• BackUp
  • Contact
  • Enfoque Misiones
  • Enfoque Radio
  • Enfoque TV
  • Home 1
  • Home 2
  • Home 3
  • Home 5
  • Página de ejemplo
  • SOLICITE SU REVISTA
Enfoque Misiones
18 de enero de 2021
  • Política
  • Economía
  • Agro y Producción
  • Turismo
  • Nacionales
  • Internacionales
Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Política
  • Economía
  • Agro y Producción
  • Turismo
  • Nacionales
  • Internacionales
Sin resultado
Ver todos los resultados
Enfoque Misiones
Sin resultado
Ver todos los resultados

Calculan que para recuperar el poder adquisitivo de 2015, un trabajador debería recibir $250 mil

17 de septiembre de 2019
Tiempo de lectura:1 minutos de lectura
Calculan que para recuperar el poder adquisitivo de 2015, un trabajador debería recibir $250 mil

Para recuperar el poder adquisitivo que tenía un trabajador registrado a fines de 2015, éste debería recibir un «bono salarial» $250 mil en promedio, según calculó la consultora Synthesis.

Desde que asumió el Frente Cambiemos, «los asalariados fueron uno de los sectores más perjudicados por la política económica implementada del Gobierno», indicó el estudio de Synthesis, cuyo director es el extitular del BCRA, Alejandro Vanoli.

Para Synthesis en los últimos cuatro años predominó «la lógica empresarial de que los salarios forman parte del costo a reducir» y no constituyen «un elemento de fomento a la demanda interna», por lo cual era «necesario reducirlos».

En consecuencia, el poder adquisitivo de los asalariados registrados perdió aproximadamente un 17% desde 2015, mientras que el salario mínimo vital y móvil (SMVyM) fue del 33,6%, según Synthesis. En tanto el haber mínimo jubilatorio y la Asignación Universal por Hijo (AUH) cayeron 20,5% y 6,3%, respectivamente.

Con relación a lo anterior, teniendo en cuenta las expectativas inflacionarias de aquí a fin de año, el incremento salarial es entorno al 3% mensual, para recuperar el poder adquisitivo del año 2015, los asalariados deberían recibir más de 250 mil pesos mientras que, aquellos que perciben el SMVyM, más de 100 mil.

En tanto, los jubilados que cobran la jubilación mínima y aquellos beneficiarios de la AUH deberían cobrar más de $60 mil y casi $9 mil respectivamente cada uno.

Fuente: Ambito

Tags: Empleopoder adquisitivoSalarioTrabajadores
Publicación anterior

El Boleto Mamá garantizaría un mejor acceso a la salud a miles de mujeres en Misiones

Próxima publicación

Advierten que los alimentos se encarecieron un 2% en la primera quincena

Relacionadas

Alberto Fernández: «Se abre un camino de esperanza pero la pandemia aún no ha terminado»
Nacionales

Alberto Fernández: «El 2021 será un buen año para la Argentina»

El presidente Alberto Fernández consideró que el año que viene será "un buen año" para la Argentina y remarcó la...

Leer más
ATP 8: fueron beneficiadas más de 33 mil empresas y 500 mil trabajadores
Economía

ATP 8: fueron beneficiadas más de 33 mil empresas y 500 mil trabajadores

Cafiero: «Las tierras públicas son para la producción y el empleo»
Nacionales

Cafiero: «Las tierras públicas son para la producción y el empleo»

Próxima publicación
Advierten que los alimentos se encarecieron un 2% en la primera quincena

Advierten que los alimentos se encarecieron un 2% en la primera quincena

Todo listo para la nueva edición del #VAMOSAZOOMARNEA

Todo listo para la nueva edición del #VAMOSAZOOMARNEA

Programa «Posadas, mi ciudad turística»: más de 300 estudiantes secundarios participaron de los recorridos

Programa "Posadas, mi ciudad turística": más de 300 estudiantes secundarios participaron de los recorridos

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

MÁS NOTICIAS

Misiones avanza con su agenda de cambio climático en una gira de reuniones con organismos claves

Misiones avanza con su agenda de cambio climático en una gira de reuniones con organismos claves

El ministro de Cambio Climático de Misiones, Patricio Lombardi, realizó su primer viaje del año para tomar contacto con autoridades...

Borrador automático

‘Ahora Estudiantes’: se registraron pagos por casi $15 millones y reintegros por $3 millones

El Ministerio de Hacienda, a cargo del contador Adolfo Safrán, informó que el programa 'Ahora Estudiantes', que en noviembre pasado...

El municipio desarrolla obras de cordón cuneta en chacras posadeñas

El municipio desarrolla obras de cordón cuneta en chacras posadeñas

La Municipalidad de Posadas continúa con las obras de construcción de cordón cuneta en distintas Chacras localizadas dentro del ejido...

Vialidad Provincial comenzó a pavimentar en la zona urbana de Profundidad

Vialidad Provincial comenzó a pavimentar en la zona urbana de Profundidad

La Dirección Provincial de Vialidad lleva adelante trabajos de pavimentación de la Ruta Provincial Nº 204, desde Candelaria. El proyecto...

Enfoque Misiones

  •  +54 0376 154883595
  •  enfoquemisiones@gmail.com

  •  Av. López Torres N° 2837
    Posadas, Misiones, Argentina

Director General
Rodrigo Castillo

Directora Periodística
Patricia Fernández

Director de Arte
José María Barrios Hermosa

© 2014-2020 | TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Política
  • Economía
  • Información General
  • Sociedad
  • Municipios
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Empresas
  • Opinión
  • Turismo
  • Agro y Producción
  • Deportes
  • Educación
  • Gremiales
  • Judiciales
  • Salud
  • Policiales

© 2014-2020 | TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist