miércoles, 9 de julio de 2025
Enfoque Misiones
  • Política
  • Economía
  • Agro y Producción
  • Turismo
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Agro y Producción
  • Turismo
  • Nacionales
  • Internacionales
Sin resultado
Ver todos los resultados
Enfoque Misiones
Sin resultado
Ver todos los resultados
Con el premio del Iplyc Social Inclusivo comprará elementos para la enseñanza de lengua de señas

Con el premio del Iplyc Social Inclusivo comprará elementos para la enseñanza de lengua de señas

31 de julio de 2023
Tiempo de lectura:2 mins read

Carlos Alberto Soria, de Posadas, resultó ganador del Programa Iplyc Social Inclusivo. Es sordo de nacimiento, y en 2020 se recibió de profesor de lengua de señas en la Universidad Nacional de Entre Ríos.

«Un compañero de trabajo me comentó sobre el premio. Fue una emoción muy grande enterarme. Avise a mi novia, a mi mamá, a mis compañeros. Todos se pusieron todos muy contentos y fue un momento muy lindo para mí. Es una ayuda que viene bien, que siempre estamos necesitando», señaló el joven, mediante un intérprete de lengua de señas.

Contó que cuando tenía dos o tres años, su mamá le hablaba pero que él no le prestaba atención. «Fue mi tía la que se dio cuenta de mi condición, y fue un gran shock para todos. Con el acompañamiento del médico pediatra, me pusieron audífonos y fui creciendo con ellos. Eso me permitió cursar la escuela primaria, la secundaria, hice un terciario, la universidad, siempre sorteando barreras, que durante la pandemia se profundizaron un poco porque con el uso del tapabocas la comunicación se cortaba ya que no podía leer los labios.  Luego se comenzó a utilizar el zoom, y cada departamento de Lengua de Señas fue construyendo distintas maneras de comunicar a la comunidad sorda. Fue una lucha constante».

Confió que utilizará el dinero del premio para comprar elementos que ayuden a la enseñanza de la lengua de señas. «Me siento contento, y agradezco mucho al Iplyc porque me parece muy importante lo que hace. Quienes tenemos el CUD necesitamos de la ayuda económica».

A entender de Soria, hay varias cuestiones que se necesitarían cambiar para que la comunidad sorda se sienta incluida. Entre otras cosas, mencionó que «el recuadro destinado a los intérpretes que trabajan en televisión debería ser más grandes. También, que, en las instituciones, los empleados sepan lengua de señas, al igual que los médicos y los policías, de manera que cuando las personas van a esos lugares, no haya inconvenientes y no se generen desigualdades. Esas cosas siento que están faltando. Falta accesibilidad e interpretación. Además, necesitamos que las personas hablen de manera más pausada, y queremos que todos aprendan lengua de señas. Esto es como un barco, donde tenemos que remar todos juntos».

Relacionado

Tags: ganadorIplyc Social InclusivoPremio

Relacionadas

Ganadora del Iplyc Social Inclusivo utilizará el dinero para compras del hogar
Información General

Ganadora del Iplyc Social Inclusivo utilizará el dinero para compras del hogar

Andrea de Lima, de 28 años, es la ganadora del sorteo 107 de IPLyC Social Inclusivo. Oriunda de Eldorado, anticipó...

Leer más
Un médico comunicador y youtuber se llevó el galardón del Joven Empresario Misionero 2022
Sociedad

Un médico comunicador y youtuber se llevó el galardón del Joven Empresario Misionero 2022

Se dio a conocer el ganador del Premio Joven Empresario Misionero - Edición 2022, organizado por la Comisión de Jóvenes...

Leer más
Ganador del Iplyc Inclusivo utilizará el dinero del premio para comprarse un celular, una bici y arreglar su casa
Información General

Ganador del Iplyc Inclusivo utilizará el dinero del premio para comprarse un celular, una bici y arreglar su casa

Pedro Martín Herrera (14), de Villa Cabello, se convirtió en el ganador número 87 del Programa Iplyc Social Inclusivo, que...

Leer más
Cargar más
Próxima publicación
Con el premio del Iplyc Social Inclusivo comprará elementos para la enseñanza de lengua de señas

"En Misiones unos 80 productores se encaminan hacia la producción agroecológica", destacan

Vacaciones de Invierno: el impacto económico superó los $ 15.000 millones en Misiones

Vacaciones de Invierno: el impacto económico superó los $ 15.000 millones en Misiones

El FBI encontró documentos clasificados en la residencia de Donald Trump

Trump triplica en intención de voto a DeSantis en interna republicana en EEUU, según encuesta

Los salarios de hasta $ 880.000 no pagarán Ganancias sobre el aguinaldo, anunció Massa

"No se va a usar un solo dólar de las reservas" para pagar el vencimiento al FMI, dijo Massa

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Enfoque Misiones

Facebook Twitter Instagram
  •  +54 0376 4434762
  •  +54 0376 154883595
  •  enfoquemisiones@gmail.com
  •  Av. López Torres N° 2837
    Posadas, Misiones, Argentina

Director General
Rodrigo Castillo

Directora Periodística
Patricia Fernández

Director de Arte
José María Barrios Hermosa

© 2014-2024 Enfoque Misiones | Noticias de Misiones para el mundo.

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Política
  • Economía
  • Información General
  • Sociedad
  • Municipios
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Empresas
  • Opinión
  • Turismo
  • Agro y Producción
  • Deportes
  • Educación
  • Judiciales
  • Salud
  • Policiales

© 2014-2024 Enfoque Misiones | Noticias de Misiones para el mundo.