miércoles, 9 de julio de 2025
Enfoque Misiones
  • Política
  • Economía
  • Agro y Producción
  • Turismo
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Agro y Producción
  • Turismo
  • Nacionales
  • Internacionales
Sin resultado
Ver todos los resultados
Enfoque Misiones
Sin resultado
Ver todos los resultados
Bolivia: Jeanine Áñez podría recibir 30 años de cárcel por el golpe de 2019

Bolivia: Jeanine Áñez podría recibir 30 años de cárcel por el golpe de 2019

19 de agosto de 2021
Tiempo de lectura:3 mins read

La expresidenta de facto Jeanine Áñez (2019-2020) podría recibir la pena máxima de 30 años de cárcel por delitos de lesa humanidad cometidos en el marco del golpe de Estado que derrocó al mandatario Evo Morales, reveló este miércoles el Gobierno boliviano a través del canciller Rogelio Mayta.

«En relación a las penas, hay que ser claros, se está ante delitos de lesa humanidad, los mismos tienen la máxima sanción. El Estatuto de Roma establece que un hecho como la masacre, las ejecuciones extrajudiciales, merecen 30 años y por la investigación que se tiene y se la califica como autora de los delitos de lesa humanidad, Áñez podría ser pasible a 30 años» de prisión, estimó el canciller.

Ayer, el Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes (GIEI) de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) presentó su informe sobre la crisis política iniciada en 2019 y calificó de masacres a operaciones militares y policiales ordenadas por el Ejecutivo transitorio de Áñez, que dejaron decenas de civiles muertos y numerosos heridos.

Mayta señaló que ese informe establece de «forma clara» que en Sacaba, Cochabamba y Senkata (El Alto) «se perpetraron ejecuciones extrajudiciales y se cometieron delitos de lesa humanidad, al asesinar a connacionales, realizar un proceso de persecución, detenciones ilegales y torturas por parte del Estado».

Actualmente, Áñez enfrenta otros procesos como el rompimiento constitucional, sedición y violación de la Constitución.

«El de las violaciones de derechos humanos debería ser remitido a la Asamblea Legislativa Plurinacional para que autorice el juicio penal por dos tercios de votos», refirió el canciller.

Añadió que «si se da la autorización, se prosigue con la institucionalidad de la justicia» y consideró que «el informe del GIEI va a ser importante en ese proceso para que los parlamentarios puedan valorar la posibilidad de autorizar o no ese juicio contra Áñez», reseñaron medios locales y la agencia de noticias Sputnik.

El GIEI que operó en Bolivia es el tercer grupo de este tipo constituido por la Comisión Internacional de Derechos Humanos (CIDH), después del que investigó la matanza de estudiantes de Ayotzinapa en México y la violencia política en Nicaragua.

Áñez, quien cumple prisión preventiva, fue hospitalizada esta mañana por tercera vez en una semana para realizarse exámenes médicos y devuelta al penal a las pocas horas, lo que indignó a su abogada, que insiste en que su salud está «muy afectada», en disonancia con los informes médicos.

«La sacaron sin avisar a la familia ni a la defensa y recién ahora nos han llamado, cuando ya está ingresando de vuelta al penal», se quejó ante la prensa su defensora Norka Cuéllar en las puertas de la cárcel femenina de La Paz.

Áñez fue llevada a primera hora a un hospital de El Alto, ciudad contigua a La Paz, donde se le realizaron estudios cardiológicos y otros solicitados por sus familiares y médicos que la atendieron la semana pasada, reveló una fuente de la Dirección de Penitenciarías.

Los médicos del Instituto del Tórax de La Paz que la examinaron dos veces la semana pasada le diagnosticaron hipertensión y ansiedad, pero fue retornada a prisión después de que la encontraran «totalmente estable».

Cuéllar consideró una irregularidad y un riesgo sanitario el traslado de la exgobernante de 54 años a un hospital de El Alto, en un operativo que duró unas tres horas, sin previa notificación a sus familiares y representantes legales.

Áñez está detenida desde marzo a la espera de juicio, acusada del golpe de Estado de 2019, en el que el Morales fue forzado a renunciar y ella se proclamó presidenta transitoria.

Fuente: Télam

Relacionado

Tags: BoliviaGolpe de EstadoJeanine Añez

Relacionadas

Intento de golpe en Bolivia: «La democracia debe respetarse», dijo Luis Arce
Internacionales

Intento de golpe en Bolivia: «La democracia debe respetarse», dijo Luis Arce

El presidente de Bolivia Luis Arce denunció un posible levantamiento militar en el país. Así lo anunció en un mensaje...

Leer más
Bolsonaro abandonó Brasil antes de terminar su mandato y viajó a Estados Unidos
Internacionales

Bolsonaro se niega a declarar ante la Policía en investigación por plan golpista contra Lula

El expresidente brasileño Jair Bolsonaro (2019-2022) se negó este jueves a declarar en la causa en la que se lo...

Leer más
G20: Lula asumió presidencia y pidió evitar que «cuestiones geopolíticas secuestren la agenda»
Internacionales

Detuvieron en Brasil a un coronel sospechado de planear un golpe contra Lula

Un coronel del Ejército de Brasil fue detenido este domingo en Brasilia bajo la sospecha de haber organizado una reunión...

Leer más
Cargar más
Próxima publicación
Posadas: concejales buscarán implementar propuestas de carácter inclusivo en los balnearios y natatorios

Posadas: concejales buscarán implementar propuestas de carácter inclusivo en los balnearios y natatorios

Itacaruaré celebró su 120° aniversario con la presentación en sociedad de su bandera y canción oficial

Itacaruaré celebró su 120° aniversario con la presentación en sociedad de su bandera y canción oficial

Línea de créditos de hasta $ 15 millones para cooperativas y pymes con 20% de cupo para las lideradas por mujeres

Línea de créditos de hasta $ 15 millones para cooperativas y pymes con 20% de cupo para las lideradas por mujeres

Sismo en Haití: informan que son más de 2.000 los fallecidos y unas 12 mil personas se encuentran heridas

Sismo en Haití: informan que son más de 2.000 los fallecidos y unas 12 mil personas se encuentran heridas

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Enfoque Misiones

Facebook Twitter Instagram
  •  +54 0376 4434762
  •  +54 0376 154883595
  •  enfoquemisiones@gmail.com
  •  Av. López Torres N° 2837
    Posadas, Misiones, Argentina

Director General
Rodrigo Castillo

Directora Periodística
Patricia Fernández

Director de Arte
José María Barrios Hermosa

© 2014-2024 Enfoque Misiones | Noticias de Misiones para el mundo.

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Política
  • Economía
  • Información General
  • Sociedad
  • Municipios
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Empresas
  • Opinión
  • Turismo
  • Agro y Producción
  • Deportes
  • Educación
  • Judiciales
  • Salud
  • Policiales

© 2014-2024 Enfoque Misiones | Noticias de Misiones para el mundo.