miércoles, 9 de julio de 2025
Enfoque Misiones
  • Política
  • Economía
  • Agro y Producción
  • Turismo
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Agro y Producción
  • Turismo
  • Nacionales
  • Internacionales
Sin resultado
Ver todos los resultados
Enfoque Misiones
Sin resultado
Ver todos los resultados
Consensuaron la nueva ficha técnica para trabajadores de la actividad yerbatera y del cultivo de té en Misiones

Consensuaron la nueva ficha técnica para trabajadores de la actividad yerbatera y del cultivo de té en Misiones

29 de julio de 2021
Tiempo de lectura:2 mins read

El Registro Nacional de Trabajadores Rurales y Empleadores (RENATRE) participó de un encuentro en las Comisiones de Trabajo de Cultivo de Yerba Mate y de Cultivo de Té pertenecientes a los Programas Nacionales de Prevención (ProNaPre) donde se consensuó el documento para la nueva ficha técnica de molienda en la elaboración de yerba mate y té que promueve buenas prácticas de prevención a fin de disminuir los accidentes laborales y enfermedades de profesionales en los secaderos de ambos cultivos.

“Un nuevo encuentro de la mesa del ProNaPre finaliza con una nueva ficha técnica para seguir cuidando a los trabajadores y trabajadoras rurales. Realizando buenas prácticas agropecuarias vamos a disminuir los accidentes laborales colaborando con una mejora en la calidad de trabajo del sector”, afirmó la delegada del RENATRE en Misiones, Wilma Andino.

Participaron en el encuentro la Unión Argentina de Trabajadores Rurales y Estibadores (UATRE), y la Unión de Aseguradoras de Riesgos del Trabajo (UART).

Por otra parte, se recibió la colaboración técnica del Instituto Nacional de Yerba Mate (INYM), del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) -a través de la Estación Experimental Agropecuaria Cerro Azul- y de los Ministerios del Agro y la Producción, y de Trabajo y Empleo de la Provincia de Misiones.

La Ficha Técnica tiene como objetivos brindar información en materia de prevención laboral a los trabajadores de ambas actividades agrícolas y orientar a los Servicios de Higiene y Seguridad y de Medicina del Trabajo en la importancia de realizar la evaluación del puesto de trabajo, la declaración de los agentes de riesgo, el monitoreo ambiental y el monitoreo en salud ocupacional.

Los cultivos del té y de la yerba mate son de vital importancia para la economía Argentina, siendo el principal productor mundial de yerba mate, que se cultiva exclusivamente en Misiones y en el nordeste de Corrientes. De la misma forma, la actividad del té se realiza en las mismas provincias, destinándose al mercado externo cerca del 95% de su producción de forma elaborada y semielaborada.

Todos los manuales, fichas y material producido por las Comisiones de Trabajo de los Pro.Na.Pre se encuentran disponibles para su descarga en el sitio del Registro: https://www.renatre.org.ar/trabajadores/capacitaciones/aula_virtual/ o en la sección Publicaciones del micrositio de Prevención: https://www.argentina.gob.ar/sites/default/files/ft_molienda_yerba_mate_y_te_2021.pdf.

El RENATRE continúa trabajando junto a organismos nacionales, provinciales y municipales para desarrollar acciones concretas que permitan mejorar la producción y que los trabajadores rurales y empleadores puedan contar con más herramientas para mejorar sus condiciones de trabajo.

Relacionado

Tags: Ficha técnicaProducción de téProducción yerbateraRenatre Misiones

Relacionadas

La Provincia acordó trabajar en estrategias que garanticen la sostenibilidad de la actividad del sector yerbatero
Agro y Producción

La Provincia acordó trabajar en estrategias que garanticen la sostenibilidad de la actividad del sector yerbatero

Con el objetivo de abordar la realidad del sector yerbatero, el ministro del Agro de Misiones, Facundo López Sartori y...

Leer más
El té misionero se prepara para conquistar el mercado global
Agro y Producción

El té misionero se prepara para conquistar el mercado global

A pocos días de haber recibido el reconocimiento de la Indicación Geográfica (IG) Té Argentino por parte de la Secretaría...

Leer más
Misiones reclama por la producción yerbatera y ratifica el compromiso con la producción orgánica
Agro y Producción

Misiones reclama por la producción yerbatera y ratifica el compromiso con la producción orgánica

Desde el Ministerio del Agro y la Producción de Misiones participaron de la Primera Reunión Regional NEA 2024 del Consejo...

Leer más
Cargar más
Próxima publicación
Expertos de la OMS invitaron a la Argentina a presentar un estudio de efectividad de Sinopharm

Expertos de la OMS invitaron a la Argentina a presentar un estudio de efectividad de Sinopharm

Inauguraron un nuevo Punto Preventivo y de Contención en el barrio Fátima de Posadas

Inauguraron un nuevo Punto Preventivo y de Contención en el barrio Fátima de Posadas

Herrera Ahuad entregó máquinas y herramientas y destacó que lo más importante «es la inclusión en el trabajo»

Herrera Ahuad entregó máquinas y herramientas y destacó que lo más importante "es la inclusión en el trabajo"

La Cámara baja de EEUU pide al Gobierno investigar a la OEA por el golpe en Bolivia

La Cámara baja de EEUU pide al Gobierno investigar a la OEA por el golpe en Bolivia

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Enfoque Misiones

Facebook Twitter Instagram
  •  +54 0376 4434762
  •  +54 0376 154883595
  •  enfoquemisiones@gmail.com
  •  Av. López Torres N° 2837
    Posadas, Misiones, Argentina

Director General
Rodrigo Castillo

Directora Periodística
Patricia Fernández

Director de Arte
José María Barrios Hermosa

© 2014-2024 Enfoque Misiones | Noticias de Misiones para el mundo.

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Política
  • Economía
  • Información General
  • Sociedad
  • Municipios
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Empresas
  • Opinión
  • Turismo
  • Agro y Producción
  • Deportes
  • Educación
  • Judiciales
  • Salud
  • Policiales

© 2014-2024 Enfoque Misiones | Noticias de Misiones para el mundo.