miércoles, 9 de julio de 2025
Enfoque Misiones
  • Política
  • Economía
  • Agro y Producción
  • Turismo
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Agro y Producción
  • Turismo
  • Nacionales
  • Internacionales
Sin resultado
Ver todos los resultados
Enfoque Misiones
Sin resultado
Ver todos los resultados
Apertura del ciclo lectivo en Misiones: 398 mil estudiantes vuelven a las aulas

Con importantes beneficios para estudiantes y docentes, Misiones garantiza la vuelta a clases

17 de febrero de 2025
Tiempo de lectura:4 mins read

La provincia de Misiones ultima detalles para el inicio del ciclo lectivo 2025 con una serie de medidas que buscan garantizar tanto el acceso a la educación como el bienestar de la comunidad educativa en este nuevo inicio de clases. Entre las acciones implementadas por el Gobierno provincial, se destacan importantes mejoras en infraestructura escolar, un incremento salarial para el sector docente y la continuidad de programas de apoyo económico destinados a las familias misioneras.

Con el objetivo de asegurar espacios adecuados y seguros para el aprendizaje, se realizaron más de 80 obras de refacción y ampliación en numerosos establecimientos educativos a lo largo de la provincia, de los cuales ya finalizaron 14 sólo con fondos provinciales. Estas mejoras incluyen ampliaciones edilicias, optimización de sanitarios, la incorporación de equipamiento tecnológico para fortalecer la calidad educativa, etc.

Cabe recordar que la vuelta a clases para los niveles primario y secundario de la provincia, está programada para el 5 de marzo de 2025.

Actualización salarial

En el ámbito salarial, el Gobierno provincial anunció un aumento para los docentes, reconociendo su labor y garantizando mejores condiciones de trabajo. Este incremento forma parte de un plan integral de valorización de la tarea educativa en Misiones.

Desde el Ministerio de Educación de Misiones explicaron que el acuerdo paritario alcanzado con los gremios docentes contempla un incremento salarial en dos tramos. A partir de febrero, el sueldo básico de una maestra de jornada simple sin antigüedad será de $571.305, y en el segundo tramo alcanzará los $597.096. 

Además, los docentes con más de 10 años de antigüedad percibirán salarios superiores a $600.000. También se actualizarán los haberes en cargos específicos, como los de escuelas agrotécnicas y técnicas, atendiendo a una demanda histórica del sector.

Programas Ahora para la vuelta a clases

Otra de las medidas que impulsa el Gobierno de Misiones consiste en poner a disposición tres programas «Ahora» para facilitar la compra de insumos escolares y aliviar la economía de las familias:

  • Ahora Escolar: estará vigente los días jueves y viernes desde el 20 de febrero y hasta el 7 de marzo, permitiendo la compra de uniformes, guardapolvos, artículos de librería, indumentaria y calzado con tarjetas de crédito en hasta 12 cuotas sin interés y con hasta un 20% de reintegro en los comercios adheridos. Este programa posee un tope de reintegro de $28.600, pero no tiene un límite financiable.
  • Ahora Textos: se extenderá todos los jueves y viernes de marzo y abril, ofreciendo la posibilidad de adquirir libros y manuales escolares en hasta 6 cuotas sin interés. Este programa tampoco tiene límite financiable.
  • Ahora Estudiantes: estará vigente todos los jueves y viernes, con financiación sin interés en 1 o 6 cuotas. El límite financiable será de $1.188.000 con un reintegro del 10% y un tope de $99.000. Se podrá utilizar con tarjetas de crédito Visa y Mastercard del Banco Macro.

Continuidad del BEEGM

Asimismo, se confirmó la continuidad del Boleto Estatal Estudiantil Gratuito Misionero (BEEGM), un beneficio clave que facilita el traslado de los estudiantes a sus respectivas instituciones educativas.

