domingo, 24 de septiembre de 2023
Enfoque Misiones
  • Política
  • Economía
  • Agro y Producción
  • Turismo
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Agro y Producción
  • Turismo
  • Nacionales
  • Internacionales
Sin resultado
Ver todos los resultados
Enfoque Misiones
Sin resultado
Ver todos los resultados
Home Economía

Arranca el ingreso al país de notebooks y tablets sin aranceles por importación

30 de marzo de 2017
Tiempo de lectura:3 mins read

El sábado comienza a regir el arancel 0% para importar computadoras, notebooks, tablets y AllInOne. Pero la oferta en los comercios irá creciendo gradualmente, a medida que los embarques comiencen a llegar y se realice la distribución.

Al informar sobre la decisión de reducir de 35% a 0% el arancel al ingreso de estos productos, el Gobierno había anunciado que habría una baja similar en los precios al público. Pero como los productos nacionales en oferta comenzaron a bajar sus precios desde agosto, cuando se dijo que el fin del arancel entraría en vigencia en enero, no habrá grandes cambios en los valores de los nuevos modelos con características similares. Sí se notará una mayor variedad en oferta, en forma paulatina, de todo tipo de gamas, desde las más básicas hasta las más altas, lo cual serviría para alentar la alicaída demanda.

«El precio bajó en forma anticipada cuando se tomó la decisión de quitar el arancel. En general, a memoria y procesadores similares, los precios de los productos no van a variar mucho. Pero sí habrá muchos modelos y diseños y más marcas internacionales, que antes con el arancel, no había», explicó Alejandro Taszma, gerente Comercial de Frávega. «Incluso llegarán equipos al mismo tiempo de su lanzamiento mundial», comentaron desde Frávega.

«Desde agosto, que se conoció la noticia, las productos bajaron sus precios para liquidar stock. Las marcas nacionales tendrán continuidad, pero en lugar de productos argentinos venderán otros importados con su nombre. Esos productos, que tenían precios de entrada, más accesibles, no tienen margen para bajar más, porque ya lo hicieron», explicó Santiago Gómez Brumana, gerente Comercial de Garbarino. «Pero los de gama media y alta, desde los $ 8.000 o $ 9.000, podrían bajar un 10% o 15%; los de mayor valor tienen más margen para bajar, pero son productos que hoy casi no tienen oferta», agregó.

Desde el año pasado, a partir de agosto, comenzaron a bajar los precios al público; hacia noviembre, ya rondaban una rebaja de 30%, en un contexto donde se anunciaba el ingreso de productos importados sin arancel ni limitaciones, en un mercado con una demanda en retroceso, de un 25%, en parte por la pérdida de poder adquisitivo, pero también por una tendencia mundial. Pero su baja fue importante, en un país donde la inflación rondó el 42%.

Como habrá más variedad de modelos y de todas las gamas, también con mejores procesadores, en el sector estiman que la demanda podría crecer un 15%. En el Gobierno habían augurado que se podrían duplicar las ventas, al abaratarse los costos y poder acceder más personas a estos productos.

Por los costos argentinos «impuestos internos, valores de logística, alquiler, mano de obra», los precios no serán más baratos que en otros países, como Chile, donde también ingresan sin arancel pero cuentan con costos más bajos.

La medida generó más de 700 despidos en el sector informático argentino, cifra que se estima en 5000 si se incluyen PCs, ya que las empresas que producían computadoras no pueden competir con los costos chinos. A través de las cámaras empresariales, intentaron alternativas intermedias para bajar los precios al público y poder seguir fabricando, sin éxito.

Ahora, empresas como Positivo BGH; Newsan (Noblex); Radio Victoria, Digital Fueguina; PC Arts Argentina (Banghó); Exo; Novatech; Corporate Corp (Ken Brown); Grupo Núcleo; Air Computers o PcBox, que ya cerraron plantas o despidieron parte de su personal, se dedicarán a vender productos importados de su marca, pero con menos personal.

Relacionadas

El Gobierno provincial y la Nación refuerzan la agenda medioambiental en Misiones
Política

El Gobierno provincial y la Nación refuerzan la agenda medioambiental en Misiones

Este viernes, el ministro de Ambiente de la Nación, Juan Cabandié, arribó a la provincia con una agenda enfocada en...

Leer más
Plantines de banano de alta calidad genética para la diversificación productiva en las chacras
Agro y Producción

Plantines de banano de alta calidad genética para la diversificación productiva en las chacras

En el marco del trabajo articulado que llevan adelante el Ministerio del Agro y la Producción y la Biofábrica Misiones,...

Leer más
Se incorporaron 140 bicicletas para fortalecer la movilidad sostenible y los hábitos saludables
Información General

Se incorporaron 140 bicicletas para fortalecer la movilidad sostenible y los hábitos saludables

En una iniciativa que busca concienciar sobre el cambio climático y promover la movilidad sostenible, la ciudad de Posadas se...

Leer más
Cargar más
Próxima publicación

Reutemann dijo que Cristina Kirchner dejó a Macri "una bomba"

El Senado saldó una deuda y sancionó la legalización del Cannabis medicinal

Habló un ex asesor de Daniel Scioli: "La economía estuvo muchísimo peor que ahora"

Tecnópolis Federal inauguró en Posadas la mega muestra que promete cautivar

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

MÁS NOTICIAS

Misiones es nuevamente la primera provincia del país en aprobar su Presupuesto para 2024

Misiones es nuevamente la primera provincia del país en aprobar su Presupuesto para 2024

La Cámara de Diputados de Misiones sancionó este jueves el Presupuesto Provincial 2024 por un monto de $ 1.281.779.259.000. De...

Con Ángela Leiva como artista principal llega la 38° Fiesta Nacional de la Madera en San Vicente

Con Ángela Leiva como artista principal llega la 38° Fiesta Nacional de la Madera en San Vicente

La edición 38° de la Fiesta Nacional de la Madera se realizará del 8 al 12 de noviembre en el...

Posadas: concejales aprueban la regulación y habilitación de productos de cerveza artesanal

Posadas: concejales aprueban la regulación y habilitación de productos de cerveza artesanal

Durante la sesión ordinaria N°23, realizada este jueves, concejales aprobaron dos iniciativas del Ejecutivo Municipal y del concejal Ramón Martínez...

Entregan camiones volcadores para fortalecer el equipamiento vial en los municipios

Entregan camiones volcadores para fortalecer el equipamiento vial en los municipios

El gobernador Oscar Herrera Ahuad y el vicegobernador Carlos Arce, entregaron este jueves camiones volcadores a cinco municipios en la...

Enfoque Misiones

Facebook Twitter Instagram
  •  +54 0376 4434762
  •  +54 0376 154883595
  •  enfoquemisiones@gmail.com
  •  Av. López Torres N° 2837
    Posadas, Misiones, Argentina

Director General
Rodrigo Castillo

Directora Periodística
Patricia Fernández

Director de Arte
José María Barrios Hermosa

© 2014-2023 Enfoque Misiones | Noticias de Misiones para el mundo.

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Política
  • Economía
  • Información General
  • Sociedad
  • Municipios
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Empresas
  • Opinión
  • Turismo
  • Agro y Producción
  • Deportes
  • Educación
  • Judiciales
  • Salud
  • Policiales

© 2014-2023 Enfoque Misiones | Noticias de Misiones para el mundo.