miércoles, 16 de julio de 2025
Enfoque Misiones
  • Política
  • Economía
  • Agro y Producción
  • Turismo
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Agro y Producción
  • Turismo
  • Nacionales
  • Internacionales
Sin resultado
Ver todos los resultados
Enfoque Misiones
Sin resultado
Ver todos los resultados
«Bajen la tensión y la obsesión que tienen con Pfizer», reclamó Vizzotti

Carla Vizzotti: «Se aplicarán 7 millones de vacunas para ir a un alto porcentaje de segundas dosis»

10 de agosto de 2021
Tiempo de lectura:3 mins read

La ministra de Salud, Carla Vizzotti, confirmó este martes que se vacuna contra el coronavirus a un promedio de 300.000 dosis diarias, que en este mes se llegará a los 7 millones de inoculaciones, y que esa cifra arrojaría «un porcentaje muy alto de cobertura con esquema completo» en los mayores de 50 años.

«Ahora tenemos un promedio de entre 250.000 y 300.000 dosis aplicadas por día, y hemos superado los dos millones por semana. En las últimas dos semanas de agosto llegarán muchas vacunas, sobre todo de Astrazeneca, con lo que estaremos aplicando siete millones de dosis este mes, lo que duplica la cantidad que se venía registrando», afirmó Vizzotti en diálogo con radio Continental.

En esa sentido, la funcionaria explicó que «esa cantidad nos daría un porcentaje muy alto de cobertura y vacunación de esquema completo en los mayores de 50 años, que son el objetivo principal pensando en disminuir hospitalizaciones y muertes».

Frente a la posibilidad de combinar vacunas, señaló que «no es que la gente puede elegir qué dosis aplicarse. La vacunación es optativa, por eso se le ofrece completar el esquema con la combinación. Si decide que no, espera la segunda dosis homóloga».

Respecto del convenio para traer vacunas de Pfizer, la ministra precisó que «se necesita completar el último tramo del contrato final de logística. Ya anunciamos el acuerdo vinculante, y ahora estamos trabajando para acelerar los temas logísticos».

En ese punto, recordó que «esa vacuna se traslada de una manera muy particular y específica, y se tienen que reacondicionar y volver a distribuir en las provincias».

Vizzotti agrego que, «luego de esos trámites, se firmará el contrato final con su cronograma de entrega».

Respecto de las últimas flexibilizaciones anunciadas por el Gobierno, aclaró que «se fueron ampliando progresivamente las aperturas en función de los datos epidemiológicos», y subrayó que «la realidad es que la Argentina en estos momentos no tiene la variante Delta como predominante».

«Eso nos pone en una situación realmente ventajosa y pone en valor todas las medidas que se han tomado para retrasar su llegada», comentó.

En ese marco, detalló que «tenemos alrededor de 100 casos de (la cepa) Delta, y en este momento tenemos una predominancia de la variante Manaos, y la situación epidemiológica tampoco nos muestra un cambio que nos haga sospechar que puede haber circulación de Delta».

De todos modos, la ministra destacó que «eso no quiere decir que no la tengamos en una semana, pero trabajamos para que eso no suceda ya. Esta es la semana 11 en que baja la cantidad de casos y las internaciones, por eso podemos avanzar en aperturas y en medidas de reinicio de actividades».

Vizzotti adelantó, además, que se está analizando «dar algún refuerzo luego de la segunda dosis a grupos específicos, sobre todo, personal de salud y personas inmunocomprometidas, para más adelante, pero esto no va a ser antes de fin de año, seguramente».

Finalmente, explicó que «venimos viendo un descenso sostenido en la cantidad de muertes, a pesar de que a veces ocurre, como ayer, que hay un desfase entre la fecha real del fallecimiento y la de la notificación del mismo por parte del distrito correspondiente».

«La mitad de las muertes de ayer fueron del mes de junio, y otras de meses previos», completó.

Fuente: Télam

Relacionado

Tags: Carla VizzottiCoronavirusVacunación COVID-19

Relacionadas

Covid-19: la OMS insta a todos los ciudadanos a «no bajar la guardia» ante la pandemia
Internacionales

La OMS anunció que vigila una nueva variante de coronavirus y se desconoce su impacto

La Organización Mundial de la Salud (OMS) y las autoridades sanitarias de Estados Unidos anunciaron este viernes que vigilan una...

Leer más
Para la OMS, la pandemia de coronavirus causó la pérdida de 337 millones de años de vida
Internacionales

Para la OMS, la pandemia de coronavirus causó la pérdida de 337 millones de años de vida

Los dos primeros años de la pandemia de coronavirus costaron cerca de 337 millones de años de vida, al provocar...

Leer más
Hace un año se anunciaba el aislamiento social por la pandemia de coronavirus
Economía

Los programas del Gobierno evitaron que 1 millón de personas cayeran en la pobreza en pandemia

Programas oficiales como Fomentar Empleo y Progresar evitaron que en la Argentina un millón de personas cayeran en la pobreza...

Leer más
Cargar más
Próxima publicación
Las Ferias Francas volverán a funcionar en doce barrios de Posadas

Por el mes de las Ferias Francas, realizarán actividades en diferentes puntos de Misiones

Vacunación COVID: aplican la segunda dosis de la Sinopharm a grupo de 50 a 59 años y mayores de 60

Vacunas combinadas: el cronograma para el grupo etario de 55 a 59 años continúa este martes en Posadas

La ONU advierte preocupante intromisión militar y sobre levantamientos sociales

La jefa de Derechos Humanos de la ONU pide el cese de combates en Afganistán

Mes de las Infancias: el programa ‘Gurises Felices’ inició los festejos con los niños de Almafuerte y Loreto

Mes de las Infancias: el programa 'Gurises Felices' inició los festejos con los niños de Almafuerte y Loreto

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Enfoque Misiones

Facebook Twitter Instagram
  •  +54 0376 4434762
  •  +54 0376 154883595
  •  enfoquemisiones@gmail.com
  •  Av. López Torres N° 2837
    Posadas, Misiones, Argentina

Director General
Rodrigo Castillo

Directora Periodística
Patricia Fernández

Director de Arte
José María Barrios Hermosa

© 2014-2024 Enfoque Misiones | Noticias de Misiones para el mundo.

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Política
  • Economía
  • Información General
  • Sociedad
  • Municipios
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Empresas
  • Opinión
  • Turismo
  • Agro y Producción
  • Deportes
  • Educación
  • Judiciales
  • Salud
  • Policiales

© 2014-2024 Enfoque Misiones | Noticias de Misiones para el mundo.