El BEEGM comenzará a regir nuevamente en distintas fechas según el nivel educativo. Para los estudiantes de nivel inicial, primario, secundario y modalidades, la vigencia del boleto se establece a partir del 5 de marzo y contará con una renovación automática hasta el 18 de abril. A partir de esa fecha, quienes no hayan revalidado sus datos deberán hacerlo a través de la web (https://boletoestudiantil.misiones.gov.ar) para continuar accediendo al beneficio.

En el caso del nivel universitario, el boleto entrará en vigencia el 10 de marzo y no se renovará automáticamente, por lo que los estudiantes deberán inscribirse antes de esa fecha si desean contar con el servicio desde el primer día. Para el resto del nivel superior, el beneficio estará disponible a partir del 27 de marzo, con las mismas condiciones de inscripción que el nivel universitario.

Por otro lado, desde Movilidad Urbana de Posadas confirmaron que los colectivos de la ciudad contarán con nuevos validadores de tarjetas. Estos dispositivos reemplazarán a los antiguos equipos, y serán capaces de leer códigos QR y de barras. Actualmente en fase de instalación y pruebas, se espera que estén operativos para marzo de 2025, justo a tiempo para el inicio de clases.

“El objetivo es que los nuevos validadores estén listos para el comienzo del ciclo lectivo, garantizando una experiencia de acceso rápida y moderna”, indicaron desde la secretaría.

Relacionado

Tags: Clases en MisionesEducación en MisionesVuelta a clases

Relacionadas

Misiones está lista para el regreso de más de 470 mil estudiantes a las aulas
Educación

Misiones está lista para el regreso de más de 470 mil estudiantes a las aulas

Misiones se prepara para el ciclo lectivo 2025 con acciones orientadas a fortalecer el sistema educativo en toda la provincia....

Leer más
Iguazú arrancó con los operativos vuelta a clase
Salud

Iguazú arrancó con los operativos vuelta a clase

Con un total 363 atenciones registradas, se llevó a cabo el último miércoles el operativo vuelta a clases en el...

Leer más
Más de cien centros de apoyo en los 78 municipios garantizan el acceso escolar
Educación

Más de cien centros de apoyo en los 78 municipios garantizan el acceso escolar

Con alta participación en las pruebas Aprender, Misiones obtuvo un crudo recordatorio de la crisis del nivel secundario, pero así...

Leer más
Cargar más
Próxima publicación
En medio de la polémica por $LIBRA, Javier Milei y Luis Caputo celebraron el superávit fiscal en enero

En medio de la polémica por $LIBRA, Javier Milei y Luis Caputo celebraron el superávit fiscal en enero

El Gobierno de Misiones y el Iplyc refuerzan la concientización sobre el juego responsable

El Gobierno de Misiones y el Iplyc refuerzan la concientización sobre el juego responsable

Día Internacional del Síndrome de Asperger

Día Internacional del Síndrome de Asperger

Milei sobre el caso $LIBRA: «Los que invirtieron sabían los riesgos, es como el que juega a la ruleta rusa y le sale la bala»

Milei sobre el caso $LIBRA: "Los que invirtieron sabían los riesgos, es como el que juega a la ruleta rusa y le sale la bala"

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Enfoque Misiones

Facebook Twitter Instagram
  •  +54 0376 4434762
  •  +54 0376 154883595
  •  enfoquemisiones@gmail.com
  •  Av. López Torres N° 2837
    Posadas, Misiones, Argentina

Director General
Rodrigo Castillo

Directora Periodística
Patricia Fernández

Director de Arte
José María Barrios Hermosa

© 2014-2024 Enfoque Misiones | Noticias de Misiones para el mundo.

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Política
  • Economía
  • Información General
  • Sociedad
  • Municipios
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Empresas
  • Opinión
  • Turismo
  • Agro y Producción
  • Deportes
  • Educación
  • Judiciales
  • Salud
  • Policiales

© 2014-2024 Enfoque Misiones | Noticias de Misiones para el mundo.