El fisco mandó una notificación para avisar que hasta el 10 de marzo podrán depositar efectivo quienes hayan tenido problemas técnicos con la operatoria del sistema.
La Afip mandó una notificación a las tres asociaciones de bancos (Adeba, que agrupa a los nacionales, ABA, que nuclea a los extranjeros y Abappra, que reúne a los públicos y privados) para comunicarles que hará excepciones para el blanqueo en efectivo.
Según fuentes del sistema financiero, esta circular del fisco fue por inconvenientes operativos que se sucedieron en los procedimientos de los últimos días del blanqueo en efectivo. «Por el cuello de botella que se armó, era necesario arreglar varios casos donde el pago no había entrado a tiempo, había sido mal imputado, o realizado dos veces, con lo que había muchos casos para regularizar», advierten los banqueros.
Sólo será aplicable para una cantidad limitada de aproximadamente 500 registraciones para todas las entidades bancarias, cuyas cuentas especiales fueran abiertas hasta el 31 de octubre pasado. La persona deberá efectuar una nueva registración del depósito en su declaración jurada y, en virtud de ello, la Afip dentro de las dos horas de efectuada la registración publicará en el servicio e_ ventanilla del banco los nuevos formularios. El blanqueador se presentará en el banco con el comprobante para el depósito de fondos en entidades bancarias con la leyenda «comprobante válido hasta el 10/03/2017, modalidad contingencia».
Diariamente, los bancos informarán a la Afip los depósitos recibidos el día anterior. Para ello completarán los registros de los archivos publicados en ventanilla a partir del 1 de marzo (desde que tuvo vigencia esta circular), prepararán el formulario 2045 y lo remitirán a la Afip.