En la seguridad que los adultos mayores tienen los mismos derechos humanos y la necesidad de eliminar toda forma de discriminación independiente y autónoma como lo declara la Convención Interamericana de Protección de los Derechos de las personas mayores, las autoridades del Iplyc decidieron, en un todo de acuerdo con los lineamientos del Gobierno de la Renovación, consolidar estos DDHH atinentes a la tercera edad, desarrollando políticas públicas que los tenga como protagonistas activos de sus vidas a través del programa social “Nuestros Abuelos”.
Las acciones programadas revierten todo estereotipo que genere prejuicios, abandono, desinterés y discriminación hacia los adultos mayores con el propósito primario de efectivizar una verdadera inclusión, fundada en respeto, valorización y afecto hacia la tercera edad.
Con este programa social, el Iplyc completa un derrotero cuyo destinatario es la sociedad en su conjunto, atendiendo a las necesidades y demandas con especial atención a los sectores de mayor vulnerabilidad, abarcando desde la primera niñez a través del programa social “Nuestros Gurises” el ya consagrado “Gurises Felices” dedicado a la niñez, adolescencia. La familia; la valorización de las amas de casa con el programa “Buen Día Señora”; el reconocimiento y ayuda a los productores con el programa “Sembrando Beneficios” y la responsabilidad de llevar esperanza a los barrios de Posadas y el interior con el Programa “Barrio Feliz” y el presente dedicado a los abuelos.