Durante la 33° sesión ordinaria, los concejales de Posadas aprobaron la adhesión del municipio a la Ley Provincial XI-N°10 o Ley de Paridad de Género, la cual establece que la lista de diputados provinciales, concejales y convencionales constituyentes sean integradas 50% y 50% entre hombres y mujeres, de forma alternada. En esa línea, la edil Anahí Repetto, fundamentó con hechos históricos las diversas conquistas políticas que han llevado adelante las mujeres en nuestro país.
El presidente del Bloque de Cambiemos, concejal Pablo Velázquez resaltó que la Ley de Paridad “ha marcado un antes y un después en la tarea legislativa. A veces las diferencias políticas alejan la unanimidad, pero en esto se pudo ver un trabajo distinto para poder lograr esa paridad. Doy la bienvenida a la “posibilidad” y a la “responsabilidad” que vamos a tener para armar las listas para el año que viene”.
Por su parte, la vicepresidente primera del HCD, Natalia Giménez, celebró el apoyo de sus pares y destacó que “es un orgullo, es un momento histórico para las mujeres. Este momento es bisagra como lo fue en el siglo XX, el Voto Femenino. Esta Ley va a transformar la política posadeña y misionera”. Asimismo, el vicepresidente segundo, Martín Arjol, ratificó su apoyo a la iniciativa y señaló que “es un hecho trascendente que no pertenece a ningún espacio político. Responde a una conquista del género, de sus derechos”.
Seguidamente, se incorporaron y aprobaron sobre tablas dos iniciativas: por un lado, una resolución del concejal Miguel Acuña, para que rija en la ciudad, un nuevo incremento en la tarifa de taxis. La bajada de bandera pasará a costar $30 y la ficha $3 por cuadra. Además, el edil aclaró a los presentes que no existe el cobro de tarifa mínima por ordenanza: “Deben cobrarles a los vecinos, lo que dicta el reloj”.
Por otro lado, ediles crearon en el marco de la Ordenanza XI-N°38, el Programa de Alumbrado Público de la ciudad. Este mismo contemplará la reparación, ampliación, reposición y actualización de la tarifa, la cual, luego de 17 años sin revisión, tendrá un incremento decasi un 200%: la categoría residencial costará$8,55 y variará hasta llegar a los usuarios que superen los 33/33kv, los cuales abonarán $88,92.
Otras de las normas aprobadas fue la iniciativa de Natalia Giménez, Martín Arjol y Pablo Velázquez sobre la nota presentada por el Colegio de Arquitectos de la provincia, para establecer que los conjuntos inmobiliarios, que se constituyan a partir de la sanción de dicha ordenanza, deberán adherirse a la reglamentación del artículo 2073, concordantes con el Código Civil y Comercial de la Nación. Ediles coincidieron en que la Ordenanza responde a una necesidad social y ejecutiva de conseguir un mayor ordenamiento urbanístico de nuestra ciudad.
También se aprobó la creación de la figura de Veedores Ambientales, iniciativa del concejal Andrés Mutinelli, que pretende detectar toda situación que atente contra el medio ambiente. En la misma línea, aprobaron una iniciativa de la vicepresidente Primera, Natalia Giménez, para crear el Registro Municipal de Prestadores Turísticos de la ciudad con el objetivo de potenciar el destino Posadas.
Asimismo y predominando el consenso, se aprobó la Ordenanza para modificar el inciso 3 del artículo 50 del capítulo II del Anexo I y II de la Ordenanza XVII-N° 15 referente al valor de la tasa espectáculos públicos. Mediante esto, los festivales artísticos o coreográficos; recitales; conciertos; variedades; concursos de cantores: peñas y cualquier otro espectáculo musical análogo deberá abonar al municipio un dos por ciento (2%) del valor dela recaudación total por las entradas efectivamente vendidas. También, solicitaron Modificar el artículo 54 del capítulo X y el anexo I y II de la Ordenanza XVII- N° 15, referente al valor de unidad tributaria por derecho de ocupación de la vía pública.
