• Contact
  • Enfoque Misiones
  • Enfoque Radio
  • Enfoque TV
  • Home 1
  • Home 2
  • Home 3
  • Home 5
  • Página de ejemplo
  • SOLICITE SU REVISTA
11 de agosto de 2022
Enfoque Misiones
  • Política
  • Economía
  • Agro y Producción
  • Turismo
  • Nacionales
  • Internacionales
Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Política
  • Economía
  • Agro y Producción
  • Turismo
  • Nacionales
  • Internacionales
Sin resultado
Ver todos los resultados
Enfoque Misiones
Sin resultado
Ver todos los resultados

Comenzó la vacunación anticovid en niños de entre 6 meses y 3 años en todo el país

5 de agosto de 2022
Tiempo de lectura:7 minutos de lectura
A A
Comenzó la vacunación anticovid en niños de entre 6 meses y 3 años en todo el país

Varias provincias comenzaron este jueves la vacunación anticovid en niños desde los 6 meses a los tres años con diferentes estrategias coordinadas con los municipios y con capacitación especial al personal de los vacunatorios para poder completar todos los grupos etarios en la campaña nacional.

La vacuna adoptada para vacunar a este grupo infantil es la Spikevax del laboratorio Moderna especialmente diseñada para niños de corta edad y, según las autorizaciones oficiales, se aplicará al grupo de entre seis meses y dos años y 11 meses como primera dosis y como refuerzo a los que tienen entre 3 y 5 años.

La ministra de Salud de la Nación, Carla Vizzotti, confirmó este jueves que esta campaña está destinada «a la última etapa de la vida que faltaba proteger» y, al visitar el Centro de Vacunación del Hospital Garrahan, en la ciudad de Buenos Aires, remarcó que esta vacuna «va a ser muy importante para iniciar los esquemas de vacunación de todos los bebés y recibir el refuerzo o iniciar el esquema quien no lo había iniciado entre tres y cuatro años».

Vizzotti remarcó que «la recomendación en los vacunatorios es aprovechar dar otras vacunas del calendario», ya que «se pueden coadministrar, se pueden dar al mismo tiempo, y aprovechar si se perdió una dosis. Así que con una novedad muy grande Argentina es uno de los primeros países en poder proteger a esta franja etaria».

Provincia de Buenos Aires

Allí, donde ya se implementó el sistema de pedidos de turnos para que los padres puedan solicitar la vacunación para sus hijos, fuentes del Ministerio de Salud dijeron a Télam que a partir de la semana próxima comenzarán a distribuirse las citaciones para colocar la dosis pediátrica.

En Bahía Blanca, fuentes de la Región Sanitaria Primera indicaron que allí la vacunación pediátrica comenzará el 10 de agosto con los turnos que se distribuyan desde la aplicación Buenos Aires Vacunate y explicaron que los bebes y niños de hasta 3 años serán inoculados «en los vacunatorios municipales», mientras los demás seguirán con el esquema en las postas sanitarias de la provincia.

Córdoba

La campaña de vacunación pediátrica comenzó el martes en capital y desde este miércoles se expande por las demás localidades provinciales con unas 52.000 dosis de Moderna, según el Ministerio de Salud local.

La jefa del área de Epidemiología, Laura López, recordó que para la inoculación en capital no se requiere inscripción, sino concurrir directamente a los centros de vacunación habilitados, mientras en el interior deben anotarse previamente en el sitio https://ministeriodesalud.cba.gov.ar/centros-de-vacunacion-covid-19/.

Corrientes

Inició este jueves la aplicación de la vacuna pediátrica con la misma metodología que se aplica para las otras edades, con días establecidos según el número de terminación del Documento Nacional de Identidad y en dos centros de vacunación, por la mañana y la tarde, anunció la cartera sanitaria.

La directora de Epidemiología e Inmunización, Angelina Bobadilla, destacó la importancia de esta inoculación pediátrica contra el coronavirus al señalar que los niños «si bien desarrollan pocos síntomas o no desarrollan síntomas, pueden contagiar y es importante la vacunación para cortar la cadena de transmisión».

Misiones

La provincia recibió 25.200 dosis de la vacuna pediátrica Moderna por parte del Ministerio de Salud de la Nación y su inmunización comenzará este viernes en Zona Capital, Sur y Centro Uruguay, mientras que el lunes continuará en la Zona Norte Paraná, Centro Paraná y Noreste.

