viernes, 31 de octubre de 2025
Enfoque Misiones
  • Política
  • Economía
  • Agro y Producción
  • Turismo
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Agro y Producción
  • Turismo
  • Nacionales
  • Internacionales
Sin resultado
Ver todos los resultados
Enfoque Misiones
Sin resultado
Ver todos los resultados
Quienes reciban subsidio en las tarifas de servicios públicos no podrán comprar ‘dólar ahorro’

Blanqueo: desde este martes se podrán retirar los dólares declarados en septiembre

30 de septiembre de 2024
Tiempo de lectura:3 mins read

A partir de este martes los contribuyentes que hayan declarado dólares en efectivo en cuentas especiales en el marco del blanqueo podrán retirar los fondos.

Así lo determina el Decreto 864/2024 que se publica este lunes en el Boletín Oficial que establece la prórroga por un mes del Régimen de Regularización de Activos.

Se trata de una verdadera prueba de confianza para el gobierno que a estas alturas supone que van a entrar más de U$S 10.000 millones en las cuentas de los bancos que sirven para engrosar las reservas internacionales.

La medida le permite a los que blanqueen retirar el dinero, si así lo desean, y si es que no van a seguir regularizando dinero. Si lo hacen, para ellos el blanqueo de dólares habrá terminado en ese momento.

En cambio, los que sigan blanqueando durante el periodo de prórroga que va del 1ro de octubre al 31 del mismo mes, podrán retirar los fondos depositados en septiembre, pero en ese caso, ya no podrán seguir blanqueando.

El CEO de SDC Asesores Tributarios, Sebastián Domínguez, comentó que la “prórroga es acertada y, de hecho, debió haberse anunciado con mayor antelación”.

“La demora en la reglamentación y la persistencia de situaciones poco claras contribuyen a que muchos contribuyentes aún no se decidan a ingresar al blanqueo, a pesar de ser una importante oportunidad de regularizar su situación fiscal con un costo bajo”, opinó Domínguez.

El tributarista indicó que “es importante aprovechar esta prórroga para resolver los puntos conflictivos que surgen en la interpretación de las normas vigentes”.

Puntos clave

El nuevo plazo para regularizar va del 1ro al 31 de octubre. Se debe ingresar dólares o pesos en Cuentas Especiales de Regularización de Activos (CERA) en bancos o en una cuenta bancaria en el exterior, si el dinero está fuera del país.

Las personas que blanquearon durante septiembre podrán retirar fondos desde el 1ro de octubre, pero no podrán seguir blanqueando.

Las personas que hayan declarado durante septiembre y luego declaren algo más en octubre, podrán retirar lo que declararon con anterioridad en septiembre, pero no podrán volver a blanquear.

Si la persona blanquea hasta U$S 100.000 podrá retirar el dinero sin pagar el impuesto especial del 5%. Los que declaren más de U$S 100.000 deberán dejar el dinero hasta el 31 de diciembre de 2025 o podrán invertir en algunas de las opciones autorizadas por el gobierno como pueden ser bonos del Estado, ciertos fondos comunes de inversión y obras en construcción.

Cómo quedaron los nuevos plazos del blanqueo

En la primera etapa el impuesto especial es del 5% cuando se superan los u$s100.000. En la segunda es el 10% y en la tercera el 15%. Según quedó publicado en el Boletín Oficial los nuevos plazos son los siguientes:

Fuente: Ámbito

Relacionado

Tags: BlanqueoDólares

Relacionadas

Las exportaciones de granos podrían superar en 2022 «hito histórico» de U$S 40.500 millones
Economía

Para calmar el dólar, el Gobierno anunció retenciones cero a todos los granos

El Gobierno confirmó que vuelven las retenciones cero para los granos hasta el 31 de octubre. A través de un...

Leer más
Mercado Pago comenzó a vender dólar oficial: a qué precio y cómo queda frente a los bancos
Nacionales

Mercado Pago comenzó a vender dólar oficial: a qué precio y cómo queda frente a los bancos

Mercado Pago realizó un importante cambio para los ahorristas respecto a las inversiones en dólares disponibles, ya que a partir...

Leer más
Quienes reciban subsidio en las tarifas de servicios públicos no podrán comprar ‘dólar ahorro’
Economía

El Gobierno oficializó las medidas para fomentar el uso de los «dólares del colchón»

El Gobierno oficializó este viernes la flexibilización para la entrega de información tributaria y avanzó así en la implementación del...

Leer más
Cargar más
Próxima publicación
Extienden plazo para que los contribuyentes registren y validen sus datos biométricos en la AFIP

¿Qué pasa si me transfieren 200 mil pesos?

La Municipalidad de Posadas avanza con obras de mejora en diferentes puntos de la ciudad

La Municipalidad de Posadas avanza con obras de mejora en diferentes puntos de la ciudad

«Cuidándonos Juntos» un proyecto que involucra a Salud Pública y a los municipios

"Cuidándonos Juntos" un proyecto que involucra a Salud Pública y a los municipios

Las pymes generaron 140.000 puestos de trabajo en el primer trimestre, informó Industria

Actividad económica: advierten que no despega y no llega la recuperación en "V"

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Enfoque Misiones

Facebook Twitter Instagram
  •  +54 0376 4434762
  •  +54 0376 154883595
  •  enfoquemisiones@gmail.com
  •  Av. López Torres N° 2837
    Posadas, Misiones, Argentina

Director General
Rodrigo Castillo

Directora Periodística
Patricia Fernández

Director de Arte
José María Barrios Hermosa

© 2014-2024 Enfoque Misiones | Noticias de Misiones para el mundo.

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Política
  • Economía
  • Información General
  • Sociedad
  • Municipios
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Empresas
  • Opinión
  • Turismo
  • Agro y Producción
  • Deportes
  • Educación
  • Judiciales
  • Salud
  • Policiales

© 2014-2024 Enfoque Misiones | Noticias de Misiones para el mundo.