martes, 25 de noviembre de 2025
Enfoque Misiones
  • Política
  • Economía
  • Agro y Producción
  • Turismo
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Agro y Producción
  • Turismo
  • Nacionales
  • Internacionales
Sin resultado
Ver todos los resultados
Enfoque Misiones
Sin resultado
Ver todos los resultados
Bajá la velocidad, subí la conciencia: la campaña «Yo Freno por la Fauna» continúa en un fin de semana con tránsito intenso

Bajá la velocidad, subí la conciencia: la campaña «Yo Freno por la Fauna» continúa en un fin de semana con tránsito intenso

22 de noviembre de 2025
Tiempo de lectura:3 mins read

Ante el aumento del tránsito vehicular debido al fin de semana extra largo, el Gobierno provincial a través del Ministerio de Ecología y Recursos Naturales Renovables de Misiones junto al Instituto Misionero de Biodiversidad (IMiBio), puso en marcha la segunda etapa de la campaña «Yo Freno por la Fauna». La presentación se llevó a cabo este sábado en el Arco de acceso a la ciudad de Posadas.

Esta iniciativa, impulsada por la cartera ecológica, busca reducir el número de animales silvestres que mueren atropellados en las rutas de Misiones. La propuesta se enmarca dentro de una estrategia integral de preservación de la biodiversidad y se implementa de manera intensiva en épocas del año donde el tránsito vehicular se intensifica, como es el caso de este fin de semana largo, durante el cual una gran cantidad de turistas y residentes recorren la provincia.

Frente a este panorama, la campaña refuerza su presencia en la ruta Nacional 12 para recordar a los conductores la importancia de transitar con responsabilidad y de respetar los límites de velocidad en las zonas señalizadas como corredores de fauna silvestre. En esta oportunidad participó el subsecretario de Ecología, Facundo Ringa, la coordinadora de campañas Beatriz Fürsteneau y contó con el apoyo de efectivos de Gendarmería Nacional.

De esta manera, desde el Estado impulsan acciones de sensibilización en puntos clave. Las actividades incluyen educación y sensibilización dirigidas tanto a turistas como a residentes y se exhorta a los conductores a sumarse a la campaña, cumpliendo con las normas de tránsito, las señalizaciones y los límites de velocidad establecidos.

Los atropellamientos en las rutas representan una de las mayores amenazas para la vida silvestre de Misiones y se convirtieron, junto con la caza furtiva (que está totalmente prohibida y penada), en una de las principales causas de mortandad de animales en la región. Esta situación pone en grave riesgo a especies de alto valor ecológico, muchas de las cuales ya están clasificadas bajo alguna categoría de amenaza o en peligro de extinción, como el yaguareté, emblema natural tanto de Misiones como de la Argentina.

La campaña «Yo Freno por la Fauna» busca visibilizar esta problemática y generar un cambio de conducta en quienes transitan por la provincia. Es fundamental respetar especialmente los tramos de rutas que atraviesan áreas protegidas, donde la velocidad máxima permitida es de 60 kilómetros por hora, una medida clave para prevenir atropellamientos. Asimismo, es indispensable que los conductores presten atención y acaten las señalizaciones viales específicas, indican las autoridades.

Relacionado

Tags: IMIBIOMinisterio de EcologíaYo Freno por la Fauna

Relacionadas

La obra del Puesto Uruzú del Parque Provincial Urugua-í fue reconocida a nivel nacional
Turismo

La obra del Puesto Uruzú del Parque Provincial Urugua-í fue reconocida a nivel nacional

La arquitectura misionera volvió a destacarse en el plano nacional: la intervención del Puesto Uruzú, ubicada en el Parque Provincial...

Leer másDetails
Operativo de control: Guardaparques detienen carga ilegal de madera nativa en la zona norte
Información General

Operativo de control: Guardaparques detienen carga ilegal de madera nativa en la zona norte

En el marco de las tareas de control y fiscalización ambiental que desarrolla el personal de Guardaparques del Ministerio de...

Leer másDetails
Con la presencia del Ministro Recamán, Ecología llevó la campaña «No Me Quemés» a las Ruinas Jesuíticas en San Ignacio
Información General

Con la presencia del Ministro Recamán, Ecología llevó la campaña «No Me Quemés» a las Ruinas Jesuíticas en San Ignacio

El Ministerio de Ecología y Recursos Naturales Renovables de Misiones continúa promoviendo la campaña provincial de prevención de incendios "No...

Leer másDetails
Cargar más
Próxima publicación
Muere funcionario de Desarrollo Social tras despistar con su moto en el acceso Oeste de Posadas

Muere funcionario de Desarrollo Social tras despistar con su moto en el acceso Oeste de Posadas

Cristina quedó detenida con prisión domiciliaria y no deberá concurrir a Comodoro Py

CFK: "Que yo esté privada de mi libertad es la metáfora perfecta de una Argentina a la que están liquidando"

Se dispara la deuda con bancos y billeteras virtuales: ya supera los $5,6 millones por cliente

Se dispara la deuda con bancos y billeteras virtuales: ya supera los $5,6 millones por cliente

Por impacto del dólar, septiembre cierra con fuerte caída en la venta de autos 0km

Autos financiados: cómo fue la venta en octubre y qué se vislumbra para el cierre del año

Enfoque Misiones

Facebook Twitter Instagram
  •  +54 0376 4434762
  •  +54 0376 154883595
  •  enfoquemisiones@gmail.com
  •  Av. López Torres N° 2837
    Posadas, Misiones, Argentina

Director General
Rodrigo Castillo

Directora Periodística
Patricia Fernández

Director de Arte
José María Barrios Hermosa

© 2014-2024 Enfoque Misiones | Noticias de Misiones para el mundo.

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Política
  • Economía
  • Información General
  • Sociedad
  • Municipios
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Empresas
  • Opinión
  • Turismo
  • Agro y Producción
  • Deportes
  • Educación
  • Judiciales
  • Salud
  • Policiales

© 2014-2024 Enfoque Misiones | Noticias de Misiones para el mundo.