El diputado provincial, Julio Barreto, recorrió parte de las sesenta hectáreas de selva misionera ubicadas en la localidad de Wanda, junto a su propietario, Don Floriano Bzowski, hijo de inmigrantes polacos asentados en esta ciudad de Misiones.
“En nuestro monte misionero tenemos el ambiente con mayor biodiversidad del país. Parece una frase trillada, pero al entrar en el monte nativo, pasando entre las enredaderas naturales, podemos sentir el cambio de temperatura con la zona urbana: se respira aire fresco y puro. Ese tesoro tenemos los misioneros y debemos preservarlo”, expresó el funcionario.
Bzowski afirmó que su padre les decía a él y sus hermanos, que “eligió la mejor propiedad de Wanda, que está ubicada a orillas del Tupí Cuá. Son 60 hectáreas que hace divisa con los dos arroyos más importantes de Wanda que son el Bonito y el Tupí Cuá. Es pura selva nativa, todo verde que es lo que más necesitamos para el medio ambiente para que genere oxígeno puro, aire puro y es una de las pocas que quedan en Wanda”.
Agregó que “es un espacio maravilloso que tiene cascadas, mucha agua que es lo que todos buscamos y existen muchas plantas medicinales y nativas”.
‘Monte’ es otro término muy usado en Misiones para referirse a la selva (bosque atlántico) y en Misiones nuestra selva se clasifica como subtropical con veranos cálidos e inviernos relativamente fríos.
Así, Misiones, con sus ríos, frondosa vegetación subtropical y hasta sierras, que llegan a los 800 metros de altura, dan forma a una selva lluviosa y húmeda que ocupa más de un 35% del territorio misionero.
Es una de las eco-regiones más biodiversas y así se transforma en uno de los pulmones más importantes del planeta.