jueves, 30 de octubre de 2025
Enfoque Misiones
  • Política
  • Economía
  • Agro y Producción
  • Turismo
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Agro y Producción
  • Turismo
  • Nacionales
  • Internacionales
Sin resultado
Ver todos los resultados
Enfoque Misiones
Sin resultado
Ver todos los resultados
Comenzó a regir el pase sanitario en todo el país para incentivar la vacunación

Comenzó a regir el pase sanitario en todo el país para incentivar la vacunación

3 de enero de 2022
Tiempo de lectura:3 mins read

El pase sanitario para acreditar la vacunación contra el coronavirus de los mayores de 13 años que quieran acceder a actividades consideradas de «riesgo epidemiológico» comenzó a regir a nivel nacional, aunque cada distrito establecerá su alcance, con el objetivo de seguir incentivando la inmunización ante el incremento de casos de coronavirus en el país.

La Decisión Administrativa 1198/2021 -que implementó el pase sanitario- establece que las y los mayores de 13 años deberán acreditar el esquema de vacunación completo «para realizar actividades como ir a bailar a discotecas, ingresar a salones de fiestas, realizar viajes grupales y asistir a eventos masivos en espacios abiertos, cerrados o al aire libre”.

El pase sanitario es una herramienta prevista para permitir el ingreso a «locales bailables, discotecas, salones de fiestas, bailes o similares que se realicen en espacios cerrados, viajes grupales de egresadas y egresados, de estudiantes, jubiladas y jubilados o similares y eventos masivos organizados de más de 1.000 personas que se realicen en espacios abiertos y cerrados o al aire libre», de acuerdo con la norma.

Si bien la norma comenzó a regir en la mañana de este sábado 1°, algunas provincias decidieron implementar el certificado de vacunación obligatoria en forma anticipada y con alcances incluso mayores, como la realización de trámites presenciales en organismos públicos y entidades privadas.

Es el caso de Buenos Aires, que desde el 21 de diciembre pasado exige el pase sanitario para acreditar la vacunación y, de esta forma, estar habilitado para acceder a centros culturales, obras de teatros o recitales, gimnasios o canchas de fútbol 5, cines y eventos deportivos masivos; salones de fiestas y boliches, bares y restaurantes y organismos públicos y privados para la realización de trámites y para el personal que atiende al público, como así también ceremonias religiosas.

Otras provincias donde se implementó a partir del 21 de diciembre fueron Córdoba, Santa Fe, Río Negro y Santiago del Estero.

Para demostrar la vacunación con esquema completo se debe exhibir las aplicaciones VacunatePBA, Mi Argentina o Cuidar, todas disponibles en el celular o presentar el carnet de vacunación en cartón o tarjeta.

En Santa Fe, el pase sanitario es obligatorio para viajes grupales, ingresos a fiestas, discotecas, eventos masivos de más de mil personas, centros culturales, teatros, cines y gimnasios, casinos y bingos, y realización de trámites presenciales ante organismos públicos provinciales y oficinas públicas.

Por su parte, Córdoba dispuso acreditar el certificado para acceder a «eventos recreativos, sociales y culturales de más de 1.000 personas, tanto en espacios cerrados como al aire libre, para asistir a competencias deportivas, viajes grupales de egresados, estudiantes, jubilados o similares».

Río Negro estableció su obligatoriedad para el ingreso a eventos cerrados de más de mil personas, en viajes grupales y locales bailables, pero no se aplica para fiestas al aire libre.

En tanto, Santiago del Estero lo implementó para las actividades y eventos masivos tanto públicos como privados en espacios abiertos y cerrados.

Tucumán fue pionera en establecer el pase sanitario desde el 1 de diciembre para asistir a eventos masivos, gimnasios y recitales, al igual que Salta y Jujuy, mientras que en La Rioja entró en vigencia el pasado 20 de diciembre para la gastronomía, salones de fiesta y boliches bailables, viajes de egresados, jubilados y viajes grupales, de manera progresiva. Además, esa provincia prevé aplicarlo en oficinas públicas, organismos públicos y privados, según voceros gubernamentales.

En el caso de Entre Ríos decretó que la aplicación del pase sanitario comenzará a regir el 3 de enero, para el ingreso a espacios cerrados o abiertos de carácter masivo como boliches, recitales o eventos deportivos.

La Ciudad de Buenos Aires anunció que pedirá el certificado de vacunación para entrar a boliches y en el caso de eventos de más de 1.000 personas.

Fuente: Ámbito  

Relacionado

Tags: Certificado de vacunaciónPandemia en ArgentinaPase sanitario

Relacionadas

Ya no es necesario el certificado de vacunación anticovid para entrar a Paraguay
Internacionales

Ya no es necesario el certificado de vacunación anticovid para entrar a Paraguay

El certificado de vacunación contra la Covid-19 ya no es obligatorio para entrar a Paraguay, informaron este martes autoridades del...

Leer más
Cómo es el protocolo ‘Aula Segura’ presentado por el Gobierno para la vuelta a clases
Educación

Clases: cómo quedó establecido el protocolo Covid para escuelas y universidades

Quedan pocos días para el comienzo del ciclo lectivo 2022, tanto de los niveles primario y secundario como del universitario....

Leer más
Comienza a regir el pase sanitario en el país para incentivar la vacunación
Nacionales

La Corte Suprema rechazó abrir la feria para tratar temas contra al Pase Sanitario

La Corte Suprema de Justicia rechazó habilitar la feria judicial para tratar varios planteos contra la aplicación del "pase sanitario",...

Leer más
Cargar más
Próxima publicación
Cafiero: «Argentina despliega una política exterior realista, amistosa y digna»

Cafiero: "Argentina despliega una política exterior realista, amistosa y digna"

Misiones registró189 nuevos casos en el primer día del año y el número de casos activos ascendió a 1.000

Misiones registró189 nuevos casos en el primer día del año y el número de casos activos ascendió a 1.000

En su primera misa del año, el Papa Francisco convocó a «proteger a las mujeres»

En su primera misa del año, el Papa Francisco convocó a "proteger a las mujeres"

Posadas habilitó un 0800 para denuncias de focos de incendios en la ciudad

Habilitan un 0800 para denuncias de focos de incendios y quema no controlada en la ciudad de Posadas

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Enfoque Misiones

Facebook Twitter Instagram
  •  +54 0376 4434762
  •  +54 0376 154883595
  •  enfoquemisiones@gmail.com
  •  Av. López Torres N° 2837
    Posadas, Misiones, Argentina

Director General
Rodrigo Castillo

Directora Periodística
Patricia Fernández

Director de Arte
José María Barrios Hermosa

© 2014-2024 Enfoque Misiones | Noticias de Misiones para el mundo.

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Política
  • Economía
  • Información General
  • Sociedad
  • Municipios
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Empresas
  • Opinión
  • Turismo
  • Agro y Producción
  • Deportes
  • Educación
  • Judiciales
  • Salud
  • Policiales

© 2014-2024 Enfoque Misiones | Noticias de Misiones para el mundo.