martes, 8 de julio de 2025
Enfoque Misiones
  • Política
  • Economía
  • Agro y Producción
  • Turismo
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Agro y Producción
  • Turismo
  • Nacionales
  • Internacionales
Sin resultado
Ver todos los resultados
Enfoque Misiones
Sin resultado
Ver todos los resultados
Construirán una planta de tratamiento integral de residuos sólidos urbanos para Posadas, Garupá y Candelaria

Construirán una planta de tratamiento integral de residuos sólidos urbanos para Posadas, Garupá y Candelaria

24 de agosto de 2021
Tiempo de lectura:4 mins read

El Gobernador participó en la firma de un convenio entre el Ministerio de Ambiente de la Nación y el Instituto Provincial de Desarrollo Habitacional (IPRODHA) mediante el cual se financiará un ambicioso  proyecto para la construcción de una Planta de Tratamiento Integral de Residuos Urbanos que beneficiará a Posadas, Garupá y Candelaria. Los fondos estarán disponibles a principios de 2022.

El Ministerio de Ambiente de la Nación y el Instituto Provincial de Desarrollo Habitacional rubricaron este lunes un convenio para que la ciudad de Posadas y el área metropolitana cuenten con una planta de tratamiento de residuos sólidos urbanos (RSU) que permitirá clasificar y reutilizar material que se inyectará nuevamente al sistema productivo a través de la denominada economía circular.

La Planta de Tratamiento Integral de Residuos Urbanos se construirá a través del IPRODHA con financiación del Ministerio de Ambiente con fondos del Banco Interamericano de Desarrollo (BID). Durante la firma del convenio, en la Sala de Situación, que permitirá la concreción de la obra civil, el gobernador Oscar Herrera Ahuad celebró estas gestiones que impactan directamente en la salud y el cuidado de nuestra casa común.

Destacó el mandatario la importancia que la obra adquiere para Misiones, “una provincia con enorme compromiso en materia climática ambiental y que viene desarrollando una política muy seria en la trazabilidad de todos los objetivos que nos vamos proponiendo”. De igual modo reconoció la problemática constante y creciente del “tratamiento de residuos sólidos voluminosos”.

El Gobernador destacó la tarea de concientizar con educación ambiental a la población para que comprenda a dónde van a parar esos residuos, algo que la bajante del río Paraná puso en evidencia dejando al descubierto plásticos y otros residuos depositados en el lecho del río, hoy sin agua en algunos sectores. Igualmente, subrayó el compromiso de los municipios en llevar adelante una política de tratamiento de residuos y en ese contexto destacó el papel de «la planta que permitirá que no se generen gases que afecten nuestra biosfera. Para eso se necesitan recursos financieros, entendemos que esto no es solamente para mejorar la calidad de vida de los misioneros, sino de todo el mundo «.

«Para mí hacer obras de la tierra hacia abajo es mucho más importantes que hacer grandes edificios», enfatizó. Y aseguró que con iniciativas como esta y las obras del sistema cloacal en la provincia «habrá miles de misioneros que van a tener una mejor calidad de vida, que es lo que nosotros buscamos».

Misiones a la cabeza del cuidado sustentable

A su turno, por videoconferencia, el viceministro de Ambiente de la Nación, Sergio Federovisky, elogió a Misiones al indicar que “es una provincia en la que los códigos en materia ambiental son muy claros, en la que los propósitos respecto de hacia dónde ir son verdaderamente muy precisos”. En tanto, comentó que este proyecto en particular fue elegido para el segundo tramo del préstamo del BID para la gestión de residuos sólidos urbanos cuyo desembolso va a estar disponible a partir de los primeros meses del próximo año. Y que la planta será “un eslabón más en la política ambiental de una provincia que tiene bien ganado el título de provincia sustentable”.

A su turno el ministro de Cambio Climático de Misiones, Patricio Lombardi, destacó la colaboración entre la Provincia y el ministerio de Nación sobre todo con “el cuidado de nuestra casa común” y “con las acciones climáticas y este liderazgo ambiental”. Mientras, el presidente del IPRODHA, Santiago Ros, expuso los detalles de la iniciativa que será emplazada en la ciudad capital, en un lote de 33 hectáreas, sobre la Ruta Nacional N°12/ Bypass Arco Garita e intersección con la Ruta Provincial N.º 213. Finalmente, el intendente de Posadas, Leonardo Stelatto, valoró positivamente el proyecto por el “cual se puede trabajar fuertemente en una ciudad de Posadas sustentable”.

