martes, 15 de julio de 2025
Enfoque Misiones
  • Política
  • Economía
  • Agro y Producción
  • Turismo
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Agro y Producción
  • Turismo
  • Nacionales
  • Internacionales
Sin resultado
Ver todos los resultados
Enfoque Misiones
Sin resultado
Ver todos los resultados
Brasil: el Senado cancela sesiones y la agenda económica de Bolsonaro se frena tras su discurso golpista

Brasil: el Senado cancela sesiones y la agenda económica de Bolsonaro se frena tras su discurso golpista

9 de septiembre de 2021
Tiempo de lectura:3 mins read

La radicalización institucional propuesta por el presidente Jair Bolsonaro al afirmar que no cumplirá decisiones de uno de los jueces del Supremo Tribunal Federal, la máxima corte del país, provocó este miércoles una suspensión de la agenda del Senado hasta el próximo lunes 13 de septiembre, lo cual complica los proyectos económicos del Gobierno y sobre todo las reformas del Estado y tributaria impulsadas por el oficialismo en sintonía con el mercado.

El presidente del Senado, Rodrigo Pacheco, de la fuerza de derecha Demócratas, lanzó un fuerte mensaje contra Bolsonaro al cancelar toda la agenda de proyectos luego que el mandatario afirmara ayer ante una multitud en Brasilia y San Pablo que no cumplirá las decisiones del juez Alexandre de Moares, que investiga una trama oficialista contra las instituciones democráticas.

Según fuentes parlamentarias, la decisión de Pacheco, un líder crítico de Bolsonaro, empantana el proyecto del ministro Paulo Guedes para renegociar las deudas judiciales del Estado que puedan permitir poner en marcha el plan social Auxilio Brasil, la cara social que el presidente quiere darle a su gestión para la reelección a la que aspira en 2022.

Según el diario económico Valor, el mercado financiero, que respalda la agenda económica del oficialismo, considera que las reformas «murieron» con la decisión de Bolsonaro de estirar la cuerda ayer, lo cual ha generado en el Congreso mayores distanciamientos con líderes partidarios que no se están embarcando en su lucha personal contra el Supremo.

«Vemos a un presidente más aislado y agresivo con las instituciones, que habla de llamar al Consejo de la República. Esto sugiere una parálisis en la agenda y los proyectos de reformas murieron», dijo Sergio Vale, de la consultora económica MB Associados, una de las más influyentes del país.

El Consejo de la República es un órgano suprainstitucional entre el Poder Ejecutivo y el Legislativo con aportes de la sociedad civil que dirime cuestiones de conmoción nacional, como el estado de sitio o la intervención federal en algunos estados.

Líderes parlamentarios negaron su intención de participar de este consejo, utilizado apenas una vez en 2018 para intervenir militarmente la seguridad de Río de Janeiro bajo el Gobierno de Michel Temer.

El interventor de Río de Janeiro fue el general Walter Braga Netto, hoy ministro de Defensa y uno de los funcionarios que participó de los actos de ayer al lado de Bolsonaro con una remera con una calavera con los colores de Brasil.

El titular de la corte, Luiz Fuz, prepara un pronunciamiento para responderle a Bolsonaro antes de la sesión de hoy, prevista para las 14, en un momento de tensión institucional inédito desde el derrocamiento de Dilma Rousseff, en 2016.

Varios partidos de centroderecha han pasado a apoyar un juicio político contra Bolsonaro, que por ahora cuenta con el apoyo del presidente de Diputados, Arthur Lira, el funcionario que debe darle la luz verde a este tipo de solicitudes.

Relacionado

Tags: Agenda económicaBrasilJair BolsonaroSenado

Relacionadas

Cuánto aumentaría la jubilación y en qué consiste la emergencia en discapacidad
Nacionales

Una encuesta anticipa cuántas bancas puede ganar Milei en el Senado, en medio de la pelea con Villarruel

En momentos en que el presidente Javier Milei digiere una nueva derrota en el Senado y se pelea como nunca...

Leer más
En el Senado, gobernadores cerraron filas contra la Casa Rosada: aprobaron reparto de ATN y del impuesto a los combustibles
Nacionales

En el Senado, gobernadores cerraron filas contra la Casa Rosada: aprobaron reparto de ATN y del impuesto a los combustibles

Con la aprobación del reparto de Aportes del Tesoro Nacional (ATN) y del impuesto a los combustibles, el Senado avanzó...

Leer más
Pese a las presiones del Gobierno, el Senado rechazó los pliegos de Lijo y García Mansilla a la Corte Suprema
Nacionales

Vuelven a aumentar los sueldos de los senadores: cobrarán más de $9,5 millones el mes próximo

Tras una nueva paritaria para los empleados del Congreso y, como los senadores se volvieron a atar el año pasado...

Leer más
Cargar más
Próxima publicación
Fernández: «No creemos en una economía en la que el ajuste lo hagan los que trabajan»

Fernández: "No creemos en una economía en la que el ajuste lo hagan los que trabajan"

Las dosis de Pfizer serán para vacunar a adolescentes de 12 a 17 años, adelantó Vizzotti

Las dosis de Pfizer serán para vacunar a adolescentes de 12 a 17 años, adelantó Vizzotti

Los accesos fijos a internet aumentaron 4,2% interanual en el segundo trimestre

Los accesos fijos a internet aumentaron 4,2% interanual en el segundo trimestre

La Renovación ganó por un margen de 20 puntos y se quedó con 11 de las 20 bancas en juego

PASO 2021: cómo es el protocolo para votar de manera segura en las elecciones

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Enfoque Misiones

Facebook Twitter Instagram
  •  +54 0376 4434762
  •  +54 0376 154883595
  •  enfoquemisiones@gmail.com
  •  Av. López Torres N° 2837
    Posadas, Misiones, Argentina

Director General
Rodrigo Castillo

Directora Periodística
Patricia Fernández

Director de Arte
José María Barrios Hermosa

© 2014-2024 Enfoque Misiones | Noticias de Misiones para el mundo.

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Política
  • Economía
  • Información General
  • Sociedad
  • Municipios
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Empresas
  • Opinión
  • Turismo
  • Agro y Producción
  • Deportes
  • Educación
  • Judiciales
  • Salud
  • Policiales

© 2014-2024 Enfoque Misiones | Noticias de Misiones para el mundo.