• BackUp
  • Contact
  • Enfoque Misiones
  • Enfoque Radio
  • Enfoque TV
  • Home 1
  • Home 2
  • Home 3
  • Home 5
  • Página de ejemplo
  • SOLICITE SU REVISTA
Enfoque Misiones
19 de enero de 2021
  • Política
  • Economía
  • Agro y Producción
  • Turismo
  • Nacionales
  • Internacionales
Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Política
  • Economía
  • Agro y Producción
  • Turismo
  • Nacionales
  • Internacionales
Sin resultado
Ver todos los resultados
Enfoque Misiones
Sin resultado
Ver todos los resultados

Para el presidente de la CRIPCO, la actividad del turismo ayudará a potenciar al rubro del comercio en Oberá

25 de noviembre de 2020
Tiempo de lectura:3 minutos de lectura
Para el presidente de la CRIPCO, la actividad del turismo ayudará a potenciar al rubro del comercio en Oberá

Carlos Mielniczuk - Presidente de la CRIPCO

La Cámara Regional de Industria, Producción y Comercio de Oberá (CRIPCO), aglutina unos 300 comercios de diferente rubros. Su presidente Carlos Mielniczuk, habló del presente que viven en el sector en el contexto de pandemia y sobre las alternativas que debieron realizar para repuntar durante el año y afrontar la crisis.

«A principio de año el sector comercial inició de manera lenta y cuando todo comenzaba a funcionar bien, apareció la pandemia que generó muchos inconvenientes para continuar con sus actividades. Desde ese momento, los negocios más pequeños -aquellos que no tuvieron respaldo económico- limitaron sus ventas y perdieron clientes, al punto de cerrar sus puertas. Esto ocurrió entre los meses de marzo y abri», explicó Mielniczuk en diálogo con ENFOQUE.

La lucha constante de los comerciantes para continuar al frente de sus pymes los llevó a reconvertirse en muchos aspectos. El suspiro llegó cuando el Gobierno nacional rehabilitó las actividades y de este modo, empezó el repunte, algunos rubros más rápidos que otros.

«Los rubros de mayor recuperación desde el mes de junio en adelante son los de la construcción, venta de electrodomésticos y ferreterías. Mientras que los comercios de ropa y zapatería, están repuntando, pero en menor medida. En tanto, los casos más afectados, que hasta la fecha no han podido trabajar son los peloteros, salones de fiestas o caterings, que debieron reconvertirse o cambiar de estilo en sus negocios», contó el empresario.

Con respecto a los supermercados, el presidente de CRIPCO indicó que hay un notorio desabastecimiento en algunos productos que ya no se encuentran en las góndolas. No obstante, en la Zona Centro, el sector agrícola tuvo sus altibajos y en este sentido, resaltó que «los precios de la yerba mate nos ha beneficiado bastante en esta época, sobre todo en los productos del agro, donde los compradores importantes y la gente que trabaja en la chacra, traslada sus ingresos a compra de bienes. Eso permitió que los rubros vinculados al agro tengan un nivel de venta positivo».

Destacó también el trabajo del sector turístico, que para el directivo será el más beneficiado. «Creemos que el rubro que mayor crecimiento tendrá es el del turismo, ya que notamos que hay un alto nivel de ocupación y ventas en los hoteles y los atractivos turísticos, pese a no ser temporada alta. Eso genera una actividad económica muy importante. El objetivo es que se mejore y que se siga creciendo. La idea es empujar todos para el mismo lado», enfatizó.

“Actualmente hay un gran movimiento de misioneros por toda la provincia. Si bien la gente se aloja en los hoteles, sale a hacer compras y eso puede ser un factor que ayude a que se genere una buena actividad económica durante los meses de enero y febrero del 2021″, expresó.

Sobre el cierre de las fronteras, Mielniczuk manifestó que hubo pérdidas por la venta de sus productos e insumos a comerciantes de países limítrofes como Paraguay y Brasil, pero confía en que una vez que todo se reactive, volverá a la normalidad. «Más allá del cierre de fronteras y de algunas pérdidas, el balance fue positivo», dijo. Y agregó: «Todos los Programas Ahora permiten vender sobre todo en cuotas y al ser sin intereses -en la mayoría de los casos- y con reintegros en otros, pasa a ser una herramienta muy importante y valorada tanto por los comercios como por los consumidores».