Gestión Integral de Residuos Sólidos Urbanos

En mayor detalle, el convenio firmado este lunes permitirá coordinar acciones concretas para la ejecución de la obra de la Planta de Gestión Integral de Residuos Sólidos Urbanos para el área metropolitana de Posadas, Garupá y Candelaria. El objetivo general de la rúbrica es la realización de un trabajo en conjunto entre los organismos con el fin de concretar la obra civil del proyecto. Para ello el IPRODHA se compromete a proveer el proyecto ejecutivo de la planta en un plazo máximo de 150 días. En tanto, dicho ministerio se compromete a realizar el financiamiento necesario para la concreción de la obra. 

Así, este centro ambiental permitirá erradicar los basurales a cielo abierto en la zona metropolitana y revertir el impacto negativo que generan en la salud y el medioambiente, abriendo una oportunidad a la economía circular mediante la reutilización de residuos. El futuro Centro Ambiental contempla la recolección y reutilización de materiales orgánicos verdes resultado de podas y árboles, residuos de la construcción, chatarra, neumáticos y residuos de aparatos eléctricos y equipos electrónicos. Adicionalmente a estas corrientes, la estructura contempla un Centro de Interpretación Ambiental, un Observatorio de Residuos y una Estación de Transferencia RSU.

Sobre los RSU

Los residuos sólidos urbanos (RSU) son los denominados domiciliarios y pueden ser de origen residencial, urbano, comercial, asistencial, sanitario, industrial o institucional. La cantidad de RSU que generan (directa o indirectamente) los habitantes de un área refleja las condiciones de producción y consumo de la sociedad. Estos repercuten a largo plazo en la salud humana y el ambiente.

Cuando las instalaciones de recuperación y disposición final de RSU no cumplen con los requisitos mínimos de impermeabilidad de los suelos donde se emplazan, ni con las distancias a las napas del subsuelo, a los cursos de aguas superficiales, a los centros urbanos u otras áreas susceptibles de recibir los impactos derivados de estas instalaciones, se producen impactos negativos sobre el ambiente y la salud humana.

Relacionado

Tags: MisionesOscar Herrera AhuadPatricio LombardiPlanta de TratamientoResiduos urbanos

Relacionadas

Passalacqua se reunió con jefes comunales de toda la provincia y destacó que «son la piedra basal del misionerismo»
Política

Passalacqua se reunió con jefes comunales de toda la provincia y destacó que «son la piedra basal del misionerismo»

El gobernador de Misiones, Hugo Passalacqua, recibió este viernes a las intendentas e intendentes de la provincia para mantener una...

Leer más
Oscar Herrera Ahuad: «No negocio el desarrollo de la provincia por ningún interés externo»
Política

Oscar Herrera Ahuad: «No negocio el desarrollo de la provincia por ningún interés externo»

El exgobernador de Misiones y actual presidente de la Cámara de Representantes la provincia, Oscar Herrera Ahuad, confirmó su candidatura...

Leer más
La convivencia con el yaguareté en Misiones no es una promesa: es una realidad construida con presencia, conocimiento y consenso
Opinión

La convivencia con el yaguareté en Misiones no es una promesa: es una realidad construida con presencia, conocimiento y consenso

En los últimos días, algunas declaraciones públicas — emitidas desde fuera del territorio— han puesto en duda la eficacia de...

Leer más
Cargar más
Próxima publicación
Fernández pidió no «repetir errores» ni transitar el «túnel del tiempo hacia un pasado que dañó»

Fernández pidió no "repetir errores" ni transitar el "túnel del tiempo hacia un pasado que dañó"

Coronavirus en Misiones: informan 130 nuevos casos y tres fallecidos

Se registraron otras tres muertes y 141 nuevos casos de coronavirus en las últimas 24 horas en Misiones

Francia puso bajo vigilancia a un afgano «que puede estar vinculado a los talibanes»

Francia puso bajo vigilancia a un afgano "que puede estar vinculado a los talibanes"

«Garantizando la seguridad económica de la mujer vamos a reconstruir una sociedad más igualitaria», destacan

"Garantizando la seguridad económica de la mujer vamos a reconstruir una sociedad más igualitaria", destacan

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Enfoque Misiones

Facebook Twitter Instagram
  •  +54 0376 4434762
  •  +54 0376 154883595
  •  enfoquemisiones@gmail.com
  •  Av. López Torres N° 2837
    Posadas, Misiones, Argentina

Director General
Rodrigo Castillo

Directora Periodística
Patricia Fernández

Director de Arte
José María Barrios Hermosa

© 2014-2024 Enfoque Misiones | Noticias de Misiones para el mundo.

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Política
  • Economía
  • Información General
  • Sociedad
  • Municipios
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Empresas
  • Opinión
  • Turismo
  • Agro y Producción
  • Deportes
  • Educación
  • Judiciales
  • Salud
  • Policiales

© 2014-2024 Enfoque Misiones | Noticias de Misiones para el mundo.