martes, 15 de julio de 2025
Enfoque Misiones
  • Política
  • Economía
  • Agro y Producción
  • Turismo
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Agro y Producción
  • Turismo
  • Nacionales
  • Internacionales
Sin resultado
Ver todos los resultados
Enfoque Misiones
Sin resultado
Ver todos los resultados
Cayó casi un 7% el consumo de carne durante abril

Cayó casi un 7% el consumo de carne durante abril

9 de mayo de 2019
Tiempo de lectura:3 mins read

El consumo de carne cayó un 6,8% durante abril, considerando un consumo per cápita equivalente a 54,3 kilos/año, informó la Cámara de la Industria y Comercio de Carnes y Derivados (CICCRA).

En el primer cuatrimestre, el consumo aparente por habitante fue de 51 kilos/habitante/año, lo que marca una baja del 10,8% en relación al promedio de enero – abril de 2018.

Asimismo, la participación de hembras en la faena total llegó al 52,5% del total. «Si comparamos la faena de vacas entre julio 2018 y abril 2019 contra los mismos meses de 2017/2018 encontramos que se faenaron 405.946 vacas más que un año atrás», indicó la Cámara y agregó «este dato nos indica que tendremos menos terneros en 2020, lo cual se verá agudizado por el gran porcentaje de vacas preñadas enviadas a faena».

Cabe recordar que cuando la faena de hembras supera el 45% del total se ingresa en un período de liquidación, mientras que si la participación es menor a 43% se transita un período de retención.

La producción de carne vacuna descendió a 246 mil toneladas res con hueso (tn r/c/h) en abril, lo que implica una leve disminución que se explica por la reducción de la cantidad de cabezas faenadas.

De acuerdo al informe, suponiendo un volumen exportado de 50 mil tn r/c/h equivalentes, al mercado interno se habrían volcado alrededor de 196 mil tn r/c/h. cifra que nos permite calcular el consumo aparente per cápita de abril, que habría alcanzado los 52,8 kg/hab/año.

En tanto, en el primer cuatrimestre del año el volumen producido quedó en 954 mil tn r/c/h de carne vacuna y resultó 4,1% menor al nivel registrado a igual período de 2018. Al mismo tiempo, se habrían enviado al mercado interno 756,2 mil tn r/c/h en el primer tercio del año, es decir, 10,8% menos que en igual cuatrimestre de 2018.

En el primer cuatrimestre, los frigoríficos vacunos faenaron un total de 4,216 millones de cabezas de hacienda, lo que arrojó una disminución de 3,9% con relación a enero-abril de 2018. Puesto en términos absolutos, la faena se redujo en 170,4 mil cabezas entre ambos períodos.

En el cuarto mes, se faenaron 1,09 millones de cabezas de hacienda vacuna. La implementación de la nueva tipificación de la hacienda enviada faena, en este sentido, provocó importantes cambios en la distribución por categoría, rompiendo de esta manera la serie histórica por categoría y esto se tradujo en un importante salto de la participación de las hembras en la faena total, que llegó en abril a 52,5%.

La desaparición de la categoría ternera fue más que compensada por el mayor peso relativo de las vaquillonas.

La faena de vacas llegó a 254 mil cabezas en abril, creció 21,4% en relación a abril de 2018 (+50,4 mil cabezas) y representó 23,4% de la faena total. Su importancia se mantuvo estable en comparación con los dos meses previos (febrero-marzo ’19).

Por su parte, la faena de vaquillonas totalizó 314,8 mil cabezas en abril pasado, con lo que creció un 139,2% (+183,2 mil cabezas) y fue equivalente a 28,9% de la faena total. Al absorber a las terneras, su importancia relativa creció en 17 puntos porcentuales con respecto a abril del año pasado.

En el caso de los machos, la categoría novillitos fue la que más creció, al absorber a los terneros y MEJ y a los novillos más livianos. En total se faenaron 371,7 mil cabezas en el cuarto mes del año, es decir 49,2% más que un año atrás (+122,5 mil cabezas) y 34,2% del total faenado (+11,5 puntos porcentuales).

En cambio, la categoría novillos experimentó una caída de 44,8% anual (-102,7 mil cabezas), hasta totalizar 126,3 mil cabezas en abril pasado. Su importancia en el total bajó a 11,6% (-9,2 puntos porcentuales en la comparación interanual).

Fuente: Ambito

Relacionado

Tags: CampoCarnefaenaIndustria

Relacionadas

Continúa vigente la línea de crédito con tasa bonifica por la provincia para el sector yerbatero y forestal
Economía

Empresarios alertan por un nuevo tarifazo: el costo de la producción se disparó un 25% en dólares

El costo de la producción en la Argentina subió un 25% en dólares desde finales de 2023, de acuerdo a...

Leer más
Misiones y Paraguay avanzan en acuerdos para potenciar el sector industrial y forestal
Información General

Misiones y Paraguay avanzan en acuerdos para potenciar el sector industrial y forestal

En una visita oficial, el viceministro de Industria del Paraguay, Marco Riquelme, encabezó una gira de trabajo en Misiones los...

Leer más
La lista de empresas que despidieron, cerraron o suspendieron operaciones en el último año
Economía

Industria: el uso de capacidad instalada fue el más bajo del último año

La industria manufacturera utilizó apenas el 54,4% de su capacidad instalada en marzo. Si bien mejoró levemente respecto de marzo...

Leer más
Cargar más
Próxima publicación
Wanda prepara la Fiesta Provincial del Joven Rural

Wanda prepara la Fiesta Provincial del Joven Rural

La candidatura de Cristina se comienza a perfilar

Cristina lanza su libro con olor a campaña

Dutra: “Garupá no puede seguir creciendo en cantidad de habitantes sin hacerlo en infraestructura”

Dutra: “Garupá no puede seguir creciendo en cantidad de habitantes sin hacerlo en infraestructura”

Passalacqua visitó a candidatos de distintos sublemas de Oberá

Passalacqua visitó a candidatos de distintos sublemas de Oberá

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Enfoque Misiones

Facebook Twitter Instagram
  •  +54 0376 4434762
  •  +54 0376 154883595
  •  enfoquemisiones@gmail.com
  •  Av. López Torres N° 2837
    Posadas, Misiones, Argentina

Director General
Rodrigo Castillo

Directora Periodística
Patricia Fernández

Director de Arte
José María Barrios Hermosa

© 2014-2024 Enfoque Misiones | Noticias de Misiones para el mundo.

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Política
  • Economía
  • Información General
  • Sociedad
  • Municipios
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Empresas
  • Opinión
  • Turismo
  • Agro y Producción
  • Deportes
  • Educación
  • Judiciales
  • Salud
  • Policiales

© 2014-2024 Enfoque Misiones | Noticias de Misiones para el mundo.