martes, 8 de julio de 2025
Enfoque Misiones
  • Política
  • Economía
  • Agro y Producción
  • Turismo
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Agro y Producción
  • Turismo
  • Nacionales
  • Internacionales
Sin resultado
Ver todos los resultados
Enfoque Misiones
Sin resultado
Ver todos los resultados
Closs respaldó el cupo de plantaciones porque los «grandes jugadores» pueden desvirtuar el mercado yerbatero

Maurice Closs.

Closs respaldó el cupo de plantaciones porque los «grandes jugadores» pueden desvirtuar el mercado yerbatero

4 de agosto de 2021
Tiempo de lectura:2 mins read

El senador Maurice Closs respaldó la normativa del Instituto Nacional de la Yerba Mate que fijó cupos para futuras plantaciones, pero  se debe ser muy preciso para “evitar caer en errores” que puedan afectar a la cadena productiva.

“El Inym debe velar por el buen desarrollo de la cadena yerbatera y está buscando un equilibrio entre la producción y la demanda para sostener el precio”, aseveró el representante misionero en la Cámara alta.

Para Closs, “nadie puede negar que los precios son buenos”, ni la rentabilidad que atrae a “jugadores grandes que ven a esta industria como un gran negocio”.

Esos jugadores, “al meterse en la cadena, pueden provocar una sobreoferta que deterioraría el precio”.

Por eso consideró válida la decisión de limitar futuras plantaciones y descartó que se afecten inversiones.En el escenario contrario, con plantaciones liberadas, consideró que “el que hizo una inversión alta, igual mantendrá su renta porque la productividad que tendrá le dará un ingreso alto, mientras que el productor volverá a pasarla mal”.

“En esa lógica está bien que se instale un debate por el volumen de plantación que se viene. Esa resolución está bien orientada, solo hay que ver como se la va calibrando en el tiempo y las cantidades porque cuando se interviene en el mercado se pueden producir errores no deseados”, sostuvo.

El senador explicó que “puede producirse que con el correr de los años haya buena generación de demanda nacional e internacional y no se tenga el producto por estar achicando la economía”.

Pero insistió: “Conceptualmente ante los grandes “jugadores” está bien diseñada la resolución 170 del INYM, solo debe ser calibrada en el tiempo de manera constante y precisa”.

Relacionado

Tags: INYMMaurice ClossYerba mate

Relacionadas

Diputada presentó un proyecto para disolver el INYM: «Durante más de 20 años funcionó como una estructura burocrática»
Política

Diputada presentó un proyecto para disolver el INYM: «Durante más de 20 años funcionó como una estructura burocrática»

La diputada nacional por Corrientes, Sofía Brambilla, encabezó, a comienzos de junio, la presentación de un proyecto de ley que...

Leer más
El INYM creó el primer mapa interactivo de yerba mate de la Argentina
Agro y Producción

El INYM creó el primer mapa interactivo de yerba mate de la Argentina

Está a disposición de todos los interesados el primer mapa digital interactivo del cultivo de yerba mate en la Argentina....

Leer más
En dos provincias argentinas prohibieron tomar mate mientras se conduce por la ruta
Nacionales

En dos provincias argentinas prohibieron tomar mate mientras se conduce por la ruta

Viajar por las rutas argentinas puede sorprender a los turistas ya que al pasar de una provincia a otra, las...

Leer más
Cargar más
Próxima publicación
El Observatorio del Medio Ambiente de la Defensoría del Pueblo contará con el aporte de datos académicos

El Observatorio del Medio Ambiente de la Defensoría del Pueblo contará con el aporte de datos académicos

La extensión del Ahora 12 consolidará la recuperación de la industria nacional, aseguran

La extensión del Ahora 12 consolidará la recuperación de la industria nacional, aseguran

Vialidad Provincial trabaja en la última etapa de la ampliación de las obras de acceso a El Soberbio

Vialidad Provincial trabaja en la última etapa de la ampliación de las obras de acceso a El Soberbio

PASO: la Cámara Nacional Electoral aprobó el protocolo sanitario en el marco del Covid-19

PASO: la Cámara Nacional Electoral aprobó el protocolo sanitario en el marco del Covid-19

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Enfoque Misiones

Facebook Twitter Instagram
  •  +54 0376 4434762
  •  +54 0376 154883595
  •  enfoquemisiones@gmail.com
  •  Av. López Torres N° 2837
    Posadas, Misiones, Argentina

Director General
Rodrigo Castillo

Directora Periodística
Patricia Fernández

Director de Arte
José María Barrios Hermosa

© 2014-2024 Enfoque Misiones | Noticias de Misiones para el mundo.

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Política
  • Economía
  • Información General
  • Sociedad
  • Municipios
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Empresas
  • Opinión
  • Turismo
  • Agro y Producción
  • Deportes
  • Educación
  • Judiciales
  • Salud
  • Policiales

© 2014-2024 Enfoque Misiones | Noticias de Misiones para el mundo.