Por su parte, aprobaron la iniciativa del presidente del HCD, Fernando Meza, para consolidar en el Digesto Jurídico Municipal las Ordenanzas de alcance general y particular que se incluyen entre los anexos A, B y C con sus respectivos textos, ordenados temáticamente, sistematizados, actualizados, fusionados y corregidos. También, por medio de una Declaración, se aprobó la entrega de la Medalla al Valor a los familiares de los misioneros Eliana Krawczyk y Jorge Isabelino Ortiz, integrantes de la tripulación del malogrado submarino ARA San Juan.
Finalmente, se aprobó la Ordenanza sobre la nota presentada por la Unidad de Coordinación y Control de Gestión Municipal, para facultar al Departamento Ejecutivo Municipal a autorizar a la Autoridad de Aplicación prevista en el Decreto del Poder Ejecutivo Provincial N°1615/18, a retener los recursos derivados del Régimen de Coparticipación Municipal Ley Provincial XV-N°10, que hace referencia al Programa de Asistencia Financiera a Provincias y Municipios.
Entre las incorporaciones se encuentran dos Resoluciones: una de los concejales del HCD para aprobar el nuevo reglamento interno de la institución y otra, iniciativa de la edil Anahí Repetto para contar con una guía comunicacional no sexista dentro del ámbito legislativo. Ambas serán tratadas en comisión el año que viene.
Homenajes
Al inicio de la sesión, se entregó un reconocimiento de Ciudadano Ilustre, al cardiólogo y referente de la Unión Cívica Radical Osvaldo Navarro, por los méritos y valores que ha aportado durante su trayectoria profesional a nuestra ciudad. Emocionado, agradeció a los presentes y recordó sus tiempos como el primer presidente del Concejo Deliberante al regreso de la Democracia: “Amé ser concejal. Ser concejal es la expresión más pura de la Democracia”.
El concejal Pablo Velázquez, autor del proyecto, resaltó que “es bueno reconocer a quiénes dan parte de su tiempo en ayudar al otro. Le tocó arrancar en una etapa de llevar una bandera y la Democracia es una forma de vida demasiado joven que todavía tiene mucho por aprender”.
Seguidamente, declararon Personalidad Destacada, dentro del campo del deporte, al señor Alfonso Rubén Díaz Chirive por su desempeño como árbitro en campeonatos infantiles de la liga posadeña. “Fafi” agradeció emocionado a los presentes y expresó que continuará con su labor hasta lograr que los niños puedan jugar al fútbol libremente.
Acompañado por sus hijos y nietos, destacaron Ciudadano Ilustre al señor Hugo Edgardo Encina por sus aportes dentro del ámbito de la educación y el desarrollo social de nuestra comunidad, formando y educando a varias generaciones de posadeños: “Es un recuerdo que no es solo para mí, es para mi familia pero también para compartirlo con todo el mundo rotario y profesional que me ayudo en mi camino”, dijo.
También se declaró personalidad destacada a Don Celio Mandrado Claussen, fundador del local “Rincón Musical”. Por fomentar la cultura de la música local y regional por más de 50 años, ediles junto al intendente de Posadas, Joaquín Losada, le hicieron entrega de un reconocimiento. Emocionado, agradeció a familiares, amigos y profesionales que lo acompañaron durante todos estos años en su incansable labor de difundir la cultura local: “Me llena de orgullo saber que personas que conforman este Organismo puedan brindar un reconocimiento a las personas que se destacan en cada categoría”.
Ana Lucía Sánchez y Gisella Lucía Larrosa fueron declaradas Jóvenes Destacadas en el ámbito deportivo tras haberse consagrado Campeonas de Taekwon-do en la “Copa del Mundo Australia 2018”, en la modalidad lucha prestablecida. También, reconocieron Personalidad Destacada a María Agustina Correa por haber obtenido el 3° lugar en la “7th ITF TAEKWON-DO WORLD CUP 2018” en Sydney Australia.
En un momento muy emotivo, y cerrando los homenajes, familiares de la artista misionera fallecida Teresa Warenycia, recibieron una declaración de Personalidad Destacada Post Mortem en reconocimiento al compromiso que supo tener con el arte y la cultura de nuestra ciudad. Emocionados entregaron dos copias de la obra “Posadas Desmemorial” al titular del Cuerpo Deliberativo, Fernando Meza, resaltando la importancia de la artista en “mover espacios quietos de nuestra percepción de la ciudad”.