“Las 25.200 dosis que recibimos cubren la primera dosis del 50% de los niños de seis meses a tres años de Misiones”, expresó el jefe de Inmunizaciones del Ministerio de Salud Pública de Misiones, Roberto Lima.

Chubut

La jefa de Supervisión de Actividades Epidemiológicas, Daniela Carreras, confirmó a Télam que estaban «iniciando hoy la campaña de vacunación contra la Covid19 de 6 meses a 2 años de edad tras la llegada de la primera remesa con 8.400 dosis de Moderna pediátrica».

Y, apuntó que «la población objetivo en esta franja etaria se estima en 22.000 niños y niñas».

Jujuy

También inició este jueves la vacunación por demanda espontánea para alcanzar a una población objetivo de 21 mil niños, según fuentes oficiales.

«Se va a cubrir un sector de la población que antes no teníamos, para lo cual se capacitó a todo el personal y se termina de distribuir las casi 11 mil dosis pediátricas que recibió la provincia», dijo a Télam el ministro de Salud, Antonio Buljubasich.

Los padres deberán concurrir a los puestos de salud, hospitales y vacunatorios para inocular sus hijos, aunque en algunos barrios habrá aplicación «puerta a puerta».

Tucumán

El ministro de Salud local, Luis Medina Ruíz, destacó este jueves el comienzo «de la vacunación a niños de entre 6 meses y dos años cumplidos, tras el arribo a la provincia de 26.400 dosis de Moderna».

Según el ministro, las vacunas «estarán disponibles de lunes a viernes, de 8 a 14, y sin turnos previos en el hospital de Niños, en el Kirchner, el Avellaneda, el Del Este, en Concepción, Aguilares, Monteros y en el Vacunatorio de la Familia».

«Con estas vacunas ya podemos completar todos los grupos etarios que quieran estar protegidos y prevenir una enfermedad grave», añadió el funcionario y remarcó que «son vacunas seguras, probadas a nivel mundial y vienen a protegernos, sin dudas todos los niños, sobre todo aquellos que tienen alguna patología que los hace vulnerables, deben colocársela para evitar complicaciones ante un contagio».

Catamarca

Las autoridades sanitarias dijeron que al comenzar este jueves la vacunación pediátrica hasta el mediodía «varias personas se acercaron al Vacunatorio Central a preguntar por los requisitos» y señalaron que la provincia recibió 6.000 mil dosis que se aplicarán en los laboratorios habituales de lunes a sábado de 7:30 a 18.30.

Tierra del Fuego

Empezó este jueves a vacunar contra la Covid19 a niños y niñas de entre seis meses y tres años, con el sistema de «libre demanda» dado que los antígenos estarán disponibles en «todos los Centros de Salud de la provincia», dijeron voceros del Ministerio de Salud local y remarcaron que ello «demandó un importante trabajo logístico para su distribución en Ushuaia, Río Grande y Tolhuin».

La subjefa del Programa Provincial de Inmunizaciones, Ariana Benetucci, sostuvo que «es fundamental que cuando lleven a los niños y a las niñas a vacunarlos contra el Covid-19, se pongan al día con las vacunas del calendario nacional».

«La estrategia de prevención con vacunas es la mejor manera de evitar complicaciones y hospitalizaciones por Covid en niños y niñas, desde temprana edad», aseguraron los voceros sanitarios.

Río Negro

Inició este jueves la vacunación pediátrica tras la llegada de «9.600 dosis que ya fueron distribuidas en los hospitales y centros de salud de la provincia», informaron fuentes de la cartera sanitaria y señalaron que cada vacunatorio diagramará sus jornadas en los próximos días.

Mendoza

Dispuso iniciar este viernes la vacunación con la Moderna Pediátrica ya que, según la ministra de Salud, Desarrollo Social y Deportes, Ana María Nadal, «llegaron 28.800 dosis de esta vacuna contra Covid y se comienza a inmunizar desde el viernes 5, en centros de vacunación y centros de salud».

Salta

Iniciará este viernes la vacunación pediátrica luego de que, según el Programa de Inmunizaciones del Ministerio de Salud Pública, la Provincia recibió del Gobierno nacional 22.500 vacunas que eran distribuidas en hospitales y centros de salud.

La supervisora del programa de Inmunizaciones, Gabriela Chilo, indicó que «son más de 45 mil los niños que conforman esta población» pediátrica para iniciar su esquema vacunatorio.

