• BackUp
  • Contact
  • Enfoque Misiones
  • Enfoque Radio
  • Enfoque TV
  • Home 1
  • Home 2
  • Home 3
  • Home 5
  • Página de ejemplo
  • SOLICITE SU REVISTA
Enfoque Misiones
22 de enero de 2021
  • Política
  • Economía
  • Agro y Producción
  • Turismo
  • Nacionales
  • Internacionales
Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Política
  • Economía
  • Agro y Producción
  • Turismo
  • Nacionales
  • Internacionales
Sin resultado
Ver todos los resultados
Enfoque Misiones
Sin resultado
Ver todos los resultados

Cinco instituciones lanzan especializaciones en fruticultura, horticultura y yerba mate

22 de diciembre de 2020
Tiempo de lectura:3 minutos de lectura
Cinco instituciones lanzan especializaciones en fruticultura, horticultura y yerba mate

Por primera vez se desarrollarán tres diplomaturas que fueron creadas por equipos de profesionales de diferentes instituciones quienes realizaron la elaboración de los módulos y contenidos específicos. Se trata de la Diplomatura Superior en Producción de Yerba Mate; Diplomatura Superior en Horticultura Protegida y Diplomatura Superior en Sistemas Frutícolas del NEA.

La formación se realizará a partir del convenio que se firmó este lunes entre el Ministerio del Agro y la Producción, la Facultad de Ciencias Forestales (UNaM), el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA), y el Instituto de Fomento Agropecuario e Industrial (IFAI); más otro complementario con el Instituto Nacional de la Yerba Mate (INYM) para desarrollar la formación vinculada a esta producción.

Hay una demanda creciente de estos sectores que necesitan de acompañamiento técnico y en este contexto se fundamenta la creación de estas diplomaturas.

Al respecto, durante la firma del convenio, el ministro del Agro, Sebastián Oriozabala señaló: “Este año observamos que hay un déficit de formación de especialistas en el sector frutícola, en el sector hortícola y en el de yerba. En este marco salió la idea de llevar a cabo estas diplomaturas, destinadas a profesionales de las instituciones pero también será abierta, hasta cubrir el cupo”.

Oriozabala explicó que para las instituciones públicas vinculadas a los productores “significa organizar un esquema de trabajo para fortalecer las cadenas de valor, para lograr la integración completa, desde la producción primaria hasta el último eslabón”.

Las diplomaturas iniciarán en el mes de marzo y se extenderán hasta noviembre.

En este sentido, el decano de la Facultad de Ciencias Forestales de la UNaM, ingeniero Fabián Romero, explicó “en principio van a ser 40 personas en cada cohorte. Los cupos se van a cubrir con técnicos de las instituciones que participan de este convenio y se completará con profesionales pertenecientes a cooperativas o a otras asociaciones”. Sin embargo, Romero hizo la salvedad: “esto abre las puertas para que sigamos haciendo más cosas, integrar a más técnicos o productores que estén demandando esas capacitaciones».

Los destinatarios de estas formaciones son: ingenieros agrónomos, profesores universitarios en ciencias agrarias y carreras afines.

La subsecretaria de Desarrollo y Producción Vegetal del MAyP, Luciana Imbrogno señaló que esta estrategia forma parte del objetivo de revalorizar el rol del técnico asesor. “Es importante aunar criterios entre todas las instituciones para tener un solo mensaje hacia el productor y poder abastecer la demanda de técnicos creciente en los diferentes sectores, sobre todo el hortícola”, destacó la funcionaria.

Las clases serán semi-presenciales, los viernes y sábados cada dos semanas. El cuerpo docente y comité asesor de cada diplomatura estará integrado por profesionales de las  instituciones, y para casos específicos se ha acordado participación de SENASA, docentes de INTA de otros centros regionales del norte argentino, de la UNNE y especialistas del Centro de desarrollo e innovación tecnológica de Paraguay (CEDIT) y profesionales de Brasil en temáticas específicas.

Por su parte, el Director Regional del INTA, Octavio Ingaramo señaló que “el aporte del Instituto Nacional en este convenio se dará a través de los profesionales especialistas en las tres temáticas y con infraestructura”.

Se abordarán temáticas técnicas de manejo de cada cultivo, aspectos sanitarios y manejo integrado de plagas, suelos aspectos nutricionales, buenas prácticas agrícolas, planificación y plan de negocios, comercialización, aspectos legales entre otros puntos.

Las instituciones financiaran el desarrollo de las diplomaturas aportando cuerpo docente, y los traslados hacia las actividades prácticas en terreno que serán constantes.

Tags: Diplomaturas y especializacionesIFAIINTAINYMSebastián OriozabalaUNaM
Publicación anterior

Economía social: entregaron equipamiento para proyectos productivos

Próxima publicación

Relanzaron el programa Raíces para repatriar científicos argentinos que trabajan en el exterior

Relacionadas

El INYM promueve curvas de nivel para garantizar la conservación del suelo y productividad en el yerbal
Agro y Producción

El INYM promueve curvas de nivel para garantizar la conservación del suelo y productividad en el yerbal

Gran parte del éxito de un cultivo depende de la fertilidad del suelo y la disponibilidad de agua. Por eso...

Leer más
Patricio Lombardi: «La respuesta al cambio climático la tienen las nuevas generaciones»
Información General

Trabajarán en la formación de recursos humanos orientados al medio ambiente y el cambio climático

Está abierta la convocatoria a proveedores de balanza / pilón electrónico y trípode para raídos
Agro y Producción

Está abierta la convocatoria a proveedores de balanza / pilón electrónico y trípode para raídos

Próxima publicación
Relanzaron el programa Raíces para repatriar científicos argentinos que trabajan en el exterior

Relanzaron el programa Raíces para repatriar científicos argentinos que trabajan en el exterior

El Gobernador entregó máquinas e insumos a emprendedores de 9 municipios misioneros

El Gobernador entregó máquinas e insumos a emprendedores de 9 municipios misioneros

La Unión Europea se reúne de urgencia por la nueva cepa del coronavirus del Reino Unido

La Unión Europea se reúne de urgencia por la nueva cepa del coronavirus del Reino Unido

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

MÁS NOTICIAS

Tareferos: gestionan alternativas para compatibilidad entre los programas sociales y el blanqueo laboral

Tareferos: gestionan alternativas para compatibilidad entre los programas sociales y el blanqueo laboral

Mediante un paquete legislativo que pretende solucionar el drama social por la falta de registración laboral de los trabajadores temporarios...

Inician obras de asfaltado sobre empedrado de 200 cuadras en San Vicente

Inician obras de asfaltado sobre empedrado de 200 cuadras en San Vicente

La Dirección Provincial de Vialidad (DPV) inició la construcción de las primeras 50 cuadras de un total de 200 proyectadas...

Patricio Lombardi: «La respuesta al cambio climático la tienen las nuevas generaciones»

Trabajarán en la formación de recursos humanos orientados al medio ambiente y el cambio climático

Con el objetivo de actuar de manera conjunta y promover actividades académicas, científicas y tecnológicas, la Secretaría de Estado de...

Se encuentra abierta la inscripción para talleres virtuales de la incubadora de empresas del PIIP

Se encuentra abierta la inscripción para talleres virtuales de la incubadora de empresas del PIIP

La incubadora del Parque Industrial Posadas y de la Innovación Posadas (PIIP), en un trabajo conjunto con la Dirección de...

Enfoque Misiones

  •  +54 0376 154883595
  •  enfoquemisiones@gmail.com

  •  Av. López Torres N° 2837
    Posadas, Misiones, Argentina

Director General
Rodrigo Castillo

Directora Periodística
Patricia Fernández

Director de Arte
José María Barrios Hermosa

© 2014-2020 | TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Política
  • Economía
  • Información General
  • Sociedad
  • Municipios
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Empresas
  • Opinión
  • Turismo
  • Agro y Producción
  • Deportes
  • Educación
  • Gremiales
  • Judiciales
  • Salud
  • Policiales

© 2014-2020 | TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist