Tras ser denunciado por un grupo de diputados del partido Frente para la Victoria argumentando que la emisión del bono a cien años era una estafa a la Nación, el ministro de Finanzas, Luis Caputo consideró que las críticas que llegan desde los partidos opositores “son producto de la campaña política”.
«Es importante aclarar que en realidad la controversia no ha sido tal. Entre todos los especialistas en finanzas hay una unanimidad absoluta que ha sido una transacción espectacular para el país, destacó el funcionario esta mañana en diálogo con radio Mitre.
«No sólo hay felicitaciones del exterior sino también aquí en Argentina», agregó.
Caputo indicó que «la controversia se produce más en las radios y en los canales. Ahí la mayoría de los que opina tiene un sesgo político. Este es un tema ideal, fácil, para embarrar la cancha. La misma gente que mentía cuando era gobierno en temas que eran fácilmente comprobables como la inseguridad, que era una sensación, que no teníamos pobres.»
“Las críticas son producto de la campaña política”, apuntó el ministro, al tiempo que aseguró que «esta gente no tiene autoridad financiera ni moral para hablar».
«Este gobierno ha logrado bajar las tasas de financiamiento a las tasas más bajas de la historia.»
Caputo detalló que «hay un montón de explicaciones técnicas» y que «lo primero que tienen que saber es que un manejo responsable de la deuda implica diversificar plazos, tasas y monedas.»
«El otro punto es que la tasa a que el país se financia es la combinación de la tasa en que se financia EE.UU. más una sobre tasa argentina, el famoso riesgo país», agregó.
En tanto, explicó que «si nos financiamos a diez años pagamos una tasa del 6% de los cuales el 2% es la tasa americana y 4% es la tasa argentina.»
«Nosotros hoy estamos en un contexto de tasas en Estados Unidos (EE.UU.) bajas circunstancialmente», indicó Caputo.
«Yo no puedo adivinar cuánto va a ser la tasa futura, pero sí puedo mirar el pasado. Entonces digo a qué tasa se financiaba EE.UU. en el largo plazo hasta antes de la crisis. Desde que EE.UU. se financia por primera vez en el bono de 30 años en 1977 hasta el año 2009, EE.UU. se financió en promedio al 8,10. Esto es por arriba de donde nos acabamos de financiar nosotros Argentina a un año de haber salido del default», sostuvo.
«Es importante para nosotros aprovechar este nivel de tasas que hay hoy», resaltó el funcionario.
«Estados Unidos ya empezó el proceso de suba de tasas. Entonces nosotros queremos fijar esta tasa baja que todavía está por el mayor tiempo posible. Los plazos en finanzas no importa», detalló.
Al finalizar, destacó que «lo importante es la tasa. La tasa baja o no baja lo indicará el futuro. El futuro no lo podemos adivinar. Entonces miramos el pasado. Cuando miramos el pasado decimos la verdad que para la Argentina 7,90 en ese plazo luce espectacular.»
Fuente: Cronista