martes, 25 de noviembre de 2025
Enfoque Misiones
  • Política
  • Economía
  • Agro y Producción
  • Turismo
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Agro y Producción
  • Turismo
  • Nacionales
  • Internacionales
Sin resultado
Ver todos los resultados
Enfoque Misiones
Sin resultado
Ver todos los resultados
Cáncer de colon: el estudio simple y gratuito que puede salvar la vida de miles de hombres en Misiones

Cáncer de colon: el estudio simple y gratuito que puede salvar la vida de miles de hombres en Misiones

17 de noviembre de 2025
Tiempo de lectura:3 mins read

En el Mes del Hombre, especialistas llaman a reforzar los controles para prevenir el cáncer de colon, una enfermedad silenciosa que avanza entre la población masculina y que, detectada a tiempo, tiene altísimas posibilidades de curación.

El gastroenterólogo Dr. Guillermo Benítez advirtió que el cáncer de colon continúa siendo una de las patologías digestivas de mayor crecimiento y recordó que Misiones es la única provincia del país con un programa gratuito, accesible y territorializado de prevención.

“El gastroenterólogo es el especialista que aborda todas las enfermedades del tubo digestivo, desde la boca hasta el ano”, explicó Benítez. “Pero el cáncer de colon es un flagelo muy frecuente, por eso la provincia trabaja fuertemente en su detección temprana”.

Un programa que salva vidas

El Programa Provincial de Prevención del Cáncer Colorrectal (CCR) está dirigido a personas sanas a partir de los 50 años. El primer paso es el test de sangre oculta en materia fecal (TSOMF), un estudio simple, no invasivo y gratuito, disponible en todos los hospitales y CAPS de Misiones.

“El paciente lo realiza en su propia casa. Si el resultado es positivo, se indica una colonoscopia para detectar pólipos o lesiones precursoras del cáncer”, señaló el profesional.

Los controles deben repetirse cada uno o dos años, dependiendo de si la persona presenta factores de riesgo. Quienes tienen antecedentes familiares o pólipos previamente detectados requieren seguimientos más frecuentes.

Factores de riesgo y hábitos que sí importan

El especialista destacó que la genética es el factor más determinante, especialmente cuando existe un familiar de primer grado con la enfermedad. Sin embargo, recalcó que los hábitos cotidianos también influyen de manera significativa.

Para reducir el riesgo, Benítez recomendó:

Disminuir el consumo de carnes rojas

Aumentar la ingesta de fibras, frutas y verduras

Tomar más agua

Realizar actividad física regular

Evitar por completo el tabaquismo y otras sustancias nocivas

Romper la resistencia masculina a los controles

En el marco del Mes del Hombre, Benítez subrayó la necesidad de que más varones se realicen estudios preventivos.

Según indicó, la mayoría suele postergar los chequeos por temor, pudor o desinformación, lo que retrasa el diagnóstico.

“La prevención es fundamental. Más vale llegar a tiempo: cuando el cáncer de colon se detecta en etapas tempranas, las posibilidades de curación son muchísimo más altas”, afirmó el médico.

Un control simple que marca la diferencia

Para finalizar, el especialista recordó que todo hombre mayor de 50 años —o incluso antes si tiene antecedentes familiares— puede acercarse al hospital o CAPS más cercano y solicitar el test de sangre oculta en materia fecal.

“Es un paso sencillo, gratuito y rápido, que puede salvar una vida”, concluyó Benítez.

Relacionado

Tags: Cáncer de ColonGuillermo BenítezMes del Hombre

Relacionadas

Posadas se sumó a la Caminata Nacional de Prevención del Cáncer de Colon
Salud

Posadas se sumó a la Caminata Nacional de Prevención del Cáncer de Colon

Posadas se sumó el sábado a la Caminata Nacional de Prevención de Cáncer de Colon. Fue en el Parque Paraguayo,...

Leer másDetails
Entregan test para la detección de cáncer de colon a otras cuatro cárceles
Salud

Entregan test para la detección de cáncer de colon a otras cuatro cárceles

El Programa de Prevención de Cáncer Colorrectal avanza en las cárceles de Misiones. El martes, proveyeron de test de sangre...

Leer másDetails
Cargar más
Próxima publicación
El crédito Pyme alcanzó en marzo 24 meses consecutivos de crecimiento interanual

Alarma Pyme: 8 de cada 10 empresas misioneras operan muy por debajo de su capacidad

Empleado infiel robó $8 millones, volvió a trabajar como si nada y cayó detenido en Posadas

Empleado infiel robó $8 millones, volvió a trabajar como si nada y cayó detenido en Posadas

En el primer bimestre, el Gobierno dejó de pagarles a las provincias $ 101.000 millones

El futuro de las reformas está en manos de los gobernadores: cuántos votos suman en el Congreso

¿Sigue conviniendo cruzar a Encarnación? El nuevo pulso del turismo de compras que intriga a los misioneros y provincias vecinas

¿Sigue conviniendo cruzar a Encarnación? El nuevo pulso del turismo de compras que intriga a los misioneros y provincias vecinas

Enfoque Misiones

Facebook Twitter Instagram
  •  +54 0376 4434762
  •  +54 0376 154883595
  •  enfoquemisiones@gmail.com
  •  Av. López Torres N° 2837
    Posadas, Misiones, Argentina

Director General
Rodrigo Castillo

Directora Periodística
Patricia Fernández

Director de Arte
José María Barrios Hermosa

© 2014-2024 Enfoque Misiones | Noticias de Misiones para el mundo.

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Política
  • Economía
  • Información General
  • Sociedad
  • Municipios
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Empresas
  • Opinión
  • Turismo
  • Agro y Producción
  • Deportes
  • Educación
  • Judiciales
  • Salud
  • Policiales

© 2014-2024 Enfoque Misiones | Noticias de Misiones para el mundo.