Campo Ramón: cooperativa yerbatera cuenta con nuevo molino que potenciará el arraigo ruralEl molino de cooperativa yerbatera ‘El Colono’ del municipio de Campo Ramón fue inaugurado este viernes en el marco de un trabajo en conjunto entre el Ministerio de Desarrollo Social de Nación, el Ministerio del Agro y la Producción de Misiones y la Federación de Cooperativas Federadas (Fecofe). Con productores organizados, se garantiza mayor acceso a servicios y mejoras en las condiciones económicas.
“Felicitamos a la cooperativa por esta nueva inauguración, ya que implica la consolidación de los esfuerzos que se vienen realizando junto a sus socios y productores de la zona en articulación con el Gobierno provincial y nacional, y en este casi con Fecofe. Esta es una cooperativa que venimos acompañando desde hace mucho tiempo y ha tenido un proceso muy legítimo en lo que es avanzar al valor agregado en origen”, expresó el subsecretario de Planificación y Financiamiento Rural, Martín Ibarguren.
Destacó que «hace 8 años veníamos a la inauguración de la planta de secado y ahora completaron el proceso con la instalación de equipamiento de molienda».
“La industrialización de la ruralidad, y más aún del sector cooperativo, es uno de los objetivos principales de la gestión del Ministerio y una política de desarrollo productivo que viene sosteniendo el gobierno provincial desde hace dos décadas”, puntualizó.
El presidente de la Fecofe, Juan Manuel Rossi, remarcó que «desde la Federación venimos trabajando con cooperativas en diez provincias del país con la intención de avanzar en la cadena de valor, del agregado de valor en origen y de poner los productos en góndola, de que el pequeño y mediano productor pueda desarrollarse».
Las cooperativas misioneras son fundacionales del proceso de la yerba mate y con el fin de aumentar los volúmenes de producción yerbatera se busca también que estás entidades tengan cada vez mayor participación en el proceso de producción primaria y de materia prima industrializada.
Por su parte, presidente de la Cooperativa El Colono, Carlos Biechteler, sostuvo que “esto es un logro que veníamos soñando hace muchos años, de a poquito el pequeño productor se va involucrando en el negocio de la yerba mate. Nosotros como pequeños productores buscamos la manera de llegar con los productos al consumidor. Antes abonábamos el servicio a terceros, eso implicaba mucho movimiento y gastos, por eso esto es un gran avance. Además, genera fuentes de trabajo y buscamos incorporar a las mujeres al proceso” agregó Biechteler.
La inauguración tuvo la presencia del vicepresidente del INYM, Ricardo Maciel; el presidente del Concejo Deliberante del municipio, Nicolás Skavinsky, además de representantes de cooperativas y productores de la zona.