«Las vacunas serán administradas a libre demanda», acotó.

Fuente: Télam

Tags: Carla VizzottiCoronavirusInmunización pediátricaProvinciasVacunación COVID-19
Publicación anterior

Massa anunciará el martes el nuevo esquema tarifario por regiones para gas, energía eléctrica y agua

Próxima publicación

Passalacqua destacó la solidaridad de productores misioneros que donaron más de siete toneladas de té a Ucrania

Relacionadas

El Presidente aseguró que con el gas el país tiene «una oportunidad histórica y única»
Nacionales

El Presidente aseguró que con el gas el país tiene «una oportunidad histórica y única»

El presidente Alberto Fernández afirmó este miércoles que la Argentina "tiene una oportunidad histórica y única" en materia de producción...

Leer más
Anses oficializó los nuevos montos de jubilaciones y asignaciones a partir de junio
Economía

Anuncian un aumento en las jubilaciones: la mínima pasará de $ 37.525 a $ 50.353

El Senado aprobó la prórroga de incentivos a la construcción, uno de los pedidos de Massa
Nacionales

El Senado aprobó la prórroga de incentivos a la construcción, uno de los pedidos de Massa

Alberto Fernández: «El objetivo es impulsar la producción y generar más empleo»
Nacionales

Alberto Fernández: «El objetivo es impulsar la producción y generar más empleo»

Avanza la implementación del programa para sumar una hora más de clases en las escuelas primarias
Nacionales

Avanza la implementación del programa para sumar una hora más de clases en las escuelas primarias

Próxima publicación
Passalacqua destacó la solidaridad de productores misioneros que donaron más de siete toneladas de té a Ucrania

Passalacqua destacó la solidaridad de productores misioneros que donaron más de siete toneladas de té a Ucrania

China frenó la cooperación con EEUU en represalia por visita de diplomática de Biden a Taiwán

China frenó la cooperación con EEUU en represalia por visita de diplomática de Biden a Taiwán

Posadas: vecinos de Piedra Buena piden mayor presencia policial por los continuos robos

Posadas: vecinos de Piedra Buena piden mayor presencia policial por los continuos robos

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

MÁS NOTICIAS

Capacitan a docentes de escuelas secundarias con propuestas pedagógicas que promuevan la educación en la solidaridad

Capacitan a docentes de escuelas secundarias con propuestas pedagógicas que promuevan la educación en la solidaridad

Con el fin de promover la educación en la solidaridad y la participación comunitaria a través de propuestas pedagógicas del...

La Secretaria de Deportes de Nación visitó Montecarlo y destacó las obras de refacción que se ejecutan en el Club de Pesca local

La Secretaria de Deportes de Nación visitó Montecarlo y destacó las obras de refacción que se ejecutan en el Club de Pesca local

La secretaria de Deportes de la Nación, Inés Arrondo, visitó este martes el municipio de Montecarlo y recorrió distintos clubes...

La Municipalidad de Posadas realiza aperturas de calles para unir el Centro Cívico con Costanera

La Municipalidad de Posadas realiza aperturas de calles para unir el Centro Cívico con Costanera

La Municipalidad se encuentra desarrollando una serie de trabajos de conexión y aperturas de calles en las inmediaciones del Centro...

Passalacqua entregó banderas de Argentina y Misiones para el Aula Maker de la Escuela de Robótica en Eldorado

Passalacqua entregó banderas de Argentina y Misiones para el Aula Maker de la Escuela de Robótica en Eldorado

El vicepresidente primero de la Cámara de Representantes de Misiones, Hugo Passalacqua, visitó la ciudad de Eldorado visitando la Escuela...

Enfoque Misiones

  •  +54 0376 4434762
  •  +54 0376 154883595
  •  enfoquemisiones@gmail.com

  •  Av. López Torres N° 2837
    Posadas, Misiones, Argentina

Director General
Rodrigo Castillo

Directora Periodística
Patricia Fernández

Director de Arte
José María Barrios Hermosa

© 2014-2022 Enfoque Misiones

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Política
  • Economía
  • Información General
  • Sociedad
  • Municipios
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Empresas
  • Opinión
  • Turismo
  • Agro y Producción
  • Deportes
  • Educación
  • Judiciales
  • Salud
  • Policiales

© 2014-2022 Enfoque Misiones

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist