miércoles, 9 de julio de 2025
Enfoque Misiones
  • Política
  • Economía
  • Agro y Producción
  • Turismo
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Agro y Producción
  • Turismo
  • Nacionales
  • Internacionales
Sin resultado
Ver todos los resultados
Enfoque Misiones
Sin resultado
Ver todos los resultados
Chile empezó a aplicar a niños desde los 6 años la vacuna contra el Covid-19: se aplica la Sinovac

Chile empezó a aplicar a niños desde los 6 años la vacuna contra el Covid-19: se aplica la Sinovac

15 de septiembre de 2021
Tiempo de lectura:2 mins read

Chile arrancó esta semana a vacunar contra el coronavirus a niños de entre 6 y 12 años de edad, por lo que se convirtió en el primer país de América Latina en ampliar el plan de vacunación a esta franja etaria. El Ministerio de Salud chileno informó este martes que por primera vez desde el inicio de la pandemia no se registraron muertes por covid-19.

Apenas unos días pasaron entre que las autoridades sanitarias chilenas aprobaran el uso de la vacuna Sinovac para menores a partir de los 6 años y se comenzaran a aplicar las dosis. Este lunes, arrancó la vacunación para adolescentes de entre 14 y 16 y los menores mayores de 6 años con comorbilidades. A partir del 27 de septiembre se vacunará a todos los niños incluidos en esa franja etaria, incluso sin factores de riesgo.

La subsecretaria de salud pública, Paula Daza, precisó que los padres tendrán que autorizar la inoculación de sus hijos mediante un escrito. El presidente Sebastián Piñera anunció que se vacunará a los niños en los centros educativos.

La semana pasada, el Instituto de Salud Pública de Chile (ISP) aprobó el uso de emergencia de la vacuna CoronaVac, que produce del laboratorio chino Sinovac, en niños, niñas y adolescentes entre los 6 y 17 años.

Heriberto García, director del ISP, aseguró en conferencia de prensa, que esta autorización en menores de 18 años “debe estar vinculada de manera muy relevante a campañas de farmacovigilancia” e hizo un llamado a los padres y apoderados a mantener una vigilancia a aquellos menores que sean inoculados con el medicamento.

“En caso de ver alguna situación que amerite una atención médica, llevar inmediatamente a su hijo al centro médico y motivar a los profesionales de la salud la notificación de la reacción adversa”, aconsejó el especialista. “Esto nos pone a la vanguardia en el mundo”, celebró García.

La vacuna Sinovac es una de las más utilizadas en Chile desde que comenzó el plan nacional de vacunación masiva, que acumula 13.729.381 personas inmunizadas con al menos una dosis. Hasta el momento, Chile inmunizó con el esquema completo al 72,3 por ciento de la población. Del total de dosis inyectadas, 19,5 millones fueron con este inoculante.

Además de Sinovac, en Chile también se aplican AstraZeneca, Pfizer, CanSino, Sputnik V y Johnson & Johnson.

Hasta el momento, acumula 1.641.526 casos de enfermos y 37.108 personas fallecidas a causa del coronavirus, según datos del Ministerio de Salud. El número de casos activos en Chile cayó a 3.160 desde un máximo de cerca de 79.000 en junio.

Fuente: Página12

Relacionado

Tags: ChileCovid-19PandemiaVacunas

Relacionadas

Dengue: desde el 26 de diciembre estarán disponibles las segundas dosis de la vacuna para adolescentes
Salud

Misiones inicia la campaña de vacunación antigripal 2025

Con la inmunización al personal de salud y a embarazadas se iniciará este jueves, 20 de marzo, la campaña de...

Leer más
Nación descartó que la salida de la OMS afecte a programas de salud y al calendario de vacunación
Nacionales

Nación descartó que la salida de la OMS afecte a programas de salud y al calendario de vacunación

Tras la polémica abierta a raíz de la decisión del Gobierno nacional de abandonar la Organización Mundial de la Salud...

Leer más
Alertan sobre una ciberestafa que pretende cobrar por la vacuna contra el COVID
Información General

Alertan sobre una ciberestafa que pretende cobrar por la vacuna contra el COVID

En las últimas horas, desde el Ministerio de Salud de Misiones alertaron sobre una nueva modalidad de ciberestafa que comenzó...

Leer más
Cargar más
Próxima publicación
Misiones superó los 31.000 contagios y registró otras tres muertes de coronavirus en las últimas 24 horas

En Misiones, se reportó un fallecido y 21 nuevos casos de coronavirus en las últimas 24 horas

«Tenemos que poner el máximo impulso a la actividad petrolera y gasífera», dijo el Presidente

"Tenemos que poner el máximo impulso a la actividad petrolera y gasífera", dijo el Presidente

Posadas: se aplicaron más de 800 dosis a menores de entre 12 y 17 años en el primer día de vacunación contra el Covid

Comienza en los próximos días la vacunación contra el covid a adolescentes sin factores de riesgo

Guzmán pidió «escuchar a la gente» y dijo que el endeudamiento con el FMI es «muy grave»

Guzmán pidió "escuchar a la gente" y dijo que el endeudamiento con el FMI es "muy grave"

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Enfoque Misiones

Facebook Twitter Instagram
  •  +54 0376 4434762
  •  +54 0376 154883595
  •  enfoquemisiones@gmail.com
  •  Av. López Torres N° 2837
    Posadas, Misiones, Argentina

Director General
Rodrigo Castillo

Directora Periodística
Patricia Fernández

Director de Arte
José María Barrios Hermosa

© 2014-2024 Enfoque Misiones | Noticias de Misiones para el mundo.

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Política
  • Economía
  • Información General
  • Sociedad
  • Municipios
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Empresas
  • Opinión
  • Turismo
  • Agro y Producción
  • Deportes
  • Educación
  • Judiciales
  • Salud
  • Policiales

© 2014-2024 Enfoque Misiones | Noticias de Misiones para el mundo.