miércoles, 29 de octubre de 2025
Enfoque Misiones
  • Política
  • Economía
  • Agro y Producción
  • Turismo
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Agro y Producción
  • Turismo
  • Nacionales
  • Internacionales
Sin resultado
Ver todos los resultados
Enfoque Misiones
Sin resultado
Ver todos los resultados
Chaco: la Justicia anuló un decreto del Gobernador y estableció como fecha de los comicios al 29 de septiembre

Chaco: la Justicia anuló un decreto del Gobernador y estableció como fecha de los comicios al 29 de septiembre

30 de julio de 2019
Tiempo de lectura:3 mins read

La Sala 2 de la Cámara en lo Contencioso Administrativo de Chaco hizo lugar este martes a un recurso de amparo presentado por la coalición opositora Chaco Somos Todos -que lleva como candidato a gobernador al radical Carim Peche- y anuló el decreto de julio del mandatario peronista Domingo Peppo que pateó la fecha de los comicios provinciales al 13 de octubre.

Con esta medida cautelar, por el momento queda vigente la fecha de la primera convocatoria, prevista inicialmente para el 29 de septiembre, mientras se sustancia la evaluación de la constitucionalidad o no del decreto que retocó el calendario.

La resolución asfixia los tiempos del caliente peronismo chaqueño, sumido en una tensa puja de aspiraciones electorales entre Peppo y el intendente de Resistencia, Jorge Capitanich, y que ahora se ve obligado a presentar las listas de candidatos provinciales (gobernador y vice, diputados, intendentes y concejales en ciudades que no desdoblaron) antes del 10 de agosto.

Tras trascender el fallo, contrarreloj Domingo Peppo anticipó que apelará la medida, que en una primera escala incluiría al máximo tribunal provincial (paso previo a la Corte nacional, en un escenario en rigor urgido por los tiempos).

“Vamos a apelar el fallo; me parece que está dentro de las facultades que tiene el gobernador plenamente, tanto de convocar a elecciones como de modificar las fechas, ante argumentos válidos como los que planteamos”, enfatizó.

“Esto tiene que ver con el sentido común más que nada, y sobre todo con que afecta a un partido en el hecho de que no tenemos definidas las candidaturas”, remarcó el gobernador, e insistió en el argumento inicial de que, de esta manera, la oficialización de listados de postulantes provinciales se producirá pocas horas antes de las PASO nacionales del 11-A.

La reacción de la oposición frente a esa argumentación no se hizo esperar. “El argumento de Peppo es que su partido político no tiene definido los candidatos y que por eso no quiere hacer elecciones el 29 de septiembre, lo cual es vergonzoso porque en realidad él es el presidente del PJ”, aseguró Ámbito el presidente del Comité Provincial de la UCR, Livio Gutiérrez.

“Quiere trasladar el problema que tiene dentro de su partido político a una cuestión institucional como es una convocatoria a elecciones”, castigó.

Peppo había sorprendido el pasado 4 de julio al emitir un decreto con el que corrió la fecha de los comicios provinciales del 29 de septiembre al 13 de octubre.

Más allá de los argumentos formales, fue una estrategia para dilatar la definición de candidaturas provinciales en un peronismo estallado frente a la decisión de sus dos máximos caciques -el actual mandatario y Capitanich- de mantener su pretensión de comandar los destinos chaqueños entre 2019 y 2023.

En la práctica, ese calendario permitía a ambas líneas internas justicialistas presentar listas de candidatos provinciales recién después de las PASO nacionales del 11 de agosto, en las que -festival de dobles candidaturas mediante- tanto Peppo como el exJefe de Gabinete de Cristina Fernández de Kirchner se enfrentarán y medirán fuerzas en la primaria del Frente de Todos, como precandidatos a senadores nacionales (y con Capitanich como el único colgado del tramo presidencial de Alberto Fernández-CFK, pese a los esfuerzos judiciales de Peppo).

En los hechos, el resultado de esa PASO nacional podría haber dado una punta para arrancar una nueva negociación hacia un potencial entendimiento entre ambos -y evitar así una oferta peronista partida en las urnas- ante la hipótesis de un ganador y un perdedor contundentes.

Pero con el fallo de este martes el escenario cambió, y ahora -si una nueva instancia judicial no decide lo contrario- todas las fuerzas deberán presentar candidatos a cargos provinciales antes del 10 de agosto, lo que a priori terminará de cristalizar en los papeles, con listas separadas, la ruidosa ruptura dentro del justicialismo chaqueño.

Un escenario que beneficia las aspiraciones de Chaco Somos Todos -que lidera la UCR-, aunque la existencia de la instancia del balotage en el distrito abre el juego a un final abierto.

Fuente: Ambito

Relacionado

Tags: ChacoElecciones 2019fallo judicial

Relacionadas

Milei completa los ministerios y se concentra en el proyecto de ley ómnibus
Nacionales

El Presidente viaja a Chaco para la inauguración del mayor templo evangélico del país

El presidente Javier Milei participará este sábado en un acto religioso en Chaco, organizado por una de las iglesias evangélicas...

Leer más
Zdero se impuso en primera vuelta y la UCR volverá a gobernar en Chaco después de 16 años
Nacionales

Zdero se impuso en primera vuelta y la UCR volverá a gobernar en Chaco después de 16 años

El radical Leandro Zdero fue ungido este domingo como gobernador electo en Chaco tras ganar en primera vuelta electoral con...

Leer más
Capitanich: Chaco «es un Estado democrático» donde «se respeta la voluntad popular»
Nacionales

Capitanich: Chaco «es un Estado democrático» donde «se respeta la voluntad popular»

El gobernador chaqueño, Jorge Capitanich, afirmó este domingo que la provincia "no es un feudo", sino un "Estado democrático" donde...

Leer más
Cargar más
Próxima publicación
Macri recibió a Rafael Grossi, el candidato argentino a presidir el OIEA

Macri recibió a Rafael Grossi, el candidato argentino a presidir el OIEA

Ya está en marcha la Copa Ciudad de Posadas 2019

Ya está en marcha la Copa Ciudad de Posadas 2019

Lanzaron el Ahora Carne en Eldorado y Puerto Iguazú

Lanzaron el Ahora Carne en Eldorado y Puerto Iguazú

Abrieron la inscripción on line para el Servicio Cívico Voluntario en Valores

En el primer día de inscripción al Servicio Cívico Voluntario se anotaron 9.000 jóvenes

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Enfoque Misiones

Facebook Twitter Instagram
  •  +54 0376 4434762
  •  +54 0376 154883595
  •  enfoquemisiones@gmail.com
  •  Av. López Torres N° 2837
    Posadas, Misiones, Argentina

Director General
Rodrigo Castillo

Directora Periodística
Patricia Fernández

Director de Arte
José María Barrios Hermosa

© 2014-2024 Enfoque Misiones | Noticias de Misiones para el mundo.

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Política
  • Economía
  • Información General
  • Sociedad
  • Municipios
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Empresas
  • Opinión
  • Turismo
  • Agro y Producción
  • Deportes
  • Educación
  • Judiciales
  • Salud
  • Policiales

© 2014-2024 Enfoque Misiones | Noticias de Misiones para el mundo.