrida cambiaria que se vive desde mediados de abril y que llevó a la divisa a subir más de ocho pesos en menos de tres meses.

El punto más álgido se vivió el viernes cuando el dólar rozó los $ 30 y luego cerró a $ 29,66. No obstante, el mercado cambiario respondió este lunes con un fuerte descenso a una batería de medidas oficiales, que incluyó la suba de encajes bancarios dispuesta por el Banco Central, sumado a la subasta de otros u$s 100 millones provenientes del acuerdo con el FMI y de una nueva licitación de Letes, a la que podrá suscribirse con Lebac hasta el próximo jueves.

Fuente: Ambito

Relacionado

Tags: Economía

Relacionadas

La lista de empresas que despidieron, cerraron o suspendieron operaciones en el último año
Economía

La economía cayó en marzo por primera vez en casi un año: se contrajo 1,8% mensual

La economía se contrajo un 1,8% mensual en marzo según el INDEC, por lo cual se trató de la primera...

Leer más
Crecen los dólares de argentinos fuera del sistema local: ya superan U$S 271.000 millones
Economía

Economista puso en duda las medidas que planea el Gobierno: «Demasiadas expectativas»

El exdirector del Banco Central de la República Argentina (BCRA), Enrique Szewach, puso en duda la efectividad del nuevo esquema...

Leer más
Crisis automotriz: la producción de automóviles cayó un 40% frente a junio del 2023
Economía

La economía mostró un tibio avance mensual en agosto, y acumuló una caída de 3,1% en el año

La actividad económica aceleró baja al 3,8% en agosto frente al mismo mes del año pasado, aunque en la variación...

Leer más
Cargar más
Próxima publicación

Oberá: habrá Boleto escolar el 9 de Julio

Posadas: la Escuela 871 luce aulas renovadas tras el incendio que la había afectado

Festejos por los 90 años de Oberá

La posadeña Victoria “Charata” Mackinnon campeona europea de Optimist 2018 en Holanda

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Enfoque Misiones

Facebook Twitter Instagram
  •  +54 0376 4434762
  •  +54 0376 154883595
  •  enfoquemisiones@gmail.com
  •  Av. López Torres N° 2837
    Posadas, Misiones, Argentina

Director General
Rodrigo Castillo

Directora Periodística
Patricia Fernández

Director de Arte
José María Barrios Hermosa

© 2014-2024 Enfoque Misiones | Noticias de Misiones para el mundo.

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Política
  • Economía
  • Información General
  • Sociedad
  • Municipios
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Empresas
  • Opinión
  • Turismo
  • Agro y Producción
  • Deportes
  • Educación
  • Judiciales
  • Salud
  • Policiales

© 2014-2024 Enfoque Misiones | Noticias de Misiones para el mundo.