«Actualmente hay un gran movimiento de misioneros por Misiones, y no es temporada alta, por eso creo que habrá un gran movimiento en época de vacaciones y movimiento económico. Si bien la gente se aloja en los hoteles, sale a hacer compras y eso puede ser un factor que ayude a que se genere una buena actividad económica», manifestó.

Expectativas de fin de año

Sobre las perspectivas para este fin de año, Mielniczuk observó que el panorama será bueno y que más allá de algunos faltantes, esperan que las ventas sean positivas. «Confiamos en que diciembre será un mes de buen nivel de ventas, más allá del desabastecimiento de algunos materiales y productos. Además, al tener proveedores de otras provincias, esto genera el incremento de los precios en la mayoría de los artículos, que para nosotros es un problema. Por lo general, enero y febrero son meses de menores ventas y seguramente eso se verá reflejado», marcó.

Tags: Carlos MielniczukComerciosCRIPCOPandemia
Publicación anterior

Penayo se reunió con presidentes vecinales de Villa Lanús en busca de soluciones contra la inseguridad

Próxima publicación

Herrera Ahuad sobre los incendios: «Constatamos la responsabilidad humana en la mayoría de los focos»

Relacionadas

Reportan 2 muertos y 79 nuevos contagios de coronavirus en Misiones
Salud

Misiones suma 137 nuevos casos y 3 fallecidos por coronavirus

La provincia de Misiones registró este sábado un total de 137 casos nuevos de coronavirus y tres personas fallecidas. Hay...

Leer más
Biden calificó de terroristas a los manifestantes proTrump que irrumpieron en el Capitolio
Internacionales

Contener la pandemia, volver a crecer y recuperar la confianza, los principales desafíos de Biden

Misiones registró 30 nuevos contagios y se acerca a los mil infectados de coronavirus
Salud

Misiones cierra la semana con 136 nuevos casos y 2 fallecidos de coronavirus

Próxima publicación
Incendios forestales en Misiones: Herrera Ahuad y Marcelo Pérez recorren Cuña Pirú y El Soberbio

Herrera Ahuad sobre los incendios: "Constatamos la responsabilidad humana en la mayoría de los focos"

El Presidente decreto tres días de duelo por la muerte de Maradona

El Presidente decreto tres días de duelo por la muerte de Maradona

Fernández: «Diego era Argentina en el mundo y nunca le vamos a poder pagar tanta alegría»

Fernández: "Diego era Argentina en el mundo y nunca le vamos a poder pagar tanta alegría"

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

MÁS NOTICIAS

El lado bueno de la cuarentena en Misiones: una panadería entrega pan gratis para los más necesitados

El programa “Ahora Pan” sigue vigente hasta fines de marzo, el kilo se mantiene en $90

El Gobierno de la Provincia informó que el precio para el pan francés o productos similares se mantendrá hasta $90...

Proponen que suspendan cortes de luz y agua a familias afectadas por contagios de COVID-19

Proponen que suspendan cortes de luz y agua a familias afectadas por contagios de COVID-19

Mediante un proyecto legislativo el diputado provincial Isaac Lenguaza solicitó al Poder Ejecutivo que ordene esta medida a Energía de...

Posadas: en operativos preventivos, emiten notificaciones por quemas ilegales

Posadas: en operativos preventivos, emiten notificaciones por quemas ilegales

Se redobla la campaña de concientización sobre la ilegalidad de quemas de residuos y malezas en todo el territorio posadeño. Esta...

Coordinan acciones para realizar en forma aleatoria testeos rápidos para COVID-19  al sector gastronómico misionero

Coordinan acciones para realizar en forma aleatoria testeos rápidos para COVID-19 al sector gastronómico misionero

En el marco de las acciones de prevención contra el COVID-19, el Ministerio de Salud Pública junto al Ministerio de...

Enfoque Misiones

  •  +54 0376 154883595
  •  enfoquemisiones@gmail.com

  •  Av. López Torres N° 2837
    Posadas, Misiones, Argentina

Director General
Rodrigo Castillo

Directora Periodística
Patricia Fernández

Director de Arte
José María Barrios Hermosa

© 2014-2020 | TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Política
  • Economía
  • Información General
  • Sociedad
  • Municipios
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Empresas
  • Opinión
  • Turismo
  • Agro y Producción
  • Deportes
  • Educación
  • Gremiales
  • Judiciales
  • Salud
  • Policiales

© 2014-2020 | TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist