El Partido Agrario y Social realizó un Encuentro Provincial en Aristóbulo del Valle, con la presencia de legisladores, concejales, dirigentes, militantes y referentes del PAyS y del Movimiento Evita Misiones de Posadas, Garupá, Candelaria, Oberá, Jardín América, Eldorado, Iguazú, Libertad, Esperanza, Andresito y San Antonio, entre otras localidades.
El objetivo del encuentro, que tuvo lugar el pasado sábado, fue analizar el trabajo que viene desarrollando el PAyS, y la posibilidad del armado de un Frente electoral para competir en las elecciones legislativas de octubre de este año.
Bajo un enorme tinglado, los referentes políticos trazaron los lineamientos del trabajo territorial y legislativo que realiza el PAyS desde hace varios años, y que creció desde el 2016 con la asunción de Martín Sereno como legislador provincial.
Al principio, «como partido chico, sin muchos recursos ni estructuras, hacíamos alianzas. Pero también evaluamos no seguir dando ventajas porque estamos en condiciones de ir como partido de Distrito, y eso significa un enorme esfuerzo de todos nuestros militantes que están trabajando incansablemente con las adhesiones y las afiliaciones, y a los que felicitamos por esa tarea», destacó el diputado Héctor «Cacho» Bárbaro, quien compartió jornada junto a Sereno, los presidentes del PAyS, Isaac Lenguaza, de ACTIM, Carlos «Cali» Goring, los concejales Alfredo Frayd (San Pedro), Clelia Carballo (San Vicente), Evelyn Pellizzer (Dos Arroyos), Jorge Sosa (El Soberbio), Jorge Vieira (Arroyo del Medio) Adriano Matter (Andresito), Alejandro Cavalli (San Antonio), Jorge Villalba (Almafuerte) y Luis Sawicki (Mojón Grande), entre otros.
El adversario central radica en las políticas de Macri
Bárbaro agregó que aún teniendo la posibilidad de encarar solos las elecciones de octubre de este año, el PAyS no pierde de vista el probable armado de un Frente porque «tenemos un adversario central y ese es Mauricio Macri, y sus políticas en contra de los trabajadores y de los sectores más vulnerables que implementa Cambiemos».
Desde ahí barajan la idea del Frente y en ese camino por ahora están hablando con el secretario general del Sindicato de Camioneros, Adolfo Velázquez, del Partido SET (Salud, Educación y Trabajo) y los referentes del Radicalismo Vanguardia, María Losada y Hugo Escalada.
«El Frente debe ser una opción al Macrismo y a la Renovación»
El diputado Martín Sereno consideró que hay que abrir la jugada y lograr la convocatoria entre todos «los que coincidimos en que lo peor que le pudo pasar a nuestro país es Cambiemos, y que el Frente que armemos sea una opción a la Renovación y al Macrismo. Tratar de conformar una unidad programática, y en este caso como estrategia electoral para disputar espacios de poder, poniéndonos de acuerdo en cinco o diez puntos claves como los programas políticos y de trabajo»
Aseguró que este año se pone en disputa claramente «el neoliberalismo que representan los radicales y el Pro con Cambiemos, contra un modelo progresista, o más popular e inclusivo que encarnamos nosotros; pero teniendo en claro que queremos llegar al poder para cambiar las cosas de fondo, porque está comprobado que desde afuera no se puede»
El PAyS tuvo un gran caudal de votos en las elecciones del 2015, y este año le sumó militancia territorial en lugares que «no teníamos tanta presencia como Posadas. Además somos el bloque que más proyectos presentó en la Legislatura, y la mayoría con la impronta de cambiar la calidad de vida de los sectores vulnerables, y como uno de los ejemplos podemos nombrar el Banco Provincial de Prótesis que ya fue reglamentado», manifestó el diputado Sereno.
«Haremos valer el trabajo territorial militante»
Bárbaro remarcó que a la mesa de discusión con los integrantes del posible Frente, va con la postulación de Sereno como primer diputado nacional, haciendo valer el trabajo territorial militante y los votos que tiene el PAyS. «Los votos de nuestro Partido no son votos comprados sino militados, y en ese sentido queremos encabezar tanto la lista de diputados nacionales como como ocupar los primeros lugares en la lista provincial. No vamos a sentarnos a discutir para bajar las negociaciones en contra del PAyS, y si no acordamos, iremos solos, porque como producto de nuestro trabajo, en cada lugar contamos con un referente del Partido Agrario y Social que antes no teníamos, e indudablemente para ganarles a estos liberales hay que ir construyendo mayoría, porque si bien es cierto que crecimos, seguimos siendo un Partido minoritario», admitió.
En el Encuentro además se debatió la situación de los municipios en los que se eligen concejales, y en el caso de Arroyo del Medio, después de la destitución del ahora ex jefe comunal, Cristóbal Barboza, también habrá elección para intendente, y el PAyS apuesta a la candidatura del concejal Jorge Vieira.