jueves, 30 de octubre de 2025
Enfoque Misiones
  • Política
  • Economía
  • Agro y Producción
  • Turismo
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Agro y Producción
  • Turismo
  • Nacionales
  • Internacionales
Sin resultado
Ver todos los resultados
Enfoque Misiones
Sin resultado
Ver todos los resultados

Cáncer de mama: la importancia de saber sobre el  BI-RADS

5 de mayo de 2018
Tiempo de lectura:3 mins read

Actualmente el cáncer de mama es la primera causa de muerte por tumores en mujeres en el mundo. Se producen 5.600 muertes por año en nuestro país y se estima que se producirán más de 19 mil casos por año, lo cual representa el 16,8% del total de incidencia de cáncer en Argentina.

El cáncer de mama es el crecimiento descontrolado de las células mamarias. Es el resultado de mutaciones, o cambios anómalos, en los genes que regulan el crecimiento de las células y las mantienen sanas. Los genes se encuentran en el núcleo de las células, el cual actúa como la «sala de control» de cada célula. Normalmente, las células del cuerpo se renuevan mediante un proceso específico llamado crecimiento celular: las células nuevas y sanas ocupan el lugar de las células viejas que mueren. Pero con el paso del tiempo, las mutaciones pueden «activar» ciertos genes y «desactivar» otros en una célula. La célula modificada adquiere la capacidad de dividirse sin ningún tipo de control u orden, por lo que produce más células iguales y genera un tumor.

Para el cáncer de mama la detección temprana es fundamental, ya que los tumores de menos de un (1) centímetro tienen hasta el 90% de probabilidades de curación. Por eso es importante el control ginecológico anual para que dicho profesional realice los pedidos que considere necesario valorando la edad de las pacientes y los antecedentes familiares.

El diagnóstico por imágenes cumple un rol ponderal en el diagnóstico precoz de esta patología, actualmente contamos con la mamografía, ecografía mamaria, resonancia nuclear de mama y tomosíntesis (mamografía 3D) para valorar las imágenes de la mama.

En el año 1992 el Colegio Americano de Radiología (ACR), con la participación de prestigiosos profesionales crean el BI-RADS (Breast Imaging Reporting And Data System), con la finalidad de estandarizar la descripción de las lesiones mamarias en técnicas de imágenes desde su creación. Hasta hoy dicha clasificación fue siendo modificada y actualizada, contando hoy con la quinta edición.

Los objetivos de la estandarización son reducir la variabilidad en los informes radiológicos, facilitar la comunicación entre los distintos especialistas y posibilitar la monitorización de los resultados.

Las tres primeras ediciones se dedicaron de forma exclusiva a la mamografía, mientras que las dos últimas incluyeron la ecografía y la resonancia magnética. Desde la primera edición el sistema BI-RADS ha sido aceptado por la comunidad médica como herramienta de descripción y asignación de categorías de sospecha en las lesiones mamarias. Su uso se ha generalizado de forma progresiva, dando lugar a múltiples publicaciones que han ayudado a mejorar las ediciones sucesivas.

En estos más de 20 años,  el sistema BI-RADS se ha convertido en una herramienta indispensable en el diagnóstico mamario y es utilizada por millones de profesionales, con repercusión sobre un elevado número de mujeres en todo el mundo. La generalización del uso del BI-RADS hace que toda modificación en las nuevas ediciones tenga consecuencias relevantes en un elevado número de mujeres, tanto en el ámbito de diagnóstico, como en el de cribado.

El BI-RADS es un sistema de control de calidad. Su uso diario implica una evaluación en categorías numéricas de una mamografía, ecografía mamaria y resonancia nuclear de mama. Asignado por el médico imagenólogo después de interpretar un estudio de la mama.

Ello permite que se presente un reporte, uniforme y conciso, y que puede ser entendido por múltiples médicos o centros hospitalarios en cualquier parte del mundo.

Artículo publicado en la edición N° 35 de Revista ENFOQUE 

Escribe Mauricio Acevedo (Director Médico de la Clínica IMAG. Especialista en Diagnóstico por Imágenes)  

Relacionado

Tags: Salud

Relacionadas

El Madariaga incorpora modernos equipos de diálisis HD y da un paso más hacia la excelencia en salud renal en Misiones
Salud

El Madariaga incorpora modernos equipos de diálisis HD y da un paso más hacia la excelencia en salud renal en Misiones

Se trata de equipos de última generación de tecnología alemana B-Braun modelo Dialog+ de HD que mejorarán y optimizarán las...

Leer más
Entrega de sillas de ruedas en Campo Viera
Información General

Entrega de sillas de ruedas en Campo Viera

El Ministerio de Salud Pública hizo entrega de dos sillas de ruedas, una neurológica y otra motorizada, a pacientes del...

Leer más
Posadas: instan a vacunar a niños de 1 a 4 años contra el sarampión, la rubéola, la polio y paperas
Salud

Recuerdan cuáles son las vacunas para enfrentar las enfermedades respiratorias que aumentan en invierno

En época invernal, cuando bajan las temperaturas diarias, hay más riesgo de contraer virus y bacterias respiratorias -como el virus...

Leer más
Cargar más
Próxima publicación

Con la familia como eje, inauguran nuevo centro terapéutico en Posadas

Con TC, Posadas registró una ocupación de alojamiento del 95%

Dolores Neis fue electa Reina de la Expo Región de las Flores

El gobernador de Misiones destacó que Mamotest permitió mejorar la calidad del sistema de salud pública

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Enfoque Misiones

Facebook Twitter Instagram
  •  +54 0376 4434762
  •  +54 0376 154883595
  •  enfoquemisiones@gmail.com
  •  Av. López Torres N° 2837
    Posadas, Misiones, Argentina

Director General
Rodrigo Castillo

Directora Periodística
Patricia Fernández

Director de Arte
José María Barrios Hermosa

© 2014-2024 Enfoque Misiones | Noticias de Misiones para el mundo.

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Política
  • Economía
  • Información General
  • Sociedad
  • Municipios
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Empresas
  • Opinión
  • Turismo
  • Agro y Producción
  • Deportes
  • Educación
  • Judiciales
  • Salud
  • Policiales

© 2014-2024 Enfoque Misiones | Noticias de Misiones para el mundo.