Según estimó la Federación de Industrias Textiles (Fita), el 67% de los productos en el mercado nacional son extranjeros, contra un 60% en 2015.
«Las expectativas para el corto plazo indican una agudización de la contracción de la actividad industrial, y consecuentemente la posibilidad de pérdida de puestos de trabajo», precisó el gerente de Fita, Eduardo de Toma, en un comunicado.
Según estimó la entidad, el año pasado finalizó con un 67% de participación de productos importados en el mercado nacional, contra un 60% en 2015.
Según la Fita, «los aumentos se registraron en la mayoría de los rubros», con mayor profundización en tejidos planos y de punto, que tuvieron un alza de 4 y 20%, respectivamente.
En cuanto a prendas finales, los incrementos fueron del 40 y 28%, respectivamente, precisó. Ca»Como representantes del sector textil en Argentina estamos muy preocupados por el incremento de las importaciones en este sector. Lamentablemente los resultados indican que la merma en la actividad es proporcional al ingreso desmedido de hilados, tejidos y fibras que compiten a precios y condiciones desleales», agregó de Toma.
El Gobierno indicó que las importaciones de productos textiles aumentaron el año pasado de 1425 a 1482 millones de dólares, pero que la oferta total de productos textiles importados cayó un 14%, al considerar tanto la importación declarada como la que ingresa por canales informales.