martes, 15 de julio de 2025
Enfoque Misiones
  • Política
  • Economía
  • Agro y Producción
  • Turismo
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Agro y Producción
  • Turismo
  • Nacionales
  • Internacionales
Sin resultado
Ver todos los resultados
Enfoque Misiones
Sin resultado
Ver todos los resultados
La vacuna Sputnik V es «altamente protectora» contra nuevas variantes de COVID-19

Aseguran que en septiembre «va a llegar de manera fluida» el componente 2 de Sputnik V

26 de agosto de 2021
Tiempo de lectura:3 mins read

La ministra de Salud, Carla Vizzotti destacó este jueves que fue «una semana intensa y muy productiva» tras su viaje a Rusia, donde mantuvo reuniones con autoridades y especialistas, y aseveró que en septiembre próximo se recibirá el componente 2 de la vacuna Sputnik V «de forma fluida».

«Fue una semana intensa y muy productiva. Hemos llegado el martes con 1.4 millones de dosis entre granel y componente 1 y 2 de vacunas contra el Covid-19 y con el compromiso de tener una entrega más alrededor del fin de semana», sostuvo la ministra en diálogo con Radio 10.

La ministra destacó que siguen trabajando en «fortalecer el control de calidad» de las vacunas producidas en el laboratorio Richmond para pensar «a mediano plazo en la provisión de la región».

En ese sentido, detalló que ya se alcanzaron las “3.7 millones de dosis” de las cuales “hemos recibido más de 600 mil del componente 2 y 1 millón 100 mil de componente 1”, pero que el laboratorio Gamaleya «tiene su tiempo».

“El tema es que se formulan y se envían muestras para control de calidad a los laboratorios, pero son procesos biológicos y bioquímicos que tardan un tiempo específico y si hay alguna duda en el resultado se tiene que repetir. No es exacto, ni 100% predecible”, argumentó.

Por ese motivo agregó que van a seguir llegando dosis de Sputnik V desde Rusia “con la disminución de la demanda interna y la posibilidad concreta de seguir ampliando sitios de producción” y adelantó que la idea es que para septiembre se reciban de “forma fluida el componente 2” mientras se trabaja en la producción argentina y en la intercambiabilidad de vacunas.

Por otra parte, se refirió a la máquina que monitorea mutaciones de Covid-19 que se encuentra actualmente en el Malbran y destacó que se trata de un insumo estratégico porque es una «maquina muy solicitada en el mundo» y que requiere entrenamiento.

«También necesita de un brazo automático de extracción automática que la complementa y en el que se está trabajando en la última instancia porque ya se adjudicó. Se están recibiendo todos los insumos para poder escalarla», puntualizó y recordó la importancia de contar con esta tecnología que permite «secuenciar todos los microorganismos, virus bacterias parásitos» ya que por este motivo fue comprada.

«Siempre se simplifica muchísimo la vigilancia genómica, la capacitación, conseguir los insumos en poder avanzar con la campaña de vacunación. Se subestima y no se valora el Malbran y el trabajo de los investigadores e investigadoras que se hace en la Argentina», expresó.

En tanto celebró la campaña de vacunación argentina en la que ya se alcanzó las 50 millones de dosis recibidas y dijo que ve con “optimismo” la disminución de internaciones y de muertes “más allá del número de casos” porque recordó que la vacunación no interrumpe la transmisión.

“Con primera dosis superamos el 60% de la población, los mayores de 18 años superan el 83% mientras que los mayores de 50 llegan al 91.4% con una dosis y al 75% con el esquema de vacunación completo”, detalló.

En tanto, la perspectiva para los menores de 18 años “es aumentar el porcentaje” porque se van a recibir 580 mil dosis de Pfizer en septiembre y se espera que para fin de año el laboratorio entregue “19.5 millones de dosis para ampliar a los adolescentes y aumentar el porcentaje de cobertura total”.

La ministra destacó que nos encontramos en “una situación muy buena” de demanda de los mayores de 18 años porque solo falta el 15% por inmunizar y todavía queda la posibilidad de usar “una estrategia más intensiva”.

“Hay que seguir cuidándonos para retrasar la circulación predominante de delta, para que sigan bajando los casos y continuar vacunándonos para poder retomar las actividades y volver a la vida que queremos”, concluyó la ministra.

Fuente: Télam

Relacionado

Tags: Carla VizzottiCoronavirusSputnik VVacunas

Relacionadas

Dengue: desde el 26 de diciembre estarán disponibles las segundas dosis de la vacuna para adolescentes
Salud

Misiones inicia la campaña de vacunación antigripal 2025

Con la inmunización al personal de salud y a embarazadas se iniciará este jueves, 20 de marzo, la campaña de...

Leer más
Nación descartó que la salida de la OMS afecte a programas de salud y al calendario de vacunación
Nacionales

Nación descartó que la salida de la OMS afecte a programas de salud y al calendario de vacunación

Tras la polémica abierta a raíz de la decisión del Gobierno nacional de abandonar la Organización Mundial de la Salud...

Leer más
Alertan sobre una ciberestafa que pretende cobrar por la vacuna contra el COVID
Información General

Alertan sobre una ciberestafa que pretende cobrar por la vacuna contra el COVID

En las últimas horas, desde el Ministerio de Salud de Misiones alertaron sobre una nueva modalidad de ciberestafa que comenzó...

Leer más
Cargar más
Próxima publicación
Ganadores y perdedores en el armado de las listas de cara a las PASO

En las elecciones primarias del 12 de septiembre, los misioneros podrán volver a consultar dónde votan por whatsapp

El Gobernador participó de los festejo del 81° Aniversario de Dos de Mayo y reafirmó el compromiso con vecinos y pioneros

El Gobernador participó de los festejo del 81° Aniversario de Dos de Mayo y reafirmó el compromiso con vecinos y pioneros

Concepción de la Sierra: el IFAI y el Ministerio del Agro entregaron semillas de maíz a productores ganaderos

Concepción de la Sierra: el IFAI y el Ministerio del Agro entregaron semillas de maíz a productores ganaderos

Doble atentado en Kabul: doce militares estadounidenses murieron en el ataque

Doble atentado en Kabul: doce militares estadounidenses murieron en el ataque

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Enfoque Misiones

Facebook Twitter Instagram
  •  +54 0376 4434762
  •  +54 0376 154883595
  •  enfoquemisiones@gmail.com
  •  Av. López Torres N° 2837
    Posadas, Misiones, Argentina

Director General
Rodrigo Castillo

Directora Periodística
Patricia Fernández

Director de Arte
José María Barrios Hermosa

© 2014-2024 Enfoque Misiones | Noticias de Misiones para el mundo.

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Política
  • Economía
  • Información General
  • Sociedad
  • Municipios
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Empresas
  • Opinión
  • Turismo
  • Agro y Producción
  • Deportes
  • Educación
  • Judiciales
  • Salud
  • Policiales

© 2014-2024 Enfoque Misiones | Noticias de Misiones para el mundo.