miércoles, 16 de julio de 2025
Enfoque Misiones
  • Política
  • Economía
  • Agro y Producción
  • Turismo
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Agro y Producción
  • Turismo
  • Nacionales
  • Internacionales
Sin resultado
Ver todos los resultados
Enfoque Misiones
Sin resultado
Ver todos los resultados
COVID: Biden dijo que la vacunación es algo «de vida o muerte»

Biden decretó que en 2030, la mitad de los autos vendidos en EEUU sean eléctricos

5 de agosto de 2021
Tiempo de lectura:3 mins read

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, estableció por decreto el objetivo de que en 2030, la mitad de los automotores nuevos que se vendan sean eléctricos y de “emisión cero”, se informó oficialmente.

La norma fija la “meta de que 50% de todos los automóviles de pasajeros nuevos y camiones ligeros vendidos en 2030 sean vehículos de emisión cero”, dice el texto publicado en el sitio web de la Casa Blanca.

El documento incluye “los vehículos eléctricos de batería, eléctricos híbridos enchufables o eléctricos de celda de combustible”.

El texto sostiene que “Estados Unidos debe liderar el mundo en automóviles y camiones limpios y eficientes”.

Para cumplir ese objetivo, promete que la administración Biden “priorizará el establecimiento de estándares claros, la expansión de la infraestructura clave, el impulso a la innovación crítica y la inversión en el trabajador automotor estadounidense”.

“Esto nos permitirá impulsar puestos de trabajo con buenos salarios y beneficios en todo Estados Unidos, a lo largo de toda la cadena de suministro para el sector automotor, desde la fabricación de piezas y equipos hasta el ensamblaje final”, agrega.

“Es política de mi administración promover estos objetivos para mejorar nuestra economía y la salud pública, impulsar la seguridad energética, asegurar los ahorros de los consumidores, promover la justicia ambiental y abordar la crisis climática”, subrayó Biden en el decreto.

Al presentar la norma en los jardines de la Casa Blanca, donde había automóviles eléctricos estacionados, dijo que estos representaban “una visión del futuro que ahora está comenzando a suceder”.

“Un futuro de la industria automotriz que es eléctrico, eléctrico de batería, eléctrico híbrido enchufable, eléctrico de pila de combustible; es eléctrico y no hay retorno; la cuestión es si vamos a liderar o quedar rezagados”, remarcó el mandatario.

Biden planteó la medida como una forma de competir con China y otros países que invirtieron en la producción de vehículos eléctricos, y también de transformar el sector del transporte, que es la mayor fuente de emisiones contaminantes en Estados Unidos, según la agencia de noticias AFP.

La expectativa de la industria es que un aumento significativo del uso de autos eléctricos, que en 2020 representaron apenas 2% de los vehículos nuevos vendidos, esté acompañado por una expansión de las estaciones de carga y sea aceptado por los consumidores.

Las tres grandes fábricas de automóviles del país -General Motors, Ford y Stellantis- expresaron en una declaración conjunta su “ambición común” de que para 2030, entre 40% y 50% de los vehículos nuevos sean eléctricos.

Advirtieron que el cambio “solo se puede lograr” con incentivos para que los consumidores los compren y una infraestructura adecuada, empezando por una red de estaciones de carga.

La iniciativa también fue respaldada por el poderoso sindicato United Auto Workers (UAW).

“Los miembros de la UAW están preparados para construir estos coches, estos camiones eléctricos y las baterías que llevan; nuestros miembros son el arma secreta de Estados Unidos para ganar esta carrera mundial”, dijo el presidente de la UAW, Ray Curry, citado en un comunicado de la Casa Blanca.

En tanto, la prensa comentó con sorpresa la ausencia en la ceremonia del magnate Elon Musk, pese a la popularidad de sus automóviles eléctricos Tesla.

“Sí, parece raro que Tesla no fuera invitada”, admitió Musk, criticado a menudo por sus prácticas consideradas antisindicales, en Twitter.

La vocera de la Casa Blanca, Jen Psaki, explicó que se invitó al acto a “los tres principales actores clave” de la industria automotriz, en alusión a General Motors, Ford y Stellantis.

Fuente: Télam

Relacionado

Tags: Autos eléctricosEstados UnidosJoe Biden

Relacionadas

Guerra Irán-Israel: mientras Israel e Irán reanudan el fuego cruzado, Donald Trump anuncia una «tregua total» dentro de 6 horas
Internacionales

Guerra Irán-Israel: mientras Israel e Irán reanudan el fuego cruzado, Donald Trump anuncia una «tregua total» dentro de 6 horas

La guerra entre Irán e Israel lleva más de una semana. Estados Unidos intervino el fin de semana con un...

Leer más
Trump aseguró que los ataques de los EEUU causaron daños monumentales a las centrales nucleares de Irán
Internacionales

Trump aseguró que los ataques de los EEUU causaron daños monumentales a las centrales nucleares de Irán

Este lunes se cumplieron 11 días desde el inicio del enfrentamiento directo entre Irán e Israel, en una jornada marcada...

Leer más
Irán amenazó a EE.UU. con «daños irreparables» si interviene en la guerra con Israel
Internacionales

Irán amenazó a EE.UU. con «daños irreparables» si interviene en la guerra con Israel

El líder supremo de Irán, el ayatolá Alí Khamenei, advirtió este martes a EEUU que Teherán no se rendirá y...

Leer más
Cargar más
Próxima publicación
Guzmán descartó tomar nuevos préstamos en moneda extranjera

"La economía argentina creció a una velocidad mayor que los países de la región", dijo Guzmán

Arribó al país una primera tanda de vacunas del laboratorio Cansino con 200 mil dosis

Arribó al país una primera tanda de vacunas del laboratorio Cansino con 200 mil dosis

Fernández: «Nunca existió una reunión con el empresario Chien Chia Hong»

Fernández: "Nunca existió una reunión con el empresario Chien Chia Hong"

INYM y Defensoría de los Derechos de Niños coordinan acciones que garanticen protección y desarrollo integral de la niñez

INYM y Defensoría de los Derechos de Niños coordinan acciones que garanticen protección y desarrollo integral de la niñez

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Enfoque Misiones

Facebook Twitter Instagram
  •  +54 0376 4434762
  •  +54 0376 154883595
  •  enfoquemisiones@gmail.com
  •  Av. López Torres N° 2837
    Posadas, Misiones, Argentina

Director General
Rodrigo Castillo

Directora Periodística
Patricia Fernández

Director de Arte
José María Barrios Hermosa

© 2014-2024 Enfoque Misiones | Noticias de Misiones para el mundo.

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Política
  • Economía
  • Información General
  • Sociedad
  • Municipios
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Empresas
  • Opinión
  • Turismo
  • Agro y Producción
  • Deportes
  • Educación
  • Judiciales
  • Salud
  • Policiales

© 2014-2024 Enfoque Misiones | Noticias de Misiones para